Una historia poderosa sobre el amor, la locura y los límites de la fe marca el regreso de un espacio clave para el teatro peruano . Una obra de teatro escrita por Claudia Sacha,dirigida por David Carrillo. Con las actuaciones de Celine Aguirre y David Carrillo
FUNCIONES JUEVES, VIERNES Y SÁBADO | 8:30 P. M.
ENTRADAS A LA VENTA EN JONNUS
https://www.joinnus.com/events/theater/lima-hielo-en-la-sangre-70135
REDES: @teatroracionaloficial / @davllo / @celineamp
¿Qué pasa cuando la ciencia, el amor y la enfermedad mental
chocan en el momento más difícil de una familia?
Tras un periodo de pausa, el Teatro Racional celebra su reapertura con Hielo en la sangre, una obra que no deja indiferente. Escrita por Claudia Sacha y dirigida por David Carrillo, esta nueva propuesta escénica inaugura una temporada que apuesta por el riesgo, la profundidad emocional y la fuerza del encuentro teatral.
Este regreso marca mucho más que un estreno. Representa la reactivación simbólica de uno de los espacios más relevantes de la escena limeña contemporánea, punto de encuentro de voces disruptivas y dramaturgias que desafían lo convencional.
Una obra que duele, conmueve y confronta
Hielo en la sangre nos sitúa en una clínica en Quito. Dos hermanos peruanos se reencuentran frente al inminente adiós de su madre, quien se encuentra en coma profundo. Sebastián es pragmático, agotado y marcado por el desgaste del cuidado. Tatiana es brillante, obsesiva y llega con una esperanza insólita: un hallazgo científico que podría salvarla.
Lo que sigue es un duelo emocional en tiempo real. Diálogos intensos, silencios cargados, y una tensión entre el amor incondicional y las heridas abiertas. ¿Hasta dónde se puede llegar por no soltar a una madre? ¿Y cuánto amor se necesita para dejarla ir?
El texto de Claudia Sacha —agudo, conmovedor y lleno de humanidad— navega entre la razón y el delirio, el humor negro y la ternura. El espectador asiste a una experiencia profundamente honesta, que habla de lo esencial: el amor, la pérdida y lo que nos sostiene cuando todo parece romperse.
Un elenco que vibra en escena
La puesta en escena cuenta con la actuación de Celine Aguirre, de reconocida potencia emocional, y del propio David Carrillo, actor y director de gran trayectoria. Juntos encarnan una relación de hermanos tan rota como entrañable, con una química que traspasa la escena.
Carrillo destaca el privilegio de estrenar un texto de Claudia Sacha, quien además ha acompañado el montaje con su mirada sensible y certera. El equipo se completa con Isabel Falcón como asistente de dirección, en una producción de Yestoquelotro, sello cultural que apuesta por el arte con riesgo, hondura y verdad.
Una reapertura que late fuerte
La reapertura del Teatro Racional no es solo un hecho simbólico. Es una celebración del teatro como espacio vivo, incómodo, catártico. Es también el regreso de una de las fundadoras del espacio, Claudia Sacha, autora del texto, que vuelve al escenario donde todo comenzó en 2008.
Racional vuelve a encender sus luces con una obra que nos recuerda por qué necesitamos el teatro: para entendernos, para reír, para llorar y para sanar. Una experiencia íntima, vibrante y profundamente humana.
HIELO EN LA SANGRE, es una obra que nos confronta con lo más frágil, lo más tierno y lo más absurdo de estar vivos. Una reapertura que no solo celebra al teatro, sino a quienes lo necesitan para entenderse, para reír, y para llorar. Las funciones son jueves, viernes y sábado 8:30 p. m. en el Teatro Racional, Av. Balta 170, Barranco. Entradas en Joinnus desde 35.00 soles.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
· Obra: Hielo en la sangre
· Texto: Claudia Sacha
· Dirección: David Carrillo
· Acompañamiento en dirección: Claudia Sacha
· Producción: Yestoquelotro para el Teatro Racional
· Elenco: Celine Aguirre y David Carrillo
· Duración: 80 minutos
· Género: Drama con tintes de humor
· Temporada: Del jueves 17 de julio al sábado 30 de agosto
· Funciones: Jueves, viernes y sábado a las 8:30 p. m.
· Lugar: Teatro Racional (Av. Balta 170, Barranco)
· Entradas: Preventa en Joinnus, en las redes sociales del Teatro Racional y en puerta del teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario