29º Festival de Cine de Lima PUCP en la sala Armando Robles Godoy

Reserva de entradas a partir del 1 de agosto a la 1:00 p.m.

Conoce aquí las condiciones para la reserva de entradas

  • En este portal:  www.dafocultura.pe , a partir del 1 de agosto a la 1 p.m.  podrá reservar una butaca por función mediante un formulario de google.
  • El día de la función deberá presentarse en la boletería del Ministerio de Cultura (ubicada dentro de la Sede Central, por la puerta de ingreso de la Av. Javier Prado 2465) y recoger su boleto de acceso a la sala de cine.
  • La entrega de los boletos se iniciará una hora antes del inicio de cada función.
  • Los boletos son personales e intransferibles. Cada persona inscrita deberá firmar al momento de recoger personalmente su boleto.
  • Las reservas están aseguradas hasta 15 minutos antes del inicio de la función, pasado ese tiempo se perderá la reserva y la butaca estará disponible al público en general, en estricto orden de llegada hasta completar el aforo. 

La 29º edición del Festival de Cine de Lima PUCP llega a la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura del viernes 8 al sábado 16 de agosto con una programación conformada por más de 25 obras cinematográficas, entre largometrajes y cortometrajes.

Este año, la sala de cine del Ministerio de Cultura acogerá obras de cuatro secciones del Festival: “Competencia peruana”, “Espacio Filmoteca PUCP”, “Cortos Perú” y  “Cátedra Mario Vargas Llosa”.

El ingreso a las proyecciones es de acuerdo al orden de llegada. El aforo es limitado (94 personas).

Las proyecciones se realizarán según el siguiente programa:

Viernes 8 de agosto 6:00 p. m.

Espacio Filmoteca PUCP: Clásicos restaurados | Latinoamérica restaurada: Colombia

Semáforo en rojo | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí,de Julián Solier | Ficción | Colombia | 95 min

Sinopsis: A una joyería de Bogotá llega un cliente, elige una joya y sin reparar en el precio la paga y solicita al gerente sea guardada hasta que él pase a recogerla. Mientras tanto, una banda de ladrones planea la forma cómo asaltar la joyería y escapar, sin siquiera imaginar que la muerte los rodea y todo por un semáforo en rojo.

8:40 p. m.Competencia peruana A media calle | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí,de Eduardo Orcada Villalva | Ficción | Perú | 93 min

Sinopsis: Antonio, un joven músico punk de Huancayo, se ve forzado a convivir con su padre ausente, Pedro, un saxofonista folklórico. En medio de conflictos, ambiciones y errores, ambos buscarán dejar de lado sus diferencias para explorar una nueva oportunidad como familia.

Sábado 9 de agosto 6:00 p. m.

Espacio Filmoteca PUCP: Clásicos restaurados | Noticiero: Sucesos peruanos

Noticieros Digitalizados | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí, de Franklin Urteaga Cazorla | Perú | 99 min / + Conversatorio

Sinopsis: Entre 1956 y 1979, Franklin Urteaga Cazorla produjo y distribuyó de manera independiente Sucesos Peruanos, una de las series de noticieros cinematográficos más significativas en la historia audiovisual del Perú. Gracias a recientes esfuerzos de preservación, muchos de estos noticieros han sido digitalizados y puestos a disposición con fines históricos, educativos y culturales. El material digitalizado ofrece una vívida mirada a la vida política, social y cultural del Perú durante la segunda mitad del siglo XX.

8:40 p. m. Competencia peruana Los inocentes | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

de Germán Tejada | Ficción | Perú y México | 90 min Sinopsis: Cara de Ángel es un adolescente sensible que busca definir su identidad y entender qué es ser un hombre en un contexto de masculinidad hostil. Para pertenecer a la jauría del barrio y demostrar su hombría se une a un robo—entrarán a la casa de un hombre del que se quieren vengar. Su pulsión sexual lo lleva a explorar el vínculo con Gabriela, una chica del barrio de la que cree estar enamorado; y Jhonny, el cantante de una banda de punk a quien admira. Sus decisiones hormonales lo enfrentan a la traición y marcan el fin de su inocencia.

Domingo 10 de agosto 6:00 p. m.

Cortos Perú | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

  • “Ella” de Irving Ludwig Torres López
  • “Popurrí” de Rafael Inga
  • “La tomba” de Estefano Rodríguez Chug
  • “La asistente” de Pierre Llanos
  • “Vivir” de Julinho Espinoza

8:40 p. m. Competencia peruana

Astronauta | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

de Paul Vega | Ficción | Perú, Uruguay y Colombia | 90 min Sinopsis: Nicolás es un conocido presentador de TV y escritor frustrado que aparenta tener una exitosa vida en el trabajo y en el amor. Pero cuando está por mudarse a la maravillosa casa nueva que ha comprado con su esposa, conoce a una vieja alma que lo llevará a hacerse preguntas sobre su monótona vida, contándole historias fantásticas. Gracias a esta nueva y extraña presencia en su vida y al reencuentro con su viejo amor por la escritura, Nicolás buscará la verdadera felicidad.

Lunes 11 de agosto 6:00 p. m. Espacio Filmoteca PUCP: Clásicos restaurados | Latinoamérica restaurada: Colombia

Bajo el cielo antioqueño | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

de Arturo Acevedo Vallarino | Ficción | Colombia | 133 min Sinopsis: Lina es una agraciada colegiala que sostiene, contra la voluntad de su padre, Don Bernardo, un romance con Álvaro, un joven bohemio que dilapida su fortuna. Deciden huir de la vigilancia paterna, cuando en la estación de tren una mendiga previene a Lina sobre el grave error que está cometiendo. Ella, agradecida, le regala sus joyas envueltas en un pañuelo con las iniciales del novio, a quien le comunica la decisión de no seguir con esa aventura. La mendiga es asaltada y asesinada. Su cadáver aparece con el pañuelo de Álvaro, quien es sindicado del crimen. Pero él calla para proteger a Lina y está, por encima de su honor, confiesa la verdad. Álvaro, ya inocente, encuentra oro y termina felizmente casado con Lina.

8:40 p. m. Competencia peruana 1982 | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí de García JC | Ficción | Perú | 84 min Sinopsis: En un pueblo andino del Perú, en 1982, Tato, un niño de 12 años, se ve forzado al exilio cuando su familia es amenazada.


Martes 12 de agosto 6:00 p. m. Espacio Filmoteca PUCP: Clásicos restaurados | Latinoamérica restaurada: Colombia

El milagro de la sal  | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí de Luis Moya Sarmiento | Ficción | Colombia | 105 min Sinopsis: Las difíciles condiciones en que laboran los operarios de las minas de sal constituyen el marco en el que se desarrollan las intrigas. Tanto entre los patrones y directivos, como entre los trabajadores, hay buenos y malos. Por ello, tanto una exploración por el interior de la mina, como un casto y humilde romance, se convierten en tortuosas aventuras a las que se sobrevivirá sólo por un milagro.

8:40 p. m. Competencia peruana Flor Pucarina, rebelde hasta los huesos | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

de Gerladine Suasnabar Ravelo | Documental | Perú | 88 min Sinopsis: Documental de una de las máximas exponentes de la música andina en el Perú. Esta historia muestra el legado de la cantante, a partir de archivos, evocaciones musicales, testimonios y personajes que han encontrado en Flor Pucarina lucha e inspiración.

Miércoles 13 de agosto 6:00 p. m. Cátedra Mario Vargas Llosa

La fiesta del chivo | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí de Luis Llosa | Ficción | República Dominicana, España y Reino Unido | 132 min Sinopsis: Urania Cabral regresa a Santo Domingo, después de varios años, y recuerda su relación y la de su familia con Rafael Leónidas Trujillo, el dictador dominicano, así como los acontecimientos que rodearon su asesinato.

8:40 p. m. Competencia peruana Intercontinental | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí de Salomón Pérez | Ficción | Perú | 92 min Sinopsis: Ismael, que sueña con hacer películas, regresa a Trujillo, su ciudad natal en Perú, después de estudiar cine en Suiza. Una vez ahí, se da cuenta de los cambios en la ciudad y su familia, y de las dificultades de vivir haciendo lo que le apasiona. Esta travesía entre continentes se transforma en un viaje interior para descubrir su propia identidad. ¿Será este inmenso mar la frontera entre Ismael y sus sueños?

Jueves 14 de agosto 6:00 p. m. Espacio Filmoteca PUCP: Clásicos restaurados Noticieros Culturales Vicus y Mujer, Hoy | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

de Silvia Kantor-Palant | Perú | 73 min Sinopsis: El Noticiero Cultural Cinematográfico VICUS, compuesto por treinta films de tres notas cada uno, así como, el Noticiero MUJER, HOY, compuesto por cuatro films de tres notas cada uno, con una duración total de cinco minutos aproximadamente, fueron filmados en 35 mm, color y han sido los primeros en abordar temática exclusivamente cultural. Las variadas intervenciones y apariciones de las personalidades en la Colección del Noticiero Cultural VICUS y MUJER, HOY serán un importante aporte para el estudio y conocimiento de investigadores de distintas disciplinas, en el entendimiento y desarrollo de nuestra memoria como estructura fundamental de nuestra cultura. Su preservación y el proceso de digitalización servirá para poder realizar exhibiciones, conversatorios, proyecciones en diversas disciplinas históricas, sociológicas, antropológicas, considerando que hay muy poco o nulo material audiovisual relacionado con artistas plásticos de renombre, artistas teatrales y obras que forman parte de esta memoria audiovisual, en tanto y en cuanto es como su nombre lo indica un noticiero ligado al quehacer cultural peruano de los años 1983 a 1990.

8:40 p. m. Competencia peruana Políticas Familiares | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

de Martín Rebaza Ponce de León | Documental | Perú | 88 min Sinopsis: Martín, un cineasta radicado en Alemania, regresa a la selva peruana para reconectar con su familia durante la campaña política de su padre, quien postula a un cargo público por el partido que reivindica al exdictador Alberto Fujimori. Al llegar registra el caos de una campaña austera dando como resultado el retrato íntimo y político de una familia de clase media peruana que ahora le es lejana, pero que lo acompaña a la distancia como migrante. 

Viernes 15 de agosto 6:00 p. m. Espacio Filmoteca PUCP: Clásicos restaurados | Cortos Sudamérica: Perú – Brasil | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

  • “Estigma” de Martha Luna
  • “Modus Vivendi” de Sonia Llosa y Jorge Vignati
  • “Momentos” de María Ruiz
  • “Huelga (greve)” de João Batista de Andrade
  • “La lucha del pueblo (A luta do povo)” de Renato Tapajós

8:40 p. m.Competencia peruana Uchpa, la película | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

de Antonio Rodríguez Romaní | Documental | Perú | 87 min Sinopsis: Fredy Ortiz, líder de UCHPA, revolucionó el rock en quechua. Antes fue policía en los años más duros del conflicto armado. Décadas después, vuelve a los pueblos marcados por la violencia para sanar, recordar y transformar el silencio en música.

Sábado 16 de agosto

6:00 p. m.

Espacio Filmoteca PUCP: Clásicos restaurados | Latinoamérica restaurada: Brasil

También somos hermanos | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí ,de José Carlos Burle | Ficción | Brasil | 85 min Sinopsis: Dos hermanos negros, Renato y Miro, crecieron en la casa del Sr. Requião, quien también adoptó a dos niños blancos, Marta y Hélio. Mientras Renato, enamorado de Marta y decidido a terminar sus estudios en Derecho, se mantiene sumiso, Miro comete pequeños delitos. Renato, compositor en sus ratos libres, tiene un gran cariño por su hermano menor Hélio, quien interpreta sus canciones. Después de graduarse, Renato asume la defensa de Miro, acusado de crímenes. Cuando Walter Mendes, un estafador, intenta engañar a Marta y al Sr. Requião, el amor fraternal se pone a prueba.

8:40 p. m. Cátedra Mario Vargas Llosa ,Pantaleón y las visitadoras | 🎫 Pronto reservarás tu entrada aquí

de Francisco Lombardi | Ficción | Perú | 142 min Sinopsis: Muy a su pesar, Pantaleón Pantoja, un capitán del ejército peruano, recibe de sus superiores la orden de llevar a cabo la misión de montar un burdel en plena selva amazónica, para así poder satisfacer las necesidades sexuales de la tropa destinada en una zona tan remota y tener contentos a los soldados. Pantoja pondrá todo su empeño y su disciplina en la tarea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario