"GOOD BOY" : La esperada película de terror Good Boy, que llega a la cartelera nacional este jueves, narra la historia de un perro que ve todo aquello que acecha en la noche. No hay mascotas parlantes, solo sustos aterradores. Es dirigida por Ben Leonberg y protagonizada por Indy (el perro), Shane Jensen, Arielle Friedman, Larry Fessenden, Stuart Rudin y Anya Krawcheck.
Indy se embarca en una nueva aventura con su dueño —y mejor amigo— Todd, dejando la vida en la ciudad para mudarse a una antigua casa familiar en el campo que llevaba mucho tiempo deshabitada. Desde el inicio, dos cosas quedan claras: Indy desconfía de la inquietante casa vieja, y su afecto por Todd es inquebrantable.
“Good Boy es un thriller paranormal con los pies en la tierra contado desde la perspectiva de un perro: un compañero leal y cotidiano arrojado a circunstancias extraordinarias. Esta es su película, una donde sus instintos, sentidos y razonamiento simple impulsan la historia y la narración. Mi perro, Indy, es la estrella, aunque no tiene idea de que está en ella. No entiende de marcas ni señales, y pasó la mayor parte del rodaje durmiendo. Aun así, su presencia en pantalla es tan magnética que puse toda la película sobre sus despreocupados hombros”, comenta el cineasta.
Tras mudarse, Indy se ve perturbado por esquinas vacías, rastrea una presencia invisible que solo él puede percibir, recibe advertencias fantasmagóricas de un perro fallecido hace mucho tiempo y es atormentado por visiones de la espantosa muerte del anterior ocupante. Cuando Todd comienza a sucumbir ante las fuerzas oscuras que rodean la casa, Indy deberá enfrentarse a una malevolencia que intenta arrastrar a su querido Todd al más allá.
“Good Boy combina temas contemporáneos y terror realista en una historia profundamente cercana. Al centrar la perspectiva de Indy, la película invita al público a ver el mundo a través de los ojos de un perro leal cuyo único objetivo es amar y proteger a su mejor amigo. Aunque los elementos de género son fantásticos, el vínculo emocional entre perro y humano refleja una realidad con la que muchos pueden conectar. Y en medio de la profunda agitación que trajo la pandemia —con el cirujano general declarando la soledad como epidemia, la confianza en la medicina cayendo en picada y nuestras definiciones de familia en constante evolución—. Good Boy reflexiona sobre estas luchas modernas a través de la historia de un hombre desanimado que elige el aislamiento, con solo su amado perro para sostenerlo”, precisa Ben Leonberg.
Asimismo, destaca que el terror funciona mejor cuando se siente real, cuando los escenarios se parecen a lugares donde el público podría vivir y los personajes actúan de formas auténticas. “Good Boy adopta plenamente una estética realista, locaciones genuinamente habitadas y actuaciones naturalistas para construir un mundo creíble. Cuando ocurren los eventos sobrenaturales, la familiaridad del entorno y los personajes facilita imaginar que el horror podría pasarle a cualquiera”, añade.
En su esencia, Good Boy es más que un thriller paranormal: es una historia sobre enfrentar una oscuridad tan universal que trasciende especies, y la aterradora pregunta de qué podría pasar cuando incluso nuestro más leal protector percibe algo que nosotros no podemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario