Ciclo de cine “Estados de Francia” en el Cinéma Lumière de la Alianza Francesa de Lima | Del 16 al 19 de julio con entradas en Joinnus.

 Ciclo de cine “Estados de Francia” en el Cinéma Lumière de la Alianza Francesa de Lima

Del 16 al 19 de julio con entradas en Joinnus.

 En el marco de la Fiesta Nacional Francesa, la Alianza Francesa de Lima realiza el ciclo de cine Estados de Francia, una propuesta que reúne seis películas recientes que reflejan la diversidad y complejidad de la sociedad francesa actual. A través de historias íntimas y colectivas, este ciclo ofrece una mirada contemporánea sobre un país en permanente transformación, abordando temas como el conflicto social, los dilemas éticos, los desafíos ecológicos y los vínculos humanos. Las entradas están disponibles en Joinnus.

La programación se inicia el miércoles 16 de julio a las 5 p.m con El rapto, drama dirigido por Iris Kaltenbäck. La cinta narra la historia de Lydia, quien atraviesa una ruptura amorosa mientras acompaña a una amiga durante su embarazo. La película ha sido reconocida con el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Turín 2023 y el Premio del Jurado en el Festival de Cine Francófono de Grecia 2024. A las 7 p.m. del mismo día se proyectará El proceso Goldman, dirigida por Cédric Kahn. Ambientada en 1976, esta obra reconstruye el segundo juicio de Pierre Goldman, militante de izquierda acusado de robo y asesinato. Su actitud desafiante tensiona a su defensa y a la opinión pública. El filme obtuvo el César 2024 al mejor actor por la interpretación de Arieh Worthalter.

El jueves 17 de julio a las 5 p.m. se exhibe Borgo, de Stéphane Demoustier. La protagonista, Melissa, es una funcionaria de prisiones recién llegada a Córcega que logra adaptarse gracias al apoyo de Saveriu, un interno influyente. Pero cuando este sale en libertad, le pide un favor que compromete todo lo construido. La actuación de Hafsia Herzi fue galardonada con el César a la mejor actriz. A las 7 p.m. se presenta El odio, emblemática obra de Mathieu Kassovitz que recibió el César a la mejor película y el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes.

El viernes 18 de julio a las 5 p.m. se proyecta Goliath, dirigida por Frédéric Tellier. La historia entrelaza las vidas de France, activista contra los pesticidas; Patrick, abogado ambiental; y Mathias, estratega de una empresa agroindustrial. Un hecho desencadenante confronta sus convicciones y los arrastra a una encrucijada política y personal.

El ciclo concluye el sábado 19 de julio a las 5 p.m. con Petit Cinéma: ¡Hola mundo!, una delicada obra dirigida por Anne-Lise Koehler y Éric Serre. Dirigida a todo público a partir de los ocho años, esta película retrata la vida de diez especies animales a lo largo de un río, en una experiencia

sensorial narrada desde el punto de vista de sus protagonistas naturales. Una verdadera oda a la biodiversidad y al asombro por el mundo vivo.

Todas las funciones se realizarán en el Cinéma Lumière de la Alianza Francesa de Lima y las entradas están disponibles en la plataforma Joinnus. Las películas se proyectan en francés con subtítulos en castellano y están dirigidas a un público mayor de 18 años, a excepción de la función infantil del sábado.

Estados de Francia propone un viaje cinematográfico que revela las múltiples capas de una sociedad en movimiento, a través de una selección de filmes que destacan tanto por su sensibilidad narrativa como por su valor artístico. Una oportunidad única para celebrar el cine como lenguaje universal y como ventana hacia otras realidades. Más información en www.aflima.org.pe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario