Demostrando su versatilidad, la cantautora y percusionista peruana Corina Bartra ofrecerá su último concierto en Lima donde explora géneros muy diferentes: uno dedicado a la naturaleza basado en, Corina Bartra. Jazz afroperuano, brasileño y nuevas corrientes latinas. Será el 29 de noviembre a las 9:30 p.m. en el Jazz Zone (Av. La Paz 656, Miraflores). Es esta oportunidad incluirá un homenaje a Carlos Santana.
En el caso del concierto en El Paradero Cultural, Naked Jungle (Selva esencial) es el resultado de la experiencia de Corina con Prisma Project, iniciativa en la que busca volver a la música en sus orígenes, buscando ofrecer al público una experiencia mística. El objetivo es cultivar y proteger el poder nutritivo y sanador de la selva. La música se convierte entonces en el vehículo para descubrir, tomar conciencia del desastre ecológico que actualmente afecta al mundo y tomar acción. En este concierto, Corina Bartra estará acompañada en la batería por Juan E. Camba.
Es importante recordar que Corina es pionera en fusionar el ritmo afroperuano con la música criolla, es innovadora en nuevas corrientes latinas, componiendo y cantando temas de inspiración brasilera-cubana de una manera única y personal. Todo este bagaje se presentará al público en Corina Bartra. Jazz afroperuano, brasileño y nuevas corrientes latinas, en el compartirá escenario con destacados músicos como Miguel Soto en el teclado; Esderson Herencia en el bajo; Renato Goyzueta en el saxo; Henry Campos Pérez en el cajón; Oscar Torres Castañeda en la batería y en la guitarra Farith Salvatierra.
Corina Bartra tiene un bachillerato en percusión en Long Island University y Mannes College of Music de Manhattan en Nueva York. También tiene una maestría de canto vocal en la prestigiosa Universidad de Queens College. Además, ha tenido la oportunidad de compartir los escenarios con grandes artistas como Kirk Lightsey, Santi Debriano, Steve Berrios, Vince Cherico, Cliff korman, entre otros.
Como pionera del jazz afroperuano ha llevado lo mejor de su repertorio a escenarios tan importantes de Europa como el Goldbeck House de Hamburgo y el Kunstfabrik de Berlín, en Alemania, y en el Saint Germain de Prés de París, en Francia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario