
Gran
expectativa ha generado entre los seguidores de la música góspel el denominado
“I Festival de Música Góspel en el Perú”, el
cual se llevará a cabo el viernes 01 de marzo en el centro de
convenciones MCI Lima, ubicado en el Jr. León Velarde 665 – Lince a partir de
las 6:00pm.
El
evento ha convocado a más de 10 bandas
nacionales con gran alcance internacional tales como: Twice, Radikal People, a
intérpretes como Giancarlo Cabrera, Héctor Lazo, Leo de Paz, Vanessa Abarca, Willie
Mago, Revival Bnad, Rubén Sánchez entre otros, así como a jóvenes talentosos
que se van abriendo camino en el ámbito musical.
A decir
de los organizadores el principal objetivo de este importante evento es marcar
una nueva era en la música góspel en el Perú y convertirlo en una plataforma
que impulse a los nuevos talentos peruanos. El acceso a este evento es
totalmente gratuito para todos.
Cabe
resaltar que el género musical góspel sigue extendiéndose y abriendo puertas
como es el caso de los Latín Grammys quienes tienen una categoría específica y
la Sonymusic quien también se sumó a trabajar con la música góspel y en nuestro
país la empresa de telefonía Claro Música abrió una categoría Góspel dada la
creciente demanda por parte de los jóvenes.
Inicios
La
Música Góspel, Música Espiritual o Música Evangélica, en su definición más
restrictiva, es la Música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas
en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930. Más
generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada
por cantantes cristianos sureños, independientemente de su etnia.
Referentes en la Música
Cristiana:
Unos de
los fenómenos musicales más actuales es la Música Cristiana, contando con
premiación hasta en los Grammy y siendo una Música la cual tiene su público
fiel y masivo, cantantes como Marcos Witt, Jesús Adrián Romero, Marcela
Gándara, Alex Campos… tienen un mercado muy amplio y se puede comparar con
grandes cantantes que puedas conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario