GRACIELA HUINAO PRIMERA POETA MAPUCHE MIEMBRO DE LA ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA PARTICIPA EN LA 29 FIL LIMA

GRACIELA HUINAO PRIMERA POETA MAPUCHE MIEMBRO DE LA ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA PARTICIPA EN LA 29 FIL LIMA

Graciela Huinao, la primera mujer mapuche en ser miembro de la Academia Chilena de la Lengua, se encuentra en Lima como parte de la delegación de Chile, que está participando en la 29 FIL LIMA, gracias al apoyo de la Embajada del Chile en el Perú, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Cancillería, a través de ProChile y la DIRAC.

Huinao publicó su primer poema, «La loika», en 1989. En 1994 fue publicada en Estados Unidos en la antología Ül: Four mapuche poets. Su primer libro de poemas titulado Walinto, fue publicado en 2001. El nombre de este poemario es el de la comunidad mapuche en la que Graciela nació, ubicada a 36 kilómetros de Osorno. Fue su primer poemario bilingüe mapudungún-español que, por su éxito, contó en 2008 con una reedición trilingüe que incluyó la traducción al inglés.

Pese a que desde pequeña Graciela Huinao escuchó a su padre y abuela hablar en mapudungún, su lengua originaria, el miedo a que fuera discriminada hizo que nunca le enseñaran a hablarla. Sin embargo, siempre la tuvo presente. Cuando Graciela comenzó a escribir, se prometió que si alguna vez publicaba un libro, este sería en su lengua madre. Y así lo hizo, cuando llegó el momento, buscó a Clara Antinao, profesora y lingüista, para que se encargara de traducir sus poemas al mapudungún.

La poeta mapuche ha sido antologada en: Chile, Francia, Polonia, Suecia, Argentina, México, España, Rumania, USA., Colombia, Nicaragua, Ecuador, Uzbekistán y Macedonia. Su trabajo literario la ha llevado a ser invitada a: Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, México, USA., China, Colombia, Nicaragua, Macedonia, Puerto Rico, Guatemala, España y Bolivia.

 

En la FIL Lima Graciela Huinao presentará Desde el fogón de una casa de putas williche, el viernes 1 de agosto a las 4:00 pm en el auditorio José María Arguedas. La acompañan en la mesa de presentación, Luis Cárcamo, Gonzalo Espino y Dante González.

El sábado 2 de agosto, Gabriela Huinao y el también poeta chileno Manuel Boher, participarán en el recital de poesía en homenaje a Gabriela Mistral que se realizará en el stand de Chile a las 5 pm.

Asimismo, Huinao participará en el conversatorio, Yo escribo en mi lengua: identidad y memoria en la poesía en lenguas originarias, con Gloria Cáceres y Dida Aguirre; presentado por Dante González. El tema gira en torno a la poesía en lenguas originarias, como afirmación de la memoria, la identidad y el vínculo con el territorio. Un espacio para reflexionar sobre la fuerza de la palabra ancestral, la renovación de las tradiciones orales y escritas, y el diálogo que estas voces establecen con el presente a través de la poesía. La cita es el sábado 2 de agosto a las 7 pm. en el Auditorio Francisco Izquierdo Ríos de la 29 FIL LIMA.




No hay comentarios:

Publicar un comentario