
El viernes 1 de noviembre arranca la Quinta Semana del Cine de la Universidad de Lima. Se prolonga hasta el sábado 9 de noviembre.
La película de inauguración será “Retrato de una mujer en llamas”, de la francesa Céline Sciamma.
Como siempre, el ingreso es gratuito a todas las proyecciones y actividades, incluida la función de inauguración.
Todas las funciones y actividades se realizan en el campus. Para ingresar solo se requiere mostrar el DNI o un documento de identidad.
Aquí tienen la lista de películas extranjeras que veremos.
En los próximos días iremos comentando las películas y anunciando las actividades de la Semana del Cine 2019.

Parásito (Gisaengchung), del coreano Bong Joon-ho

El hombre fiel (L’homme fidèle), del francés Louis Garrel

El hotel a orillas del río (Gangbyub Hotel- Hotel By The River), del coreano Hong Sang-soo

La Gomera (THe Whistlers- Los silbadores), del rumano Corneliu Porumboiu

Alicia y el alcalde (Alice et le maire), del francés Nicolas Pariser

Diane, del estadounidense Kent Jones

Hasta siempre, hijo mío (Di jiu tian chang- So Long My Son), del chino Wang Xiaoshuai

La Virgen de Agosto, del español Jonás Trueba
Así habló el cambista, del uruguayo Federico Veiroj

Retrato de una mujer en llamas (Portrait de la jeune fille en feu), de la francesa Céline Sciamma

Border, del irano-danés Ali Abbasi

Ema, del chileno Pablo Larraín

Martín Eden, del italiano Pietro Marcello

Los sonámbulos, de la argentina Paula Hernández

Apuntes para una película de atracos, del español Elias León Siminiani

Las buenas intenciones, de la argentina Ana García Blaya
No hay comentarios:
Publicar un comentario