EL CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Y LA COMPAÑÍA DE TEATRO FÍSICO presentan ASSAMBLAGE Y EL ÚLTIMO OBJETO

EL CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Y LA COMPAÑÍA DE TEATRO FÍSICO presentan ASSAMBLAGE

Y EL ÚLTIMO OBJETO

“Un cómic abre la puerta a un viaje mágico donde la amistad enfrenta criaturas y desafíos en un mundo lleno de imaginación”.

DIRIGIDA POR EDUARDO CARDOZO | MÚSICA DE YITZHAK FOWKS

El elenco está conformado por:

Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano

SÁBADOS Y DOMINGOS A LAS 4:00 P. M.

Entradas a la venta en Joinnus https://www.joinnus.com/events/theater/lima-assamblage-y-el-ultimo-objeto-71931

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan todos los sábados y domingos ASSAMBLAGE Y EL ÚLTIMO OBJETO, dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks.

El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo.

 

Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad.

 

Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación

La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nuestra propuesta teatral y pedagógica, es también una dimensión humana que se ve cada vez más desplazada por la virtualidad. No es raro encontrarnos trabajando horas frente a una computadora, sumergidos mucho tiempo en las redes sociales o viendo películas en nuestras plataformas favoritas. Y lo mismo sucede con las infancias. En la CTF creemos que si bien la tecnología es parte de nuestras vidas y ofrece posibilidades de información, entretenimiento y ocio… No debemos olvidar de fomentar otras maneras que puedan movilizar el cuerpo y activar la imaginación.

 

Palabras del director, Eduardo Cardozo


“La inspiración de “Assamblage y el último objeto” nace del recuerdo de mi madre leyéndome sobre astronomía, de mi fascinación por la animación y los cómics, y de mi admiración por los malabaristas. Esta disciplina, simple y compleja a la vez, siempre me ha hipnotizado.

 

Crear una obra familiar que combina malabarismo, movimiento y acrobacia nos invita a redescubrir los objetos simples y la fisicalidad como motores de la imaginación. Es una propuesta para que niños y padres aprendan juntos, conectándose a través del juego y la atención.

 

Gracias por acompañarnos en este viaje. ¡Ojalá esta experiencia los inspire a practicar malabares!”

 

La temporada de “ASSAMBLAGE Y EL ÚLTIMO OBJETO” se presenta en el Teatro de la Universidad del Pacífico, todos los sábados y domingos a las 4:00 p. m. Las entradas están a la venta en Joinnus y una hora antes de la función en la boletería del teatro.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

·       Temporada: Del 18 de octubre al 7 de diciembre de 2025.

·       Funciones: sábados y domingos, 4:00 p. m.

·       Lugar: Teatro del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico.

·       Venta de entradas en Joinnus y en la boletería del teatro una hora antes de cada función.

·       La preventa será hasta el viernes 17 de octubre o hasta agotar stock. Válida para comprar para las funciones del 18, 19, 25 y 26 de octubre y 1 y 2 de noviembre. 

·       Duración 60 minutos.

·       Público recomendado mayores de 7 años.

·       Producción ejecutiva: Roxana Araoz

·       Producción general: Compañía de Teatro Físico

·       Estacionamiento gratuito sujeto a disponibilidad.

PRECIOS DE ENTRADAS

·       Adultos: S/ 45.00

·       Adulto mayor: S/. 30.00

·       Estudiantes y niños: S/ 25.00

 

Reseña Compañía de Teatro Físico:

La Compañía de Teatro Físico (CTF) fue fundada en el 2014 por Eduardo Cardozo, Fernando Castro y Diego Sakuray, siguiendo una línea de investigación que fusiona el teatro, la danza y el circo contemporáneo. La búsqueda es la de crear obras escénicas con lenguajes que hablan desde el cuerpo y para el cuerpo. Hasta la fecha ha estrenado 14 espectáculos: Copacabana (2014), Prehistoria de la Felicidad (2015), Tu voz Persiste (2015), Los Regalos (2015), +Deshuesadero+ (2016), Gnossienne (2017), Perra (2018), El baile de los muertos (2021), Assamblage (2022), El Enemigo (2022), Quilla la ardilla en la peña Pimpilla (2023), Solo (2024), Crónica de amor (2025) y Como te gusta (2025).

 

Nuestra propuesta escénica aborda las ideas desde la acción y el movimiento para crear un lenguaje complejo que puede ser disfrutado por diversos públicos, ya que el cuerpo y su expresión atraviesa barreras sociales y culturales. Creamos lenguajes contemporáneos para seguir preguntándonos y respondiéndonos sobre nuestra identidad como seres humanos, como artistas y como ciudadanos del Perú y del mundo.

 

En estos más de 10 años de vida artística, la CTF ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales. Con la obra Los Regalos, ganó el Premio del Público en el Festival Arena en Erlangen, Alemania (2016); Premio a la Mejor Obra Extranjera de la Sociedad de Críticos de Montevideo, Uruguay (2018). Fue parte de la delegación peruana seleccionada por el Ministerio de Cultura para participar del MICSUR de 2016 en Colombia y 2024 en Chile. Y ha sido nominada en varias ocasiones dentro de los premios AIBAL, Oficio Crítico y los premios Luces de El Comercio.

 

En el año 2019 inició la primera edición del Estudio de Formación en Teatro Físico, un

programa de un año que fomenta la creación colectiva desde y a través del cuerpo. En solo unos años, ya se han graduado 6 promociones y hoy se está formando una séptima,

consolidándose, así como un espacio clave para el desarrollo de nuevos creadores.

 

Actualmente, la CTF se prepara para estrenar su primera película, una adaptación de la obra de teatro Los Regalos, realizada en colaboración con Espíritu, la productora audiovisual del director Jorge Carmona.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario