La exposición de todos los finalistas y de la ganadora de la presente edición podrán visitarse desde el 11 de septiembre en la Galería del Centro Cultural de la PUCP
La Alianza Francesa de Lima, la Embajada de Francia en el Perú y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú anunciaron a la ganadora del XXVIII Concurso Nacional de Artes Visuales “Pasaporte para un Artista” 2025: Fabiola Gonzáles Condori, con su obra Escribir todo de nuevo... Asimismo, se hicieron menciones honrosas a Jorge Miranda Jaime con su obra “Grand Hotel Spiricom” y a Leonardo Huatuco Gomez con su obra “Luz sin habitar”.
La obra de Fabiola Gonzáles aborda una pregunta urgente: ¿cómo se construye un hogar en un lugar que no es nuestro, con aquello que sí lo es? En un tiempo de desarraigos, migraciones y desplazamientos, la artista transforma una sala de estar en un patchwork inmersivo elaborado con textiles recolectados —sábanas, vestidos, cortinas, pañuelos— que, al superponerse, convierten lo doméstico en un archivo vivo de memorias compartidas. El resultado es un espacio de abrigo y reflexión, donde lo íntimo se funde con lo colectivo, y la idea tradicional de hogar se disuelve para ensayar nuevas formas de habitar desde la vulnerabilidad, la comunidad y el recuerdo.
Gonzáles Condori estudió pintura en la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y complementó su formación con estudios en diseño editorial y dirección de arte. Su práctica artística indaga en las dimensiones emocionales y políticas de la vida doméstica a través de la instalación y la pintura, convirtiendo fotografías familiares, objetos conmemorativos y archivos personales en plataformas de reflexión colectiva. Su trabajo ha sido expuesto en ciudades como Lima, Madrid, Zúrich, Buenos Aires, París, Londres y Mar del Plata, y ha formado parte de ferias y residencias internacionales.
El premio consiste en una residencia artística de tres meses en la Cité Internationale des Arts de París, con pasajes y viáticos incluidos gracias al apoyo del Institut Français, además de una beca de seis meses de francés en la Alianza Francesa de Lima y la oportunidad de realizar una exposición individual en la galería L’Imaginaire.
La exposición de los diez finalistas y de la obra ganadora podrá visitarse del 11 de septiembre al 12 de octubre en la Galería del Centro Cultural de la PUCP, bajo la curaduría de Ana Mendoza Aldana (Guatemala–Francia). Además, se realizarán visitas guiadas con la participación de la curadora y los artistas el viernes 12 y sábado 13 de septiembre a las 7:00 p.m., así como una visita guiada a cargo de los artistas el sábado 11 de octubre a las 7:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario