LA TRAMPA, MAGDA PORTAL REGRESA EN SU CUARTA EDICIÓN. UN LIBRO QUE NOS INVITA A REFLEXIONAR SOBRE NUESTRO PRESENTE POLÍTICO Y SOCIAL

 “La trampa”, de Magda Portal, regresa en su cuarta edición publicada por Cocodrilo Ediciones

Esta cuarta edición reafirma el interés contemporáneo por redescubrir la voz literaria y política de Magda Portal. La presentación será este martes 14 de octubre a las 7:00 p.m. en Casa Rebara (Calle Recavarren 261, Miraflores), con la participación de Carla Sagástegui y Alberto de Belaunde.

Considerada una de las voces más singulares y potentes de la literatura peruana del siglo XX, Magda Portal vuelve a las librerías con la cuarta edición de La trampa, única novela de la autora, publicada originalmente en 1957. La obra, que entrelaza la ficción con el testimonio político, ofrece una mirada crítica y profundamente humana sobre la militancia partidaria, la violencia política y el papel de las mujeres en los movimientos sociales de su tiempo.

A través del relato de un asesinato, La trampa despliega una trama que refleja las tensiones, contradicciones y traiciones dentro de la lucha por el poder en el Perú de mediados de siglo, con claras alusiones a la experiencia del aprismo. La novela aborda temas como la represión, la cárcel, la manipulación de las masas y la exclusión de las mujeres dentro de la vida partidaria, configurando un retrato lúcido de los costos humanos de la política.

Más de seis décadas después, su lectura conserva fuerza y vigencia. La trampa “nos interpela desde su lucidez crítica y su compromiso con la libertad, recordándonos que la literatura puede ser también una forma de resistencia y memoria colectiva”.

Esta nueva edición contiene fotografías testimoniales de la labor política de Magda Portal, incluyendo una imagen tomada por Martín Chambi, y cuenta con el prólogo de Javier Torres. La portada invita a imaginar la gran red que representa La trampa.Esta cuarta edición de Cocodrilo Ediciones llega luego del éxito de la tercera y reafirma el interés contemporáneo por redescubrir la voz literaria y política de Magda Portal, una de las pioneras del feminismo y de la participación activa de las mujeres en la vida pública peruana.

La presentación oficial de La trampa (edición 2025) se realizará el martes 14 octubre a las 7:00 p.m. en Casa Rebara (Calle Recavarren 261, Miraflores), con la participación de Alberto de Belaunde y Carla Sagástegui.

Sobre la autora

Magda Portal (Lima, 1900–1989) fue poeta, narradora y política, fundadora del APRA y una de las figuras intelectuales más destacadas de su generación. Desarrolló una vasta obra literaria con libros como Ánima absorta (1924), Vidrios de amor (1925), Costa Sur (1945) y Constancia del ser (1965). En narrativa, además de La trampa (1957), publicó junto a Serafín Delmar el libro de cuentos El derecho de matar (1926). Su pensamiento político y feminista se plasmó en ensayos como Hacia la mujer nueva (1933) y Flora Tristán, la precursora (1944).

No hay comentarios:

Publicar un comentario