Teatro este fin de semana en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta: Sotano 2 y 10 obras breves.

EL CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO,continúa con la SEXTA EDICIÓN del FESTIVAL DE CREACIÓN ESCÉNICA CONTEMPORÁNEA - SÓTANO2

ÚLTIMO ESTRENO DE SÓTANO2

CÁPSULAS (o lo extraordinario de lo cotidiano)

JUEVES 17 DE JULIO, SÓLO SEIS FUNCIONES

· Cada montaje aborda temáticas provocadoras y busca ampliar los límites del teatro convencional.

· Una invitación a reflexionar, cuestionar y descubrir nuevas posibilidades en la creación escénica contemporánea.

ENTRADAS A LA VENTA EN JOINNUS https://www.joinnus.com/events/theater/lima-capsulas-o-lo-extraordinario-de-lo-cotidiano-sotano-2-69137

CÁPSULAS (o lo extraordinario de lo cotidiano)

17, 18, 20, 21, 22 y 23 de julio | viernes, lunes, martes y miércoles a las 8:30 p.m., domingo a las 7:00 p.m.

Propuesta que explora qué sucede cuando la línea entre las redes sociales y la realidad se desdibuja. El espectáculo está compuesto por diez nanoobras interconectadas, nacidas del proyecto audiovisual para redes sociales Cápsulas que nos revelan, y presenta historias marcadas por la amistad, el amor y los vínculos familiares. Desde el ingreso al teatro, el público se sumerge en una experiencia que imita su red social favorita. Cada historia revela lo extraordinario en lo cotidiano, con humor, sensibilidad y una mirada crítica sobre el mundo digital. Los personajes reflejan nuestra vulnerabilidad y necesidad de conexión. Una invitación a reír, conmovernos y cuestionarnos.

Ciclo de cine “Estados de Francia” en el Cinéma Lumière de la Alianza Francesa de Lima | Del 16 al 19 de julio con entradas en Joinnus.

 Ciclo de cine “Estados de Francia” en el Cinéma Lumière de la Alianza Francesa de Lima

Del 16 al 19 de julio con entradas en Joinnus.

 En el marco de la Fiesta Nacional Francesa, la Alianza Francesa de Lima realiza el ciclo de cine Estados de Francia, una propuesta que reúne seis películas recientes que reflejan la diversidad y complejidad de la sociedad francesa actual. A través de historias íntimas y colectivas, este ciclo ofrece una mirada contemporánea sobre un país en permanente transformación, abordando temas como el conflicto social, los dilemas éticos, los desafíos ecológicos y los vínculos humanos. Las entradas están disponibles en Joinnus.

NITO MESTRE LLEGA A LIMA CON CONCIERTO SINFÓNICO POR LOS 50 AÑOS DEL ADIÓS DE SUI GENERIS

La cita es el sábado 1 de noviembre en el Gran Teatro Nacional,

 

Este año se cumplen 50 años del histórico adiós de Sui Generis, el legendario dúo argentino que marcó un antes y un después en el rock en español. Para conmemorar este hito de la música iberoamericana, Nito Mestre, su voz original y una de las figuras más queridas del género, presentará en Lima el concierto “A Cincuenta Años del Adiós”, una propuesta sinfónica de alto nivel que celebra el poder y la vigencia de las canciones que marcaron a generaciones enteras.


El sábado 1 de noviembre, el Gran Teatro Nacional será el escenario de este reencuentro íntimo y emotivo. Nito Mestre estará acompañado por su banda y una orquesta sinfónica en vivo, bajo la dirección de Carlos Ramírez, en una noche que unirá emoción, historia y música en su máxima expresión. El espectáculo no será solo un recital, sino un verdadero viaje sonoro hacia la memoria colectiva, con nuevos arreglos orquestales que amplifican la belleza y profundidad de clásicos como “Rasguña las piedras”, “Confesiones de invierno”, “Aprendizaje”, “Canción para mi muerte” y “Cuando ya me empiece a quedar solo”, entre otros himnos.

.Patricia Portocarrero regresa con “Es lo que hay”

 Patricia Portocarrero regresa con “Es lo que hay”

Unipersonal con humor, música y una profunda mirada al amor propio.Tras el éxito de sus anteriores temporadas, la querida actriz y comediante Patricia Portocarrero vuelve con su unipersonal “Es lo que hay”, una experiencia escénica cargada de humor, ternura y verdad, donde el amor propio es el gran protagonista.

15 funciones únicas se presentarán desde el viernes 1 de agosto, los viernes, sábados y domingos a las 8:00 p.m., en el Centro Español. Las entradas ya están disponibles en Joinnus.

Con su estilo inconfundible y carisma desbordante, Patricia nos invita a recorrer junto a ella su intensa, caótica y divertida búsqueda del amor. A través de múltiples personajes como un pájaro cucú o una apasionada cantante flamencava desnudando su corazón sobre el escenario, para descubrir que el amor más importante es el que se tiene a sí misma.

La puesta en escena cuenta con la dirección de Diego Lombardi y música en vivo dirigida por el maestro Iván Abanto. El resultado es una obra que fusiona comedia, emociones y música en una propuesta íntima y auténtica, que marca además la primera incursión teatral en solitario de Portocarrero.

"SHADOW FORCE: SENTENCIA DE MUERTE" | DESDE HOY EN CINES

SHADOW FORCE
SENTENCIA DE MUERTE

El francés Omar Sy y la estadounidense Kerry Washington vuelven a la pantalla grande con Shadow Force - Sentencia de Muerte, que se estrena hoy en todas las salas de cine del país. Esta película cuenta con todos los ingredientes del género para sorprender desde el inicio con alucinantes escenas de acción, que incluyen balaceras y explosiones.

Bajo la dirección de Joe Carnahan, los actores no solo sorprenderán con sus acrobacias para superar a sus rivales en los enfrentamientos cuerpo a cuerpo, sino demostrarán que la fuerza
del corazón de padres es más grande que la sed de venganza de sus enemigos.

Mark Strong, Ed Quinn y Jahleel Kamara completan el elenco de la película, que narra la historia de Kyrah (Kerry Washington) e Isaac (Omar Sy), quienes alguna vez fueron los líderes de un grupo de fuerzas especiales multinacional llamado Shadow Force. Rompieron las reglas al enamorarse y, para proteger a su hijo, tuvieron que esconderse.

JUNÍN ESPERA RECIBIR 80 MIL VISITANTES EN FIESTAS PATRIAS TRAS REAPERTURA DE AEROPUERTO Y LLEGADA DE TREN TURÍSTICO

 JUNÍN ESPERA RECIBIR 80 MIL VISITANTES EN FIESTAS PATRIAS TRAS REAPERTURA DE AEROPUERTO Y LLEGADA DE TREN TURÍSTICO

Las 9 provincias se preparan con su variada gastronomía y sus principales atractivos turísticos. El Tayta Shanti o Santiago será el protagonista de las festividades

La región Junín se prepara para vivir una de sus temporadas turísticas más dinámicas de los últimos años. Con la reciente reapertura del aeropuerto de Jauja, ubicado a solo 45 minutos de Huancayo, y el relanzamiento del tren turístico Lima–Huancayo, Junín proyecta recibir a más de 80 mil visitantes durante las celebraciones por Fiestas Patrias.

EXCLUSIVO: PRÓXIMOS FILMS PERUANOS A ESTRENARSE EL 2025.

Gentilmente un amigo cinéfilo nos envia esta información exclusiva de los próximos films peruanos o al menos donde participan algunos actores nacionales y que tendrán estreno a nivel comercial en los próximos meses de lo que queda del 2025. Las fechas de estreno pueden cambiar según las decisiones de los distribuidores o del productor y/o director del film por  lo tanto no dejan de ser referenciales.  

1.- Paucartambo, de  Michael Net y William Bustos (Documental) , Fecha: 24/07/2025 

                                                       Foto: www.cinencuentro.com

2.-  Coquito,  Eduardo Guillot  (Ficción)  , Fecha: 30/07/2025  .

                                               Foto: www.diariosinfronteras.com