Exposición "Y a la hora del bitute, la jamancia va a sobrar" desde el 30 de julio | celebra la comunidad, la calle y la resistencia afrodescendiente

 Joan Entes Jiménez Suero inaugura exposición que celebra la comunidad, la calle y la resistencia afrodescendiente

Del 30 de julio al 13 de septiembre en la Galería L’Imaginaire de la Alianza Francesa de Lima – sede Miraflores

 La Alianza Francesa de Lima presenta la exposición individual “Y a la hora del bitute, la jamancia va a sobrar” del artista peruano Joan Entes Jiménez Suero, bajo la curaduría de Gisselle Girón Casas. La muestra se inaugura el 30 de julio en la Galería L’Imaginaire de la sede Miraflores y estará abierta al público hasta el 13 de septiembre, con ingreso libre.

A través de esculturas de hierro calado a escala humana acompañadas por un paisaje sonoro envolvente, la muestra rinde homenaje al acto de compartir, convivir y construir comunidad en el espacio público. Inspirado en escenas de vida urbana en Comas, el Centro de Lima y la Pequeña Habana en Miami, Joan Entes recupera memorias de baile, comida, trabajo y conversaciones, situando la calle como un lugar de afecto, creatividad y resistencia.

La exposición se enmarca en la noción de brown commons o “bienes comunes marrones”, desarrollada por el académico José Esteban Muñoz, y aborda el “marroneo” como una coreografía colectiva que celebra la vitalidad de cuerpos racializados en el espacio urbano. El uso del hierro como material central —asociado al orisha Xangô en la tradición Yoruba— añade una capa simbólica que entrelaza espiritualidad, fuerza y justicia.

Mediante estímulos visuales, sonoros y olfativos, la exposición busca activar memorias afectivas y comunitarias, reafirmando la calle como terreno de futuro para las comunidades afrodescendientes de América Latina.

Joan Entes Jiménez Suero, artista peruano radicado en Miami, ha desarrollado una extensa trayectoria desde 1998 en espacios públicos y galerías de casi 60 ciudades del mundo. Su obra —que abarca pintura, escultura, grabado y graffiti— reivindica la calle como eje vital de su creación. La curaduría de Gisselle Girón Casas, reconocida por su enfoque interdisciplinario y decolonial, potencia los vínculos entre arte, territorio y colectividad.

Gisselle Giron Casas, curadora adjunta de la Colección Essex de Arte de América Latina (ESCALA) y de las Colecciones de Arte de la Universidad de Essex, en Colchester. Su práctica curatorial se centra en el desarrollo de proyectos de largo aliento que propicien espacios de confianza e intimidad, donde los límites entre la curaduría y la creación artística se diluyen.

“Y a la hora del bitute, la jamancia va a sobrar” invita al público a sumarse a una experiencia sensorial y política que celebra los vínculos comunitarios que emergen desde las calles. La muestra podrá visitarse hasta el 13 de septiembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario