SI O SI LA TIENES QUE VER : CARIÑO MALO, de Alejandro Clavier. TEATRO CCPUCP.

EL CENTRO CULTURAL PUCP PRESENTA LA OBRA DE TEATRO CARIÑO MALO
 Escrita y dirigida por Alejandro Clavier Dirección adjunta de Claudia Tangoa

Únicas 6 funciones del 14 al 29 de noviembre

En horario de trasnoche, viernes y sábados a las 10:30 p.m.


El Ministerio de la Belleza, en coproducción con el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el apoyo de Iberescena y la presentación de la Fundación BBVA, presenta la obra “Cariño malo”, escrita y dirigida por Alejandro Clavier y bajo la dirección adjunta de Claudia Tangoa. Con las actuaciones de Alejandro Clavier, Sebastian Stimman, Diego Salinas, este es un melodrama queer sobre Silvio, un hombre oprimido que busca libertad.


La obra utiliza un dispositivo inspirado en los antiguos estudios de radioteatro de los años 60. Todos los sonidos son creados en vivo por los intérpretes —los pasos, los golpes, los besos, la lluvia, los efectos de ambiente— mientras el soundtrack grabado refuerza la atmósfera emocional de cada escena, apoyado en la reinterpretación de siete canciones de música criolla peruana desde la perspectiva queer. Esta combinación entre lo analógico y lo performativo sitúa la acción en un territorio ambiguo entre la radio y el teatro, entre la ilusión sonora y la presencia física. El escenario se convierte así en un espacio de invención constante, donde el público asiste a la construcción de una ficción en tiempo real, revelando los mecanismos de lo audible y lo visible.

“Cariño malo” estará disponible al público por 6 únicas funciones, los viernes y sábados a las 10:30 p.m. del 14 al 29 de noviembre en el Teatro del Centro Cultural PUCP, ubicado en Av. Camino Real 1075, San Isidro. 


Las entradas ya están a la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería del CCPUCP de lunes a domingo de 3:00 a 9:00 p.m.


____________________________________________


SOBRE LA OBRA


Sinopsis
Silvio, un hombre de 40 años, vive atrapado bajo el dominio de su madre. Decidido a perder su virginidad y liberarse de su represión, escapa de la casa familiar y consigue un trabajo en una radionovela. Lo que comienza como un intento de emancipación sexual se transforma en una aventura delirante, violenta y cómica, donde se cruzan los clichés del melodrama con la brutalidad de la represión. Cariño Malo es una historia sobre la culpa, el deseo y la imposibilidad de escapar de las voces que nos formaron.

Una sociedad castrante, secretos del pasado y una maleta llena de dinero son algunos de los ingredientes de este homenaje al melodrama iberoamericano. La misteriosa alquimia de grandes clásicos de la música criolla peruana reinterpretados desde una mirada queer en una historia sobre la búsqueda de la independencia y el deseo.

Dirección: Alejandro Clavier
Dramaturgia: Alejandro Clavier
Dirección Adjunta: Claudia Tangoa
Elenco: Alejandro Clavier, Sebastian Stimman, Diego Salinas.
Producción: Ministerio de la Belleza y Centro Cultural PUCP

____________________________________________


BIOGRAFÍAS


Alejandro Clavier
Director, dramaturgo y actor

Artista interdisciplinario venezolano-peruano radicado en Lima que presenta producciones en formatos teatrales, audiovisuales y curatoriales. Desde 2013, dirige Sala de parto: un programa de creación y festival de Teatro La Plaza. En 2024 fue becario de Chevening y cursó una maestría de Gestión Cultural y Políticas Públicas en Birkbeck Universidad de Londres.


Su trabajo como artista ha sido invitado a Festivales en Perú, Argentina, Chile, Brasil, Portugal, Panamá e Irlanda del Norte. Entre sus obras de teatro se encuentran “Las crías tienen hambre", “San Bartolo", “Electra", “Aquellos dos" y “Sus canciones favoritas". Fue co-fundador y director de Cultura de la ONG Presente, la cual trabaja por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en el Perú. En 2025 fundó el Ministerio de La Belleza, una compañía productora de Artes Escénicas.



Sebastian Stimman
Actor

Estudió actuación en Perú con Aristóteles Picho y Bruno Odar; en México, en CasAzul y El Círculo Teatral; en Alemania, en Cinemabstruso; y en Nueva York, en Circle in the Square Theater School. También llevó cursos en MADS (Madrid Audiovisual Drama School).

En teatro ha participado en producciones en EE.UU. como “Romeo y Julieta” (con la Sinfónica de Baltimore y el Teatro Folger), “Children of Hercules” (Off-Broadway), “Macbeth”, “A Midsummer Night’s Dream”, “Julian y Romero” (NY Fringe). Y en Perú ha actuado en “Dr. Jekyll & Mr. Hyde” adaptación de Francisco Cabrera, “¡Ay! ¿Qué será de mí?” de Diego Lombardi, “Invisible” de Diego Salinas, “Metamorfosis” de Kafka, entre otros.


En cine ha participado en “Atrapado en mi mente”, “La condesa”, “Yuraq”, “1.7 Alpha”, “Come Back to Us” y “Saturn’s Window".

En televisión ha participado en “Tu nombre y el mío”, “Los milagros de la Rosa”, “Súper Ada”, “Princesas”, “Los otros libertadores”, “Condominio S.A.”, “Animateens”, y “Placeres y tentaciones”.



Diego Salinas
Actor

Actor egresado del XXVII Taller de Formación Actoral de Roberto Ángeles. Bachiller en Comunicaciones por la Universidad de Lima.

En teatro ha actuado en obras como “Ha llegado un inspector” de J. B. Priestley, “La promesa” de Alexei Arbuzov, “Roberto Zucco” de Bernard-Marie Koltès, “San Bartolo” de Alejandro Clavier y Claudia Tangoa, “Tito Andrónico” dirigida por. Mikhael Page, “La ratonera” dirigida por. Rodrigo Falla, “El efecto Proust” dirigida por Daniel Cano, entre otras.


Como dramaturgo y director ha estrenado obras propias como “Invisible” y “Feliz cumpleaños, doña Zoila”.


En televisión ha actuado en “La rosa de Guadalupe”, “Luz de luna 2”, “Luz de luna 3”, “Solamente milagros” y “Los otros libertadores”, entre otras.


TEATRO 

CARIÑO MALO


TEMPORADA

Del viernes 14 al sábado 29 de noviembre

Viernes y sábados | 10:30 p.m. 


LUGAR

Teatro CCPUCP 

Avenida Camino Real 1075, San Isidro


VENTA DE ENTRADAS

Preventa 

Hasta el 14 de noviembre

General preventa: S/ 35.00


Venta regular

Desde el 15 de noviembre

General: S/ 50.00

Adulto mayor: S/ 30.00

Estudiantes: S/ 25.00

CONADIS: S/ 25.00

Especial PUCP: S/ 30.00

Estudiante PUCP: S/ 15.00

Espacio silla de ruedas: S/ 15.00

Jueves populares: S/ 30.00

Precio BBVA: S/ 25.00


Las entradas están a la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería CCPUCP. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario