Del 23 al 26 de octubre: 13er Encuentro de Jóvenes Pianistas, con recitales y clases maestras
La Universidad Nacional de Música (UNM) se complace en presentar el 13er Encuentro de Jóvenes Pianistas, que se realizará del jueves 23 al domingo 26 de octubre de 2025 en la UNM. Incluirá clases maestras y recitales de niños, jóvenes, docentes y artistas invitados.
En esta edición los maestros invitados son la Dra. Elizabeth Moak (EE. UU.) y el Dr. Hsiang Tu (Taiwán / EE. UU.), destacados pianistas y pedagogos de trayectoria internacional.
Los recitales serán de ingreso libre y se realizarán en el Local Principal de la UNM* (Jr. Carabaya 421, Lima) y Local Histórico de la UNM** (Av. Emancipación 180, Lima) según el siguiente cronograma:
Jueves 23 de octubre
4:00 p.m. Recital I: Alumnos de la UNM*
Viernes 24 de octubre
1:00 p.m. Concierto de Piano Resonancias del Presente: Música Peruana para Piano*
4:00 p.m. Recital II: Alumnos de la UNM*
7:30 p.m. Recital de la Dra. Elizabeth Moak*
Sábado 25 de octubre
1:00 p.m. Recital III: Alumnos Invitados**
4:00 p.m. Recital IV: Alumnos de la UNM*
7:30 p.m. Recital del Dr. Hsiang Tu*
Domingo 26 de octubre
9:00 a.m. Recital V: Alumnos de la UNM**
1:00 p.m. Recital VI: Alumnos Invitados*
4:30 p.m. Concierto de Clausura**
El 13er Encuentro de Jóvenes Pianistas cuenta con la coordinación artística del Dr. Pablo Sotomayor y la Dra. Giuliana Contreras, docentes de Piano de la UNM. Como en todas sus ediciones, fomenta la práctica especializada del piano entre niños, adolescentes y jóvenes; y difunde lo más destacado del repertorio pianístico en nuestro medio.
Dra. Elizabeth Moak (EE. UU.).- Los críticos han elogiado el álbum Art Fire Soul: Piano Music of Judith Lang Zaimont de la pianista Elizabeth Moak por su “brío, seguridad y talento extraordinario” (ResMusica, Francia) y su “musicalidad y garbo” (Classical Net). Además, su disco Romantic Transcriptions junto al flautista Danilo Mezzadri —con obras de Franck, Hahn y Schumann— recibió críticas favorables.
Moak estudió en el Conservatorio de Neuchâtel (Suiza) y en el Conservatorio Peabody con Leon Fleisher, Julian Martin y Ann Schein. Ganadora del Concurso Internacional de ΜΦΕ, entre otros, se ha presentado en todo Estados Unidos (incluidos Hawái y Puerto Rico) y en escenarios de Asia, Europa, Canadá y Sudamérica. Como solista, ha interpretado conciertos de Mozart, Beethoven, Grieg, Ravel y Gershwin junto a diversas orquestas sinfónicas.
Sus actuaciones recientes incluyen The Piano Conference: NCKP 2025, un evento internacional dedicado al piano. Sus estudiantes son admitidos en prestigiosos festivales y programas de posgrado, han obtenido cargos docentes y han ganado concursos, presentándose en salas como Steinway Hall y Weill Recital Hall de Carnegie en Nueva York.
Dr. Hsiang Tu (Taiwán / EE. UU.).- Elogiado por The New York Times por su “elocuente sensibilidad”, el Dr. Hsiang Tu se desempeña como Profesor Asistente de Piano en la Universidad de Florida, mientras desarrolla una activa carrera como intérprete. En 2025 interpretará la obra completa para piano solo de Ravel en Croacia, Perú, Taiwán, el Reino Unido y Estados Unidos, en conmemoración del 150.º aniversario del nacimiento del compositor, con un álbum previsto para su lanzamiento en 2026.
Entre sus proyectos destaca la exploración de música inspirada en los animales, reunida en su álbum debut Bestiary on Ivory. Su segundo disco, dedicado a los 24 Preludios de Chopin, fue calificado por American Record Guide como “entre los mejores”.
Tras ganar el Concurso de Conciertos de la Juilliard School y debutar en el Alice Tully Hall del Lincoln Center, Tu se ha presentado en el MoMA de Nueva York, el Jordan Hall de Boston, el Museo Nacional de Cardiff, el Centro Cultural Juvenil de Sendai en Japón y el National Recital Hall de Taiwán. Obtuvo los grados de M.M. y D.M.A. en interpretación pianística en la Juilliard School.
No hay comentarios:
Publicar un comentario