ZONA INDUSTRIA DEL 29 FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP


ZONA INDUSTRIA DEL 29 FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP

La zona Industria es el espacio profesional del Festival de Cine de Lima PUCP.Tiene dos secciones emblemáticas: el Work in Progress (WIP) y el LAB.La zona Industria busca seguir fortaleciendo el encuentro entre realizadores, productores, programadores de festivales y profesionales internacionales del cine.El 29 Festival de Cine de Lima PUCP va del 7 al 16 de agosto.

Mayor información en www.festivaldelima.com /  www.festivaldelima.com

Por décimo año consecutivo, el Festival de Cine de Lima PUCP reafirma su compromiso con el cine peruano en construcción y la necesidad de generar espacios que apuesten por la libertad creativa y su crecimiento. En esta edición, y gracias al valioso apoyo de la Alianza Francesa, la Zona Industria abarca las consolidadas secciones Work in Progress (WIP) y LAB.

Work in Progress (WIP) es una sección de industria para profesionales que se realiza en el marco del Festival de Cine de Lima PUCP, que presenta proyectos cinematográficos de largometraje en fase de postproducción ante reconocidos programadores de festivales, distribuidores y profesionales de la industria. En esta edición, se seleccionarán seis proyectos que serán evaluados y recibirán asesorías por parte del jurado compuesto por Gianfranco Quattrini (director, guionista y productor peruano-argentino), Javier Méndez(Coordinador del departamento de Invitados del Festival Internacional de Cine de Morelia) y Victoria Chicón (Realizadora, editora y musicalizadora peruana).

Las obras competirán por los siguientes premios:

  • USD 4,000.00 (Cuatro mil y 00/100 dólares americanos) gracias a la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales – EGEDA Perú. El premio Ricardo Cabellos, que consiste en la conversión a DCP y H264, así como el almacenamiento por 1 año de la versión final de la obra ganadora, gracias a la Asociación Guarango Cine y Video.

  • La Zona Industria LAB es un espacio que busca fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de realizadores cinematográficos que cuenten con proyectos de largometraje en desarrollo. Esta edición se dirige a nuevas realizadoras cinematográficas que cuentan con proyectos de largometraje en etapa de desarrollo y que no hayan iniciado rodaje.

En esta edición, son seis participantes los que están recibiendo asesorías especializadas sobre producción y promoción de proyectos cinematográficos, a cargo de Rocío Lladó, (productora y directora con reconocimientos en el Festival de Cine de Lima y en el premio Luces); Elizabeth Aquino, (agente de ventas y distribuidora de cine, responsable del área de festivales en Feelsales, Madrid); y Manuel Ruiz Montealegre (productor colombiano, obtuvo el Premio Especial del Jurado en Un Certain Regard, con la película “Un poeta”).

La selección para la presente edición incluye a los siguientes proyectos:

  • Recreo de Nataly Vergara Adrianzén

  • Liz correrá mañana de Jimena Ledgard

  • La Casa Blanca de Morella Moret

  • Okaeri: La espía del sol naciente de Camila Murayama Tagami

  • Genara de Gaby Cárdenas Condori

  • El último suspiro de Xiomara Encalada Tapia

Es así que la Zona Industria FCL PUCP continúa siendo un puente esencial para la internacionalización del cine peruano, ofreciendo herramientas clave para el desarrollo de proyectos y la finalización de obras cinematográficas, las mismas que a lo largo de la historia de esta sección han dado resultados extraordinarios, con filmes que han representado al Perú en diversos festivales de renombre a nivel mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario