29 FESTIVAL DE CINE DE LIMA PÚCP. 2025.

 

¿Vas al Festival de Cine de Lima PUCP? Estos libros son el complemento perfecto

Porque el cine también se lee, la Librería PUCP te recomienda un libro según tu película favorita del festival.

Si alguna vez saliste del cine con ganas de seguir explorando esa historia, ese personaje o esa atmósfera, esta nota es para ti. Para celebrar el 29 Festival de Cine de Lima PUCP, la Librería PUCP ha preparado una selección especial de libros que dialogan con la cartelera. Porque a veces, cuando una película nos mueve por dentro, queremos quedarnos un poco más en ese mundo.

Recomendaciones de libros según tu película favorita del Festival de Cine de Lima:

Si vas a ver Sentimental Value…

lee Intermezzo de Sally Rooney.

Rooney nos presenta a Ivan y Peter, dos hermanos tan distintos en carácter como en su forma de amar. Tras la muerte de su padre, ambos deben lidiar con el duelo y con sus enrevesadas relaciones amorosas. Con la misma ternura incómoda de Sentimental Value, esta novela explora cómo el dolor se transforma en vínculo y cómo el afecto, por más confuso y complicado que sea, sigue siendo el único idioma en común que tenemos.

Si te gustó Un Poeta

lee Poeta chileno de Alejandro Zambra.

Gonzalo quiere ser poeta, pero termina siendo padrastro. En esta novela llena de humor y personajes entrañables, Zambra traza con ironía y cariño el mapa de un proyecto de familia a través de los años y, al mismo tiempo, rinde homenaje (y se burla un poco) de la escena poética chilena. Ideal para quienes disfrutaron de los momentos absurdos y conmovedores de Un Poeta. ¿Qué es más difícil que criar un hijo? Ambos el libro y la película responden: escribir un buen poema.

Si te gustó Políticas familiares

lee Atusparia de Gabriela Wiener.

Una novela ambiciosa y feroz sobre una lideresa de izquierda que busca transformar el país… y también a sí misma. Infancia en una escuela soviética, adolescencia rebelde, amores, maternidades, cárcel en la selva: todo está ahí, narrado con los múltiples registros de Wiener, del manifiesto político al testimonio íntimo. Perfecta para quienes salieron de Políticas familiares preguntándose cómo se hereda (y se rompe) el poder en casa.

Si te gustó La misteriosa mirada del flamenco

lee Las malas de Camila Sosa Villada.

Un mosaico de historias sobre una comunidad queer que inventa su propio sistema de amor, cuidado y resistencia. Con una escritura que transforma todo con una forma de belleza radical, este libro es perfecto para quienes salieron de La misteriosa mirada del flamenco preguntándose cómo se sobrevive y se brilla en los márgenes.    

Si te gustó Runa Simi

lee Cine andino de Julio Noriega y Javier Morales.

Un libro imprescindible para quienes salieron de Runa Simi con ganas de entender cómo se ve —y quién filma— desde las alturas. Con una mirada crítica y reveladora, este libro ofrece un abanico de ensayos que desarman estereotipos y recuperan miradas propias desde los Andes.

La selección completa de recomendaciones está disponible en la Librería PUCP sede Centro Cultural (Av. Camino Real 1075, San Isidro) y en sus redes sociales durante todo el festival. Porque cuando el cine toca el alma, los libros nos ayudan a quedarnos un rato más en ese viaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario