"Lecciones de un Pingüino": la inspiradora historia real que llegará a los cines peruanos este 10 de julio​

Han transcurrido casi 50 años desde aquel momento que marcó para siempre la vida del escritor ·         TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=J_YTFe5Vy-Y

 Este 10 de julio, Diamond Films Perú presenta “Lecciones de un Pingüino”, una entrañable y poderosa historia basada en hechos reales que ha conmovido a lectores y audiencias de todo el mundo. Dirigida por el aclamado realizador británico Peter Cattaneo (Full Monty), la película está inspirada en el emotivo relato autobiográfico de Tom Michell, un joven inglés cuya vida cambió para siempre tras un inesperado encuentro con un pingüino herido.

La historia transcurre en 1976, cuando Tom Michell, interpretado por Steve Coogan, viaja a Uruguay durante un receso escolar. Durante un paseo por una playa de Punta del Este, se topa con una trágica escena: decenas de pingüinos cubiertos de petróleo yacen sin vida. Entre ellos, uno aún respira. Sin dudarlo, Tom decide rescatar al ave y llevarla consigo, dándole los primeros cuidados para salvarle la vida. Aquel pequeño pingüino, al que llama Juan Salvador, inspirado por el libro Juan Salvador Gaviota que leía mientras reflexionaba sobre el momento vivido, se convierte en su fiel compañero.

De regreso a Argentina, donde Tom trabajaba como profesor en un internado masculino, Juan Salvador no solo se adapta al entorno, sino que termina influenciando positivamente en el comportamiento de los estudiantes, generando un cambio profundo en las dinámicas del colegio. Lo que empezó como un acto impulsivo de compasión, pronto se transforma en una lección de vida sobre la empatía, la compañía y el impacto de los pequeños gestos.

La película es protagonizada también por Jonathan Pryce (Los dos Papas) y Alfonsina Caroccio, y tuvo su estreno mundial en el ‘Festival Internacional de Cine de Toronto’. La crítica ha elogiado el tono sensible de la cinta, el equilibrio entre humor y emoción, y la manera en que aborda temas universales como la conexión entre humanos y animales, la educación, y la resiliencia frente a la adversidad.

Uno de los aspectos más destacados de la producción es cómo se dio vida al personaje del pingüino en pantalla: una combinación de animales reales entrenados, efectos prácticos como animatrónicos y tecnología CGI, logrando un resultado visual conmovedor y realista.

“Lecciones de un Pingüino” no es solo una película sobre un ave marina rescatada, sino una historia sobre segundas oportunidades, sobre cómo un simple acto de bondad puede desencadenar un efecto transformador. Con un mensaje profundamente humano, esta cinta invita a reflexionar sobre el poder de la conexión, incluso entre especies diferentes.

El público peruano podrá disfrutar de esta conmovedora historia a partir del 10 de julio, en todos los cines a nivel nacional.

Una historia real que demuestra que la compasión no tiene límites. Un pingüino, un maestro, y una lección que el mundo nunca olvidará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario