● El archivo histórico que preserva el IRTP se encuentra disponible en la plataforma IRTP Play: www.irtpplay.gob.pe.
En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima 2025 y como parte de las actividades por su 29.° aniversario, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) presentó la “Memoria audiovisual y sonora del Perú”, la cual se encuentra alojada en la plataforma de streaming IRTP Play.
En ese sentido, la jefa institucional (e) del IRTP, Rossella Leiblinger Carrasco, resaltó que este archivo no solo reúne imágenes, sonidos y palabras, sino que resguarda la historia viva de nuestro país, convirtiéndose en un testimonio invaluable de nuestra identidad como nación, de nuestras luchas, nuestras voces, nuestras costumbres y nuestros sueños compartidos a lo largo de décadas.“Hoy reafirmamos ese compromiso con la historia y la memoria del Perú, asegurando que estos archivos no permanezcan en el olvido, sino que vivan, se escuchen, se vean y se estudien. Que sirvan a las futuras generaciones para entender de dónde venimos y hacia dónde podemos ir”, precisó Rossella Leiblinger, jefa institucional (e) del IRTP.
Con este archivo, que a partir de hoy estará disponible en la plataforma digital IRTP Play, ponemos al servicio de la ciudadanía miles de horas de contenido que abarcan desde momentos emblemáticos de nuestra historia republicana, hasta expresiones culturales de nuestras regiones más alejadas que fortalecen nuestra identidad plural. Esta labor ha sido posible gracias al esfuerzo sostenido de archivistas, comunicadores, historiadores, técnicos y profesionales que han hecho del rescate patrimonial su vocación.
IRTP Play (www.irtpplay.gob.pe) es un espacio gratuito y de libre acceso que permite a la ciudadanía consultar materiales históricos de la radio y la televisión pública, como parte de su derecho a la información, la cultura y la memoria.
Conversatorio cultural
Como parte de la presentación se realizó un conversatorio en el auditorio César Vallejo de la FIL con la participación de Rogger Gallardo Kruger, jefe de la Unidad de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del IRTP; María Ruiz Vivanco, asesora especializada de la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y Rafael García Vivar, especialista de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura.
Este encuentro permitió reflexionar sobre la importancia del patrimonio audiovisual en la construcción de memoria colectiva, así como dar a conocer el acervo histórico que conserva el IRTP.
La organización de este tipo de conversatorios contribuye a fortalecer el posicionamiento del IRTP como referente nacional en la gestión y difusión del patrimonio audiovisual, reafirmando su compromiso con la memoria histórica y el acceso ciudadano a contenidos públicos de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario