A estas se suman los largometrajes peruanos que son parte de secciones como Espacio Filmoteca, La Catedra Vargas Llosa, el homenaje a Haydée Cáceres, entre otros. Este año, el 29 Festival de Cine de Lima PUCP recibió la mayor cantidad de películas peruanas para ser seleccionadas de su historia.
Este año, el 29 Festival de Cine de Lima PUCP, se vuelve a convertir en una ventana superimportante para el cine peruano, con más de 50 películas de producción nacional entre largos y mediometrajes, entre ellas, más de 20 filmes de estreno total dentro de la competencia latinoamericana (documental y ficción) y la peruana.
Filmes como “Runa Simi”, “Uchpa, la película”, “A media calle”, “Intercontinental”,
“Políticas familiares”, “Flor Pucarina, rebelde hasta los huesos”, “Los inocentes”, “1982”y “Astronauta” son solo una muestra de los largometrajes peruanos que componen este año nuestra cartelera.
Con secciones como Espacio Filmoteca, La Catedra Vargas Llosa, el homenaje a Haydée Cáceres, entre otros espacios como charlas y encuentros, la presencia peruana es sumamente importante dentro del Festival de Cine de Lima PUCP, que busca además convertirse en el espacio natural para festejar al cine peruano.
Algunas de las películas peruana que forman parte de la programación del 29 Festival de Cine de Lima PUCP, son:
UCHPA, LA PELÍCULA
Documental– COLOR – 2025 – 87 min
Dirección: Antonio Rodríguez Romaní
Idioma original: Quechua y Español
Guion: Antonio Rodríguez Romaní
Fotografía: Antonio Rodríguez Romaní
Edición: Antonio Rodríguez Romaní
Sonido: Mario Alfaro
Música: Uchpa
Producción: Antonio Rodríguez Romaní
Participantes: Elmer Freddy Ortiz Carrasco, Marcos Manuel Maizel Mesias, Igor Montoya Molero, Bram Leo Willems, Jorge Solier Córdova, Edwin Marino Vásquez del Villar, Sixto Ayuar Alfaro, Jaime Andrés Pacheco Sáez, entre otros.
Público recomendado: Público general
Sinopsis Fredy Ortiz, líder de UCHPA, revolucionó el rock en quechua. Antes fue policía en los años más duros del conflicto armado. Décadas después, vuelve a los pueblos marcados por la violencia para sanar, recordar y transformar el silencio en música.
A MEDIA CALLE
Ficción,Coming of Age – COLOR – 2025 – 93 min
Dirección: Eduardo Orcada Villalva
Idioma original: Español
Guion: EduardoOrcada Villalva
Fotografía: OmarQuezada Beltran DFP
Edición: EduardoOrcada Villalva
Sonido: DavidAcevedo Rossel
Música: Leuzemia,Rafo Ráez, Los Grillos de Medianoche, Blake Limbuzz Griss, Elisseo AmancayCondor, Abel Lozano Cerrón
Producción: JuliaGamarra Hinostroza
Intérpretes: Arnold Carlos Styp Torres Rojas, Fernando Bacilio, Sylvia Majo, Harold Hernández, Leonardo Avellaneda
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Antonio, un joven músico punk de Huancayo, se ve forzado a convivir con su padre ausente, Pedro, un saxofonista folklórico. En medio de conflictos, ambiciones y errores, ambos buscarán dejar de lado sus diferencias para explorar una nueva oportunidad como familia.
Ficción – COLOR – 2024 – 92 min
Dirección: Salomón Pérez
Idioma original: Español
Guion: Salomón Pérez
Fotografía: Christian Valera
Edición: Clara Jost
Sonido: Willy Illizarbe
Música: Renzo Mada
Dirección artística: Aaron Rojas
Producción: Carolina Denegri
Intérpretes: Paris Pesantes, Patricia Rodríguez, Joaquín Palomino, Sol Arbulú, Tania del Pilar, Pocho
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Ismael, que sueña con hacer películas, regresa a Trujillo, su ciudad natal en Perú, después de estudiar cine en Suiza. Una vez ahí, se da cuenta de los cambios en la ciudad y su familia, y de las dificultades de vivir haciendo lo que le apasiona. Esta travesía entre continentes se transforma en un viaje interior para descubrir su propia identidad. ¿Será este inmenso mar la frontera entre Ismael y sus sueños?
Documental – COLOR – 2025 – 88 min
Dirección: Martín Rebaza Ponce de León
Idioma original: Español
Guion: Martín Rebaza Ponce de León
Fotografía: Martín Rebaza Ponce de León
Edición: Martín Rebaza Ponce de León
Sonido: Willy Illizarbe
Música: Los chacareros de Ucayali
Producción: Carolina Denegri, Martín Rebaza Ponce de León
Participantes: Mariano Rebaza Alfaro, Rose Mary Ponce de León Ojeda, Giuliana Ponce de León Ojeda, Mariano Gavidia, Clara Pohl
Público recomendado: Público general
Sinopsis
Martín, un cineasta radicado en Alemania, regresa a la selva peruana para reconectar con su familia durante la campaña política de su padre, quien postula a un cargo público por el partido que reivindica al exdictador Alberto Fujimori. Al llegar registra el caos de una campaña austera dando como resultado el retrato íntimo y político de una familia de clase media peruana que ahora le es lejana, pero que lo acompaña a la distancia como migrante
FLOR PUCARINA, REBELDE HASTA LOS HUESOS
Documental – COLOR – 2025 – 88 min
Dirección: Geraldine Zuasnabar Ravelo
Idioma original: Español
Guion: Geraldine Zuasnabar Ravelo
Fotografía: Natalia Grande
Edición: Carlos Cárdenas
Sonido: Mirella Quilo
Música: Flor Pucarina
Dirección artística: Kelly Cuyabamba,Verónica Alarcón
Producción: Micaela Machuca Rose
Participantes: Nilda Mucha, Guillermo Joo, Paulino Torres, Antonio Monge, Rubí Palomino, Anibal Alanya, Juvenal Romero, Aníbal Ríos “Mensajero Chupaquino”, Paloma Huanca, Elma Amaya, Julio Mendivil, Eduardo Díaz, Flor de la Oroya, Walter Román Balvin, Marino Román Balvin, Raul Maraví Ubaldo, entre otros.
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Documental de una de las máximas exponentes de la música andina en el Perú. Esta historia muestra el legado de la cantante, a partir de archivos, evocaciones musicales, testimonios y personajes que han encontrado en Flor Pucarina lucha e inspiración.
Ficción – COLOR – 2025 – 90 min
Dirección: Germán Tejada
Idioma original: Español
Guion: Christopher Vásquez, Germán Tejeda
Fotografía: Julián Apezteguía
Edición: Edson Ramírez
Sonido: Ernesto Trujillo
Música: Ruíz-Gonzales
Producción: Lorena Ugarteche, Paulina Villavicencio,Marco Antonio Salgado
Intérpretes: Diego Ponce de León, José Miguel Chuman, Grecia Pino, José Masías, Beto Benites, Fabián Haziel Calle, Joshua Salinas, Josué Subauste, Christian Calderón, Lucía Becerra, Andrea Berrocal
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Cara de Ángel es un adolescente sensible que busca definir su identidad y entender qué es ser un hombre en un contexto de masculinidad hostil. Para pertenecer a la jauría del barrio y demostrar su hombría se une a un robo—entrarán a la casa de un hombre del que se quieren vengar. Su pulsión sexual lo lleva a explorar el vínculo con Gabriela, una chica del barrio de la que cree estar enamorado; y Jhonny, el cantante de una banda de punk a quien admira. Sus decisiones hormonales lo enfrentan a la traición y marcan el fin de su inocencia.
Drama – COLOR – 2025 – 84 min
Dirección: García JC
Idioma original: Español
Guion: García JC
Fotografía: Marco Arauco
Edición: Zachary Ayotte
Sonido: Mirella Bellido
Música: Gabriel Dufour-Laperrièrre
Producción: Paul Córdova, Eliana Illescas, GarcíaJC
Intérpretes: Jhordano Álvarez Huarcaya, AlaínSalinas, Julia Thays, Kailani Pinedo, Jhosuel Yauris, HansAlendez, Adriano Quintana, Giordano Oscco, Jhonny Quispe, Dalia Ivanova, Sunilda Lima, Aurora Torrín, AlberickGarcía, Julio Zúñiga, Francisco López, Sebastián Rubio, Máximo Guisado, entre otros.
Público recomendado: Público general
Sinopsis
En un pueblo andino del Perú, en 1982, Tato, un niño de 12 años, se ve forzado al exilio cuando su familia es amenazada.
Drama – COLOR – 2025 – 90 min
Dirección: Paul Vega
Idioma original: Español
Guion: Paul Vega
Fotografía: Mario Bassino
Edición: –
Sonido: John Figeroa
Música: Hernán Gonzáles Villamil, Gabriel Casacuberta Guemberena
Dirección artística: María Cristina Martínez G.
Producción: Paul Vega, Jorge Constantino, Guillermo Blanco, Álvaro Gutiérrez, Nicolás Valdés, Marcela Avalos
Intérpretes: Daniel Hendler, Angie Cepeda, Gustavo Bueno, Salvador del Solar
Público recomendado: Público general
Sinopsis
Nicolás es un conocido presentador de TV y escritor frustrado que aparenta tener una exitosa vida en el trabajo y en el amor. Pero cuando está por mudarse a la maravillosa casa nueva que ha comprado con su esposa, conoce a una vieja alma que lo llevará a hacerse preguntas sobre su monótona vida, contándole historias fantásticas. Gracias a esta nueva y extraña presencia en su vida y al reencuentro con su viejo amor por la escritura, Nicolás buscará la verdadera felicidad.
COMPETENCIA DOCUMENTAL
Documental – COLOR – 2025 – 85 min
Dirección: Augusto Zegarra
Idioma original: Español, Quechua e Inglés
Fotografía: Renzo Rivas
Edición: Carlos Rojas Felice
Sonido: Gustavo Barrionuevo
Música: Pauchi Sasaki
Producción: Claudia Chavez Levano y Paloma Iturriaga
Participantes: Fernando Valencia y Dylan Valencia
Público recomendado: Público general
Sinopsis
Fernando es un joven activista y actor de doblaje de Cusco, Perú. Su sueño: convencer a The Walt Disney Company de permitirle doblar El Rey León al quechua. Este viaje lo llevará a replantearse su papel como padre y activista, con su hijo de 8 años como su compañero en esta aventura.
Documental experimental, ensayo fílmico – COLOR y B&N – 2025 – 77 min
Dirección: Tatiana Fuentes Sadowski
Idioma original: Español, Murui Huitoto
Guion: TatianaFuentes Sadowski
Fotografía: TatianaFuentes Sadowski, Lali Madueño Medina
Edición: TatianaFuentes Sadowski, Fernanda Bonilla, Elizabeth Landesberg
Sonido: Félix Blume (Diseño Sonoro), Tiago Matos (Mezcla de sonido)
Música: –
Producción: Lali Madueño Medina, Ico Costa (Coproductor)
Intérpretes/Participantes: Comunidad de Pucaurquillo, río Ampiyacu; Comunidad de Puerto Arica, río Putumayo; Centro Poblado de La Chorrera, río Igaraparaná; Comunidad namen Caisam, río Igaraparaná; Comunidad de Puerto Millán, río Igaraparaná
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Emergiendo de las sombras del boom del caucho, las historias olvidadas de Omarino y Aredomi son desenterradas en un viaje sensorial que entrelaza la historia personal de la cineasta con los archivos amazónicos de principios del siglo XX. La película se desarrolla como un ritual cinematográfico, explorando los límites de la investigación y la especulación, al tiempo que reflexiona sobre el poder, la memoria, las reparaciones y el profundo diálogo entre los vivos y los muertos.
Documental– COLOR – 2024 – 93 min
Dirección: Paolo Tizón
Idioma original: Español
Guion: Paolo Tizón
Fotografía: Paolo Tizón
Edición: Paolo Tizón, Martín Solá
Sonido: Jonathan Darch
Producción: DianaCastro, Paolo Tizón
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Un grupo de jóvenes se enlista en un riguroso entrenamiento militar en las Fuerzas Armadas peruanas. Sueñan con convertirse en ‘hombres de guerra’ y anhelan el momento de combate real. Sin embargo, el enemigo es invisible y difícil de localizar. Se transforman de jóvenes aventureros en operadores especiales en medio del hermético mundo militar. En medio de la dureza, florecen la compasión y el cuidado entre ellos.
COMPETENCIA FICCIÓN
Ficha Técnica:
PAÍS: Perú, España
Ficción – COLOR – 2025 – 132 min – 35mm y DCP
Dirección: JuanDaniel Fernández Molero
Idioma original: Español, Quechua y Matsigenka
Guion: Juan Daniel Fernández Molero
Fotografía: Johan Carrasco Monzón
Edición: Juan Daniel Fernández Molero
Sonido: Fernando Mendoza Salazar
Música: Carlos Gutiérrez Quiroga
Dirección de arte: Susana Torres
Producción: Juan Daniel Fernández Molero, Verónica Ccarhuarupay
Intérpretes: Marcelo Quino, Maritza Kategari, Ricardo Delgado, Hugo Sueldo, Juan Carlos Molero, Maruja Sueldo, Yorguen Carreño, Anelí Tapia, Celeste Torres, Milagros Medina
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
En las profundidades de la llanura amazónica peruana, Meshia, una adolescente indígena matsigenka, descubre a Iván, un niño que desapareció hace dos años y fue dado por muerto. Decidida a salvarlo, se embarca en un viaje río arriba hacia las montañas, dirigiéndose a la ciudad de Quillabamba. Iván necesita urgentemente una cirugía ocular para detener una infección que amenaza su vista. Mientras un retraído Iván lucha con el trauma de su misterioso pasado y unos sueños inquietantes, Meshia queda hipnotizada por el atractivo de la ciudad. Impulsada por la ambición y sus ilusiones, participa en un concurso de belleza local. A pesar del silencio de Iván, crece un vínculo extraño entre ellos. Pero cuando aparece un extraño con intenciones siniestras, sus mundos interiores —y su frágil conexión— se ponen en riesgo. Filmada en una mezcla de formatos de 16mm, Super 8 y digital, Punku —que significa «portal» en quechua—es una película de ficción híbrida que desdibuja los límites entre lo visto y lo no visto, ofreciendo un portal a realidades y dimensiones superpuestas.
Comedia– Color – 2024 – 102 minutos
Dirección: Javier Barbero y Martín Guerra
Idioma original: español y polaco
Guion: Javier Barbero y Martín Guerra
Fotografía: José Luis Salomón
Edición: Cristóbal Fernández
Sonido: Marcos Salso
Música: Cristóbal Fernández
Producción: Pantalla Partida (España), El Sueño Eterno Pictures (España), Lima 9 (Perú)
*Producción Ejecutiva: Mario Madueño y Delia García
*Producido por: Mario Madueño, Delia García, Enrique Fernández y Patricia González
Intérpretes: Álex Monner, Job Mansilla, Eliza Rycembel, Greta Fernández
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Tres jóvenes atraviesan la crisis inmobiliaria sin dinero y sin preocupaciones. Sin Trabajo y sin angustias. Sin futuro y sin preguntarse por él. Hay que haber sido joven para comprender este extraño equilibrio entre la precariedad y la más alegre indiferencia.
Ficción Drama, Humor Negro – COLOR – 2024 – 100 min
Dirección: Mariana Rondón
Idioma original: Español
Guion: Mariana Rondón y Marité Ugás
Fotografía: Alfredo Altamirano
Edición: Isabela Monteiro de Castro
Sonido: Lena Esquenazi
Música: Pauchi Sasaki
Producción: Marité Ugás
Intérpretes: Daniela Ramirez, Francisco Denis, Varek La Rosa, Samantha Castillo, Claret Quea, Beto Benites
Público recomendado: Apto para mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
En un pequeño zoológico, los vecinos de clases sociales enfrentadas festejan la llegada de Zafari, el hipopótamo. Ana, Edgar y su hijo Bruno observan todo desde la ventana de su edificio de clase alta en decadencia. En medio de la escasez de alimentos, agua y luz, Ana recolecta comida en los apartamentos abandonados, mientras la familia encuentra un modo de huir. Pero extraños sonidos en los pasillos la atemorizan cada vez más. En un mundo cada vez más salvaje, Zafari es el único que aún tiene suficiente comida.
GALAS
EL CORAZÓN DEL LOBO
Drama basado en hechos reales – COLOR – 2025 – 100 min
Dirección: Francisco J. Lombardi
Idioma original: español y asháninka
Guion: Francisco J. Lombardi, Augusto Cabada
Fotografía: Teo Delgado
Edición: Eric Williams
Sonido: David Romero, Raúl Astete
Música: Karin Zielinski
Producción: Gustavo Sánchez
Intérpretes: Victor Acurio, Jared Vicente Sánchez, Silvana Díaz Goicochea, Paul Ramírez, Martín Martínez, Jose Fernández, Alberick García, Martín Velásquez
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Inspirada en hechos reales, la película sigue a Aquiles, un niño amazónico secuestrado por el grupo terrorista Sendero Luminoso. A través de su testimonio, presenciamos su transformación de víctima a combatiente y su desesperado intento de escapar. Con una mirada cruda e íntima sobre el adoctrinamiento, la violencia y la supervivencia, la película reconstruye su lucha por la identidad y la libertad.
Drama – COLOR – 2024 – 100 min
Dirección: Salvador del Solar
Idioma original: Español
Guion: Héctor Gálvez, Salvador del Solar
Fotografía: Inti Briones
Edición: Pablo Riera, Eric Williams
Sonido: Catriel Vildosa, Amador Del Solar
Música: Hernán Gonzalez Villamil, Gabriel Casacubierta
Producción: Tondero, El deseo, Circular Media
Intérpretes: Álvaro Cervantes, EmanuelSoriano, Darío Yazbek, Jely Reátegui, Lucho Ramírez, Liliana Trujillo,Carlos Mesta, Ebelin Ortiz, Bruno Odar, Beto Benites, Julián Vargas
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Ramón (Emanuel Soriano) recibe las cenizas de su padre con quien tenía una relación distanciada. Durante el confinamiento de la pandemia, conoce a Mateo (Álvaro Cervantes), un joven español que queda varado en su edificio. A Pesar de que son muy diferentes, surge una relación profunda entre ellos que los lleva a cuestionar sus propias identidades. Mateo decide quedarse y acompañar a Ramón en un viaje para llevar las cenizas de su padre a Huancayo,su tierra natal. Durante este viaje, Ramón se reencuentra con su familia de origen y con sus raíces y descubre que ha estado buscando respuestas a las preguntas equivocadas. Huancayo es el mejor lugar para las cenizas de su padre y para curar sus propias heridas.
Drama – COLOR – 2024 – 97 min
Dirección: Ricardo de Montreuil
Idioma original: Español, Francés
Guion: Ricardo de Montreuil
Fotografía: Nicolas Wong
Edición: Ricardo de Montreuil y Luis Colina
Sonido: Omar Pareja
Música: Tim Williams
Dirección artística: Mario Frías
Producción: Ivan Orlic
Intérpretes/Participantes: Bárbara Mori, Cesar Ballumbrosio, Christian Meier, Hermelinda Luján, Stefano Meier, Tomás Matsufuji, Vanessa Saba, Josué Subáuste, Junior Béjar, Luciana di Laura, Juan Pablo Olyslager, Jesús Aranda, Roberto Rodríguez, Monserrat Brugué,Priscilla Espinoza, Marco Zunino
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Una mujer franco-peruana, prejuiciosa y venida a menos tras el abandono de su esposo, se ve obligada a abrir un restaurante en su casa. Junto a un chef nikkei, una cocinera indígena y un chofer afroperuano, descubrirá la diversidad cultural y culinaria del Perú en la próspera pero convulsa Lima de 1965.
Documental– COLOR/B&N – 2025 – 83 min
Dirección: Mauricio Godoy
Idioma original: Español, Quechua
Guion: Mauricio Godoy
Fotografía: Natalia Maysundo Gil
Edición: Carlos Cárdenas Aguilar
Sonido: Paula Chávez López
Música: Jorge Pablo “Cocompi” Tantavilca
Dirección artística: Yovany Fredy “Amaru” Cárdenas Ccoyto
Producción: Illari Orccottoma Mendoza, Paula Chávez López, Mauricio Godoy
Participantes: Carlos Huillca Ccoaquira, Segundina Condor Dueñas, Balbina Huillca Ccoaquira, José Mendoza Cahuana, Thiago Leonel Tecsi Quispe, Esmeralda Camala Góngora, Graciela Cayulla Pumachara
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Hace 50 años se filmó la lucha por las tierras en diversas comunidades campesinas del Cusco. Un grupo de cineastas trae estas imágenes de vuelta a la provincia de Paucartambo (Cusco), y les proponen a los pobladores de la zona representar su memoria comunitaria a través de la creación de una nueva película.
Documental– COLOR – 2025 – 90 min
Dirección: Javier Corcuera
Idioma original: Castellano, Aymara, Quechua
Fotografía: Mariano Agudo
Música: Edith Ramos
Producción: Intermedia Producciones, Quechua Films, La mula producciones, Otra Mirada, Instituto de Cine de Madrid Tamboura films
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Después del estallido social en Perú y la matanza del 9 de enero de 2023 en Juliaca, artistas del ande peruano nos harán viajar con su música por la región de Puno y su historia. Una tierra azotada históricamente por la represión y las revueltas indígenas.
Documental– COLOR – 2024 – 75 min
Dirección: Hermes Paralluelo Fernández
Idioma original: Asháninka
Guion: Hermes Paralluelo Fernández
Fotografía: Ezequiel Salinas
Edición: Hermes Paralluelo Fernández
Sonido: Federico Disandro, Alejandro Castillo
Música: Ignacio Álvarez Fernández
Producción: Fundación Iquánima, Artefacto, Gusano Films
Intérpretes/Participantes: Chantyorinti-Luis Aventi Vásquez,Jeremías Aventi López, Cecilia López Delgadillo, María Aventi López, EluneiAventi López, Luciano Aventi López, Junior Aventi López, Clemencio Aventi López, Llims Deyvis Aventi López
Público recomendado: Público general
Sinopsis
Luis, un asháninka nacido en comunidades no contactadas, busca a tres de sus hijos que se fueron hace años a las ciudades y nada se sabe de ellos. Este viaje mágico, a través de distintos estados perceptivos, le sirve para transmitir a su hijo menor lo más oculto de su cosmovisión.
IRRESISTIBLES
THE DEVIL’S TEARDROP (LA LÁGRIMA DEL DIABLO)
Terror – COLOR – 2025 – 98 min
Dirección: Gonzalo Otero
Idioma original: Inglés, Español, Quechua
Guión: Gonzalo Otero, Diego Zúñiga
Fotografía: Luis Zelada, Marco Zelada
Edición: Eric Williams
Sonido: Omar Pareja (Directo), Carlos Eduardo San Miguel Dammert y José San Miguel Dammert (Post)
Música: Carlos Eduardo San Miguel Dammert y José San Miguel Dammert
Dirección artística: Gisella Ramirez
Producción: Gonzalo Otero, César Zelada, Eliana Illescas, Vanessa Valcarcel
Intérpretes/Participantes: Javier Saavedra, Mia Rose Kavensky, Sydney Amanuel, Gabriel Rydahl, Hermelinda Luján, Diego Sakuray
Público recomendado: Mayores de 14 años en compañía de un adulto
Sinopsis
Un grupo de jóvenes cineastas viaja a un bosque remoto del Perú para filmar un documental sobre minería ilegal. Ignoran que el lugar está custodiado por el Supay, un antiguo demonio incaico cambia formas que los enfrentará a una verdad más oscura que cualquier mito… y a una brutal lucha por sobrevivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario