El horror coreano que trastorna los sentidos llega al Perú: ‘Sonidos del Más Allá’ estrena el 13 de noviembre

 La nueva cinta surcoreana dirigida por Kim Soo-jin utiliza el sonido como eje central del terror y llega a las salas peruanas este 13 de noviembre, prometiendo una experiencia inmersiva que combina misterio, suspenso y un enfoque sensorial poco común en el género.

“Sonidos del Más Allá”, titulada Noise en su país de origen, presenta la historia de una mujer con discapacidad auditiva que comienza a percibir sonidos inexplicables relacionados con la desaparición de su hermana y la presencia de una entidad perturbadora. Con un reparto encabezado por Lee Sun‑bin, entre otros, la cinta plantea un escenario en el que una mujer con discapacidad auditiva se convierte en el centro de una perturbadora historia de sonidos que pocos escuchan, pero que todos temen. La producción combina elementos de horror psicológico con un diseño sonoro meticuloso que convierte cada ruido, silencio y distorsión en un detonante de tensión constante.

Tras su lanzamiento en Corea del Sur, la película ha llamado la atención por su aproximación sensorial al terror, alejándose del susto fácil para construir atmósferas inquietantes a partir de la percepción auditiva. Su director, Kim Soo-jin, debuta en largometrajes con una obra que explora el miedo desde la vulnerabilidad, el trauma y la manera en que los sonidos pueden convertirse en portadores de presencias invisibles. La cinta ha sido destacada por su enfoque original dentro del cine de horror asiático.

Una experiencia que exige verse y escucharse en salas

En el Perú, el estreno está confirmado para este 13 de noviembre, y se anticipa que el impacto de su propuesta sonora hará de la sala de cine el espacio ideal para vivirla al máximo. “Sonidos del Más Allá” llega como una alternativa fresca para los aficionados al terror que buscan narrativas más sensoriales, y promete convertirse en uno de los títulos más comentados del mes. Con su mezcla de misterio, drama y una presencia sobrenatural que se manifiesta primero por el oído, la película invita al público a escuchar aquello que normalmente se pasa por alto, incluso aquello que tal vez no deberíamos oír.

No hay comentarios:

Publicar un comentario