Obra reivindica a populares cómicos ambulantes de los 90, como tripita, Care de chancho, Cachay, Mondonguito, etc.
Tras exitosas temporadas en la Sala Mocha Graña y la Casa Yuyachkani, vuelve a los escenarios Eternos Comediantes, obra escrita y dirigida por Gerardo García Frkovich, con las actuaciones de Luis Cardenas-Natteri, Marco Flozu, Santiago Magill y Sofía Humala.
Esta nueva temporada va del 21 al 31 de agosto, de jueves a sábado 8 p.m. y domingos 7 p.m. en la Asociación de Artistas Aficionados – Jirón Ica 323, Cercado de Lima. Entradas en: Joinnus www.joinnus.com/events/theater/lima-eternos-comediantes-70637
En esta mordaz sátira con tintes absurdos, Rachi y Escombro, dos cómicos ambulantes, alcanzan la fama al ser invitados a un programa de televisión y luego tener el suyo propio. Pero la gloria mediática viene acompañada de manipulación, explotación y la pérdida de sentido de lo que alguna vez los motivó a hacer reír. Una historia sobre el poder, los medios, y la fragilidad de la cultura popular frente a los intereses políticos.
El director de la obra, Gerardo García Frkovich comenta: “Es difícil precisar qué fue exactamente lo que me llevó a escribir Eternos Comediantes. Varios detonantes confluyeron para dar origen a este relato. Incluso sería impreciso afirmar que la empecé a escribir en el verano de 2021, pues el germen de esta historia se remonta a casi treinta años atrás”.
Añade: “Corría la década de los noventa. Yo salía del colegio y ya me sentía atraído por ciertos fenómenos sociales, sobre todo aquellos vinculados con la comunicación. Uno, en particular, captó toda mi atención: la irrupción de los cómicos ambulantes en la televisión. Recuerdo a Waferita, Tornillo, Fosforito, Caballito, Care Chancho, Cachay, Mondonguito, Kike, Danny, Loncherita, Tripita, entre muchos otros. Artistas populares que, desde la calle, llegaron a tener sus propios programas en señal abierta. En ese entonces, intuía que aquel fenómeno sería tan breve como intenso. Comprendía ya lo distintos que eran los públicos: el de la calle y el de la televisión. Más tarde lo confirmaríamos todos: la llamada "televisión basura" era —y sigue siendo— solo la punta de un iceberg mucho más complejo, profundamente marcado por lo político y lo social”.
En ese sentido –dijo- “pensé que era cuestión de tiempo para que alguien contara esta historia… pero ese tiempo pasó. Decidí entonces no esperar más, sumergirme en ella y contarla a mi manera. No se me ocurrió mejor forma de rendir homenaje a esos extraordinarios artistas que escribiendo una sátira con toques absurdos. Lo que me sigue motivando a hacer este proyecto —además de buscar un sano divertimento acompañado de reflexión en el público— es la inquietante sensación de que, en el fondo, muy poco ha cambiado desde aquella atribulada década. Por eso me parece urgente seguir poniendo esta conversación sobre la mesa”.
Elenco: Luis Cardenas-Natteri, Marco Flozu, Santiago Magill y Sofía Humala
Dirección: Gerardo García Frkovich
Producción General: Silvana Oblitas
Dirección Artística: Luciana Queiroz
Fechas: del 21 al 31 de agosto
Horarios: Jueves a sábado – 8:00 p.m. y Domingos – 7:00 p.m.
Lugar: Asociación de Artistas Aficionados – Jirón Ica 323, Cercado de Lima
Entradas en: Joinnus www.joinnus.com/events/theater/lima-eternos-comediantes-7063
No hay comentarios:
Publicar un comentario