● El viernes 19 de septiembre en el Cine Lumière de la Alianza Francesa de Lima, seguido de un conversatorio con Gérard Thomas, director de la película.
● Además, un taller gratuito de escritura creativa a partir de fotografías, mapas y documentos dictado por Carlos Estela-Vilela.
La Alianza Francesa de Lima dedicará dos jornadas a la figura de Eugène Courret, fotógrafo francés del siglo XIX que desarrolló gran parte de su obra en el Perú y cuya producción es considerada patrimonio cultural de la Nación. La programación incluye una función especial de cine el viernes 19 de septiembre y un taller gratuito el sábado 20.
El viernes a las 7:00 p.m., en el Cine Lumière, se proyectará el documental Eugène Courret, de la sombra a la luz, dirigido por Gérard Thomas y basado en la investigación del historiador Carlos Estela-Vilela, cuya tesis doctoral en la Universidad Montaigne de Burdeos (2023) estuvo dedicada íntegramente a Courret. La película, realizada en el marco del proyecto EMILA, permite redescubrir a un fotógrafo consagrado en el Perú como “Patrimonio cultural de la Nación”, aunque permanece prácticamente desconocido en Francia.
El filme reconstruye la trayectoria de Courret y el impacto del Estudio que fundó junto a su hermano, responsable de imágenes que aún ilustran manuales escolares. La Colección Courret de la Biblioteca Nacional del Perú reúne más de 150 mil placas fotográficas que documentan las transformaciones sociales, culturales y políticas de la época. Además de este valioso archivo, la obra de Thomas revela tomas inéditas de la Polinesia Francesa y resalta la importancia de la fotografía como herramienta de exploración del mundo en el siglo XIX.
La programación continuará el sábado 20 de septiembre a las 4:00 p.m. en la sede de Miraflores con el taller “A la carta”, una propuesta de escritura creativa dirigida por Carlos Estela Vilela. A partir de fotografías, mapas y documentos históricos, los participantes reflexionarán sobre la experiencia migratoria entre Francia y el Perú y producirán textos que evocan cartas, diarios y memorias.
La vida y obra de los hermanos Courret servirán como eje articulador del taller, abierto al público en general. La inscripción es gratuita escribiendo a dac@alianzafrancesa.org.pe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario