3er Festival de Cine Brasileño se inició con con éxito este jueves 23 de mayo en el CCPUCP



Se exhibirán 10 películas brasileñas contemporáneas del 23 al 29 de mayo; el evento es producido por Linhas Produções Culturais en colaboración con la Embajada de Brasil en Lima y el Instituto Guimarães Rosa - Lima.
  

Por tercer año consecutivo, la capital peruana albergará el Festival de Cine Brasileño. Del 23 al 29 de mayo, se exhibirán 10 largometrajes en el CCPUCP, que ya ha sido sede del evento en sus dos ediciones anteriores. El festival es una colaboración entre la Embajada de Brasil en Lima, el IGR - Lima, Linhas Produções Culturais y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP). La selección de películas incluye largometrajes contemporáneos que abarcan romances, dramas, biografías, comedias, suspenso, todos con un gran éxito de público y crítica, incluyendo varias premiaciones en Brasil y en el extranjero.

En la apertura, a las 19:30 del día jueves 23 de mayo, se proyectará "Nosso Sonho" (Nuestro Sueño), de Eduardo Albergaria, una obra biográfica sobre la carrera musical de Claudinho y Buchecha, la dupla más importante del género conocido como “funk melody” brasileño. "Nosso Sonho" fue la película con mayor público del cine brasileño en 2023, con más de 500 mil espectadores. La dupla, de origen humilde, se conoció en la infancia en Niterói, Río de Janeiro, y alcanzó la fama meteórica en los años 90, con canciones que aún hoy son entonadas por los brasileños.

Para obtener más información sobre boletos y conocer detalles de todas las películas, consulte la programación en https://centrocultural.pucp.edu.pe/cine.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario