MÁS ACERCA DEL FILM SOBRE PEDRO PAULET: "EL NIÑO QUE SOÑABA CON LA LUNA" DE ÁLVARO MEJIA.


 PELÍCULA SOBRE PEDRO PAULET EN AREQUIPA

En el sesquicentenario del nacimiento del ingeniero Pedro Paulet Mostajo (2 Jul 1874 - 30 ene 1945), pionero de la era espacial y orgullo arequipeño, una empresa cinematográfica filmará en la Ciudad Blanca escenas de la infancia, juventud y adultez del sabio para el documental “El niño que soñaba con la Luna”.

Gracias al importante auspicio de una compañía minera mistiana que se suma al impulso inicial dado por el Ministerio de Cultura, llegarán de Lima el director, el cineasta Alvaro Mejía Salvatierra, así como el actor de cine y televisión José Luis Ruiz Barahona, quien interpreta a Paulet.

Los primeros días estarán preparando la filmación de las escenas, entre las que se tiene previsto incluir al niño Paulet lanzando cohetes de carrizo -Paulet decía que los arequipeños no le temían al fuego porque habían construido su ciudad con lava de un volcán-, al joven Paulet en diversas actividades, así como una visita que hace el ya maduro Paulet a Arequipa en 1940 y recorre sus calles en automóvil.

Comenzarán por buscar los escenarios entre las calles y casonas antiguas de Arequipa, hallar el vestuario de época, así como coordinar con reconocidos historiadores arequipeños, que serán entrevistados.Este filme ha significado para Mejía dos décadas de investigación en archivos nacionales y extranjeros, teniendo el apoyo de la hija del sabio, Megan Paulet, así como de sus nietos, Ana Rosa, María Luisa y Pedro Paulet Galdo, quienes le abrieron las puertas del archivo familiar.

Igualmente, del doctor Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, también descendiente de Paulet, quien brindó correspondencia de este, que pertenece al archivo de la Universidad Católica San Pablo.

También ha recibido apoyo de los archivos de la Universidad Nacional San Agustín -donde Paulet estudió entre 1890 y 1894-, del Arzobispado de Arequipa y de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Asimismo, de la Fuerza Aérea del Perú y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

La realización y edición estarán a cargo de una empresa arequipeña.

Un breve fragmento del documental puede verse en este enlace:

https://youtu.be/xSmMwed_dns?si=BLqO8zcjJj3e763D

Fuente: Asociación para la investigación de la tierra y el Espacio Pedro Paulet.

Diseño de Claudia Ballon Rodríguez (4 may 2024).

Arequipa incomparable

Arequipeños en el mundo


No hay comentarios:

Publicar un comentario