BANDOLERO & MALASANGRE,Unipersonal del premiado dramaturgo venezolano Gustavo Ott regresa a escena
Funciones los días viernes 1 y 8, sábados 2 y 9 de agosto en el Teatro Juanita Tarnawiecki (ex-Mocha Graña), con la participación del actor Sergio Velarde
Un sentido y divertido unipersonal dirigido por Johan Escalante, con el acompañamiento musical en vivo de Renzo Torres y la producción de Víctor Lucana y Telón Mestizo.
Entradas disponibles en Joinnus:
https://www.joinnus.com/events/theater/lima-bandolero-malasangre-de-gustavo-ott-70340
Bandolero & Malasangre es una obra escrita por el reconocido dramaturgo venezolano Gustavo Ott, que a través de seis personajes llenos de sarcasmo e ironía, retrata lo desgarrador de la condición humana.
Esta puesta en escena se montó en Perú en una cortísima temporada hace exactamente siete años, siendo interpretada por Sergio Velarde. El mismo actor regresa, ahora en una nueva versión bajo la dirección de Johan Escalante.
Las entradas se encuentran en preventa a 25 soles hasta el 15 de julio, para las cuatro únicas funciones: los viernes 1 y 8, y los sábados 2 y 9 de agosto a las 8:00 p. m. en el Teatro Juanita Tarnawiecki (ex- Mocha Graña), en Sáenz Peña 105 Barranco.
Un perrero frustrado, un actor egocéntrico, un señor damnificado, un cobrador alterado, un marinero borracho y una cuñada estrafalaria: seis personajes se reúnen en la perrera municipal el 31 de diciembre de 1999 para despedir el siglo XX, y mientras cada uno hace su propio y particular balance, se inicia la búsqueda de alguien que les acompañe a vivir los cien años por venir.
Una obra corrosiva sobre un país, cualquier país latinoamericano, que se ríe de sus lágrimas, miedos y frustraciones, mientras no le rindan cuentas entre lo que ha hecho y lo que ha dejado por hacer.
Bandolero & Malasangre es una obra que nos invita a reírnos de las lágrimas, los miedos y las frustraciones de la vida en Latinoamérica; mientras expone, con mordacidad, las contradicciones que marcan nuestra existencia. Al mismo tiempo, plantea la eterna disyuntiva entre lo que hemos hecho y lo que hemos dejado de hacer, todo esto en un tono que desafía lo convencional, logrando que el público reflexione y se cuestione a través del humor.
Gustavo Ott es autor, dramaturgo, novelista y periodista venezolano, que desde el año 2024 es Director Artístico del Gala Theatre en Washington DC. También ha sido Director Artístico Ejecutivo del Teatro Dallas (2023) y del Teatro San Martín de Caracas (1993-2012). Como dramaturgo ha ganado importantes reconocimientos en todo el mundo, con obras como Todas las películas hablan de mí, Nosotras nos entendemos, Las 22+ bodas de Hugo Múltiple, La Foto, Brutality, Peludas en el cielo, Lírica, A un átomo de distancia, Tres Noches para Cinco Perros, Cinco Minutos sin Respirar, Ella no merece ninguna piedad, Juanita Claxton,Momia en el Closet, Señorita y Madame, Monstruos en el closet, Ogros bajo la cama, 120 Vidas x Minuto, Yo no sé matar pero voy a aprender, Tu Ternura Molotov, 80 Dientes, 4 Metros y 200 Kilos; y desde 1990 ha recibido siete Premios Municipales de Teatro César Rengifo (Caracas, Venezuela).
Johan Escalante es actor y director nacido en Venezuela. Inicia su formación actoral en el año 2002. Estudió en la Universidad Nacional Experimental de las Artes en Caracas – Venezuela la Licenciatura en Teatro Mención Actuación. En 2014 llega a Lima, y desde entonces se ha desempeñado como actor en distintos montajes, como Electra, La Tempestad, Sobre Lobos, Chabuca, La vida es sueño y Bajo la batalla de Miraflores, siendo nominado a mejor actor de reparto en drama por El Oficio Crítico y Teatro en el Perú. Ha sido docente de actuación en distintas escuelas y talleres montaje. Ha sido Animador Cultural en el Programa de Formación de Públicos del Gran Teatro Nacional y participó como actor en el "International Shakespeare Festival for Autistic Individuals" en Londres.
Sergio Velarde es periodista, profesor y actor peruano. Egresado del Club de Teatro de Lima y licenciado por la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Llevó talleres de Crítica Teatral con Santiago Soberón, Sara Joffré y Zavel Castro (México). Es fundador del grupo de teatro Tercera Llamada, que lleva a escena solo textos de autores peruanos, participando como intérprete en todos sus montajes; como En el cielo no hay petróleo, Tres hermanos, El sargento Canuto, entre otros. Además se desempeñó como actor invitado en más de cincuenta obras de teatro. Fue parte de mesas de crítica en diversos festivales. Participó como actor en encuentros teatrales nacionales y extranjeros; así como en películas experimentales independientes, como Cada viernes sangre, El año del apocalipsis, Entonces Ruth, Biopic y otras.
Renzo Torres es un actor de teatro musical formado en la Fundación Julio Bocca de Buenos Aires. Ha actuado en diversas producciones de Buenos Aires y Lima, como en El Gran Teatro del Mundo de la PUCP, All Together Now Buenos Aires del MTI, y Acepto, el musical. Es maestro de cursos de teatro musical y teoría musical. Como músico se ha desarrollado como director vocal, musical, productor y también compositor con obras como Dulce Compañía, Mónica la Condenada y ¿Bailas Conmigo? A nivel de escuela ha dirigido vocal y musicalmente puestas en escena como Sor-presas, Mentiras, Legalmente Rubia y La Mariscala.
Información importante:
BANDOLERO & MALASANGRE
Escrita por Gustavo Ott @gustavott.autor
Dirigida por Johan Escalante @johanescalantechacon
Interpretada por Sergio Velarde @sergio_velarde_f
Acompañamiento musical en vivo de Renzo Torres @renzoteatro
Producción Ejecutiva de Víctor Lucana @vrex_lucana y Telón Mestizo @telon_mestizo
Fotografía y afiche por Luis Peche @luispechealvarado
Operación de luces y sonido por Fernando Muñoz @flaco_malcriado
𝟬4 𝗨́𝗡𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
Viernes 1° de agosto 8:00 p. m.
Sábado 2 de agosto 8:00 p. m.
Viernes 8 de agosto 8:00 p. m.
Sábado 9 de agosto 8:00 p. m.
Teatro Juanita Tarnawiecki (ex-Mocha Graña)
Sáenz Peña 105 Barranco
Compra tus entradas en preventa (hasta el 15 de julio) a S/. 25 en Joinnus o escribiendo al 979731600 (enlace directo: https://wa.link/m3g4ra )
Precio regular de entradas:
General: s/.35
Estudiante: s/.25
Precio dúo: s/.60
Precio trío: s/.75
Precio grupal (5 personas): s/.100
No hay comentarios:
Publicar un comentario