04 de diciembre: BESO DE TRES.


“BESO DE TRES”
La comedia romántica vuelve con fuerza y frescura a la cartelera: “Beso de tres” es una historia sobre los giros inesperados del amor moderno, las decisiones impulsivas y las consecuencias reales que cambian vidas para siempre.

Con un trío protagónico repleto de carisma —Zoey Deutch (“Not Okay”), Jonah Hauer-King (“La Sirenita”) y Ruby Cruz (“Bottoms”)—, la película explora la maternidad no planificada y la madurez emocional con honestidad, humor y un toque de melancolía.

En una noche fatídica, las estrellas parecen alinearse para Connor —un joven amable y sencillo— cuando su amor platónico de siempre, la eléctrica e irreverente Olivia, los conduce a un trío con Jenny, una dulce y atractiva desconocida. El encuentro enciende una relación entre Connor y Olivia, y su amor crece rápidamente hasta el punto de planear una vida juntos. Pero su feliz romance pronto se derrumba cuando Jenny reaparece en sus vidas, arrastrando a los tres hacia un difícil y enmarañado viaje hacia la verdadera responsabilidad y la madurez.

Con un tono sincero y LGBTQ-friendly, Beso de Tres muestra que incluso los momentos más soñados pueden traer consigo desafíos inesperados.

“Una de las comedias románticas más frescas y humanas de la temporada”

La película ha cosechado buenas críticas desde su estreno en el Festival SXSW en marzo pasado. En Rendy Reviews la calificaron como “una adorable rom-com impulsada por el trío protagonista… con guión inteligente y compasivo.”
The Film Stage¡ fue igual de elogioso: “Ambiciosa, imperfecta, pero encantadora”.
The Cinema And We Live Entertainment, por su parte, elogiaron su balance entre diversión y profundidad emocional, con escenas realistas y personajes bien matizados.

El público y la crítica coinciden además con un 84% en el Tomatometer. Así, “Beso de tres” se instala como una de las comedias románticas más frescas y humanas de la temporada.

PALABRAS DEL DIRECTOR

“¡La comedia romántica por fin ha vuelto!”, exclama el director Chad Hartigan (“Room 104”). “Dios, estuvimos realmente preocupados por un momento, ¿no? Es absolutamente una locura que alguna vez hayamos podido darle la espalda a ver a actores encantadores discutir y enamorarse en pantalla. ¡En eso se construyó la industria cinematográfica desde el primer día! Ha sido muy alentador ver el renacimiento de estas películas tanto en las salas de cine como en el streaming, pero no puedo evitar sentir que todavía falta algo. Las comedias románticas suelen girar en torno a la fantasía, mostrándonos una versión idealizada del amor o el romance, pero en los años 80 y 90, directores icónicos encontraron maneras de explorar el género de forma más realista y sofisticada. Pienso en Mike Nichols, Cameron Crowe y James L. Brooks, por nombrar solo algunos”.
“¿Cuál sería el equivalente moderno de eso?”, se pregunta el director. Y responde: “películas genuinamente románticas y divertidas, pero pobladas de personajes imperfectos y dinámicas complejas, que abordan problemas y situaciones adultas. Un toque de melancolía que acompañe lo sentimental. No digo que esté al nivel de esos grandes, pero cuando leí por primera vez el guión de Ethan Ogilby vi mi oportunidad de intentar ese tipo de comedia romántica. Algo que pudiera rendir homenaje a la era dorada más inocente, añadiendo al mismo tiempo un sentido del humor y una perspectiva claramente contemporáneos. También ayudó que recibiera el guion en el verano de 2020, unos meses después de iniciado un confinamiento global que me había llevado a refugiarme en mis películas favoritas para sobrellevar días y noches de incertidumbre. En ese momento estaba convencido de que quizá no había nada más noble en el cine que ofrecerle al público 90 minutos agradables para olvidar sus problemas (y todavía podría estar convencido de ello).
A lo largo de mi carrera he intentado moverme entre diferentes géneros e historias, pero siempre parecen compartir un denominador común: personajes que simplemente tratan de hacer lo correcto. Encuentro una dignidad muy hermosa en eso, y siempre me resulta refrescante en medio de un mar de películas que construyen el conflicto alrededor de personas de mala fe. Es un mérito de Ethan que haya sabido extraer tanta tensión de estos personajes sin juzgar a ninguno, ofreciendo sorpresas genuinas donde otros habrían optado por fórmulas predecibles”.

Con humor, ternura y un toque de melancolía, “Beso de Tres” recuerda que en el amor moderno no hay finales fáciles, pero sí aprendizajes que valen la pena vivir en pantalla grande.

FICHA TÉCNICA

“Beso de tres”
Título original: “The Threesome”
Dirección: Chad Hartigan

Guion: Ethan Ogilby

Producción: Tim White, Trevor White, Vince Jolivette, Steven Shapiro

Elenco: Zoey Deutch, Jonah Hauer-King, Ruby Cruz, Jaboukie Young-White, Josh Segarra

Duración: 111 minutos

Estreno: 4 de diciembre
Distribuye: BF Distribution





No hay comentarios:

Publicar un comentario