29º Festival de Cine de Lima PUCP en la sala Armando Robles Godoy

Reserva de entradas a partir del 1 de agosto a la 1:00 p.m.

Conoce aquí las condiciones para la reserva de entradas

  • En este portal:  www.dafocultura.pe , a partir del 1 de agosto a la 1 p.m.  podrá reservar una butaca por función mediante un formulario de google.
  • El día de la función deberá presentarse en la boletería del Ministerio de Cultura (ubicada dentro de la Sede Central, por la puerta de ingreso de la Av. Javier Prado 2465) y recoger su boleto de acceso a la sala de cine.
  • La entrega de los boletos se iniciará una hora antes del inicio de cada función.
  • Los boletos son personales e intransferibles. Cada persona inscrita deberá firmar al momento de recoger personalmente su boleto.
  • Las reservas están aseguradas hasta 15 minutos antes del inicio de la función, pasado ese tiempo se perderá la reserva y la butaca estará disponible al público en general, en estricto orden de llegada hasta completar el aforo. 

La 29º edición del Festival de Cine de Lima PUCP llega a la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura del viernes 8 al sábado 16 de agosto con una programación conformada por más de 25 obras cinematográficas, entre largometrajes y cortometrajes.

Este año, la sala de cine del Ministerio de Cultura acogerá obras de cuatro secciones del Festival: “Competencia peruana”, “Espacio Filmoteca PUCP”, “Cortos Perú” y  “Cátedra Mario Vargas Llosa”.

El ingreso a las proyecciones es de acuerdo al orden de llegada. El aforo es limitado (94 personas).

Las proyecciones se realizarán según el siguiente programa:

Festival de Cine de Lima PUCP Llega a Puno y Trujillo con funciones gratuitas

Festival de Cine de Lima PUCP Llega a Puno y Trujillo con funciones gratuitas

Este año el 29 Festival de Cine de Lima PUCP continua con su trabajo en provincias y llega a Puno y Trujillo conde se realizarán ciclos de cine con largometrajes elegidos por los mismos ciudadanos, una cartelera de películas peruanas que han pasado es nuestro Festival con buena crítica del público y del jurado especializado.

LANZAN TRÁILER DE LA PELÍCULA "CHAVÍN DE HUÁNTAR, EL RESCATE DEL SIGLO" Y SU ESTRENO SERÁ EL 30 DE OCTUBRE

Lanzan tráiler de la película “Chavín de Huántar, el rescate del siglo”

 Film que cuenta el operativo militar en la residencia del embajador de Japón se estrenará el 30 de octubre a nivel nacional. Producciones Colibrí y Ningún Creativo lanzan el tráiler de la película “Chavín de Huántar, el rescate del siglo”. Una historia basada en el operativo militar que marcó un antes y después en la historia del Perú, generando elogios a nivel internacional. El film estará en las principales salas de cine, a nivel nacional, desde el 30 de octubre.

Lanzamiento "El Conjuro 4: Últimos Ritos"

 



El Conjuro 4: Últimos Ritos ofrece otro emocionante capítulo del icónico universo cinematográfico basado en hechos reales. Vera Farmiga y Patrick Wilson regresan por última vez como los reconocidos investigadores paranormales de la vida real, Ed y Lorraine Warren, en una poderosa y escalofriante adición a la franquicia que ha roto récords de taquilla en todo el mundo.


Al Pacino vuelve al cine con la película Exorcismo el Ritual. ESTRENO 31 JULIO.

Al Pacino vuelve al cine con la película Exorcismo el Ritual

El laureado y polifacético Al Pacino regresa a la pantalla grande con la película Exorcismo el Ritual, que se estrena hoy en el país. Bajo la dirección de David Midell, el actor estadounidense protagoniza esta cinta de terror inspirada en hechos reales, que fueron documentados en Estados Unidos, en 1928.

El ganador del Oscar comparte roles con Dan Stevens, Ashley Greene, Abigail Cowen y Patricia Heaton. Interpreta al sacerdote Theophilus Riesinger, que realizó un exorcismo por pedido del padre Steiger. Durante años, Emma Schmidt, de 46 años, había experimentado aterradores desmayos, una aversión por los objetos sagrados y otras terribles afecciones.

“Al haber pasado cientos de horas investigando los hechos, la historia, y el contexto de Emma Schmidt y todos aquellos involucrados, mi conocimiento personal del caso ha guiado el proceso creativo a través de múltiples dilemas, contradicciones y yuxtaposiciones. Al yo mismo ser un cineasta en el espectro del autismo, fue especialmente importante para mí asegurarme de que los hechos, así como los desafíos y triunfos experimentados por los personajes, fueran honrados al volver a contar esta historia”, comentó el cineasta.

Job Mansilla protagoniza “Los Bárbaros”, película peruano-española en competencia en el 29° Festival de Cine de Lima

 Job Mansilla protagoniza “Los Bárbaros”, película peruano-española en competencia en el 29° Festival de Cine de Lima 

 Con una mirada actual sobre la juventud, la precariedad y la amistad, “Los Bárbaros” competirá en el 29° Festival de Cine de Lima. Protagonizada por el peruano Job Mansilla, la cinta reúne un elenco internacional y tendrá tres funciones oficiales en agosto.

 

 “Los Bárbaros”, película dirigida por Javier Barbero (España) y Martín Guerra (Perú), tendrá su estreno en nuestro país como parte de la Competencia Latinoamericana del 29° Festival de Cine de Lima. La cinta representa un cruce entre el cine independiente iberoamericano y la exploración de temas generacionales, con el debut protagónico del actor y comediante peruano Job Mansilla, conocido por su versatilidad y trayectoria en el cine y teatro local.

29° FESTIVAL DE CINE DE LIMA : INVITADOS INTERNACIONALES.

Rodrigo Teixeira (Izq). Jurado Competencia Ficción Brasil

Nestor Frenkel Jurado Competencia Documental Argentina

Laura Astorga Jurado Competencia Peruana Costa Rica

Ivonete Pinto Jurado Critica Internacional Brasil

29 Festival de Cine de Lima PUCP – CINE GRATIS Muestra Itinerante con proyecciones solares en barrios de Lima

 

Festival de Cine de Lima PUCP – CINE GRATIS

Muestra Itinerante con proyecciones solares en barrios de Lima

Gracias a una alianza con PeliSolar, el primer cine móvil ecológico del país, se realizarán funciones abiertas en comunidades de Cantagallo, Huachipa y Comas. Cada película fue seleccionada junto a organizaciones locales para dialogar con el entorno, sus historias y desafíos. Esta actividad busca descentralizar la cultura y fortalecer la memoria colectiva a través del audiovisual. El ingreso es libre y todas las funciones contarán con actividades comunitarias adicionales.

FILM PERUANO DE TERROR GANA PREMIO EN JAPÓN: "INSPIRACIÓN" de Diego Mezarina.

Gracias a la gentileza del cineasta peruano Diego Mezarina nos informa que su film "Inspiración" obtuvó un importante premio en Japón. Sus palabras:  

!!Ganamos en JAPÓN!!!

Nuestro corto "Inspiración", obtuvo el galardón "MOST DIABOLICAL", en el Tokyo Horror Film Festival
Mi gratitud total para con El Director del Festival (Yuri) y todo su equipo.Igualmente, un gran reconocimiento para el elenco y equipo técnico de "Inspiración". Arriba PERÚ!!!... Seguimos con todo!
Protagonistas: Isabel Verastegui & Oswaldo Salas.* Actuación Especial: Victor Prada. TÍTULO : INSPIRACIÓN GÉNERO : Horror – Thriller Psicológico – Comedia Negra PAIS: PERU DURACIÓN: 16 minutos FECHA DE PRODUCCION: Enero - 2025 FORMATO DE REGISTRO: H264 (4k)

Destacado coreógrafo Pepe Hevia estrena su nueva creación Holograma /El Fin en el teatro Británico

 HOLOGRAMA / EL FIN, UNA NUEVA CREACIÓN DEL COREÓGRAFO Y DIRECTOR PEPE HEVIA CON LA HEVIA COMPAÑÍA DE BAILE

SE ESTRENA EL 9 DE AGOSTO EN EL TEATRO BRITÁNICO

 ·     La pieza de danza contemporánea propone una reflexión acerca de la vida y la transformación personal en la era digital.

·     Una experiencia multidisciplinaria que trasciende los límites de la danza.

 HOLOGRAMA / EL FIN , la más reciente obra del coreógrafo y director Pepe Hevia interpretada por la Hevia Dance Company, se estrena el sábado 9 de agosto en el Teatro Británico, en una breve temporada que va en funciones de 8 pm. hasta el 17 de agosto. Con la esencia sugestiva, simbólica y poética que caracteriza a la compañía, esta nueva creación de danza contemporánea, explora la transformación del ser humano en la era digital, donde la existencia se deconstruye entre lo tecnológico y lo carnal.

 En un contexto de constante cambio y dependencia de capturar el universo a través de pantallas, HOLOGRAMA / EL FIN emerge como un llamado a la libertad y la conciencia. La obra aborda la culminación de una era y el fin de la inocencia, elaborando un trazo de vulnerabilidad y reflexión sobre el peligro de una vida marcada por lo digital.

¡Regresa la Competencia Oficial del Nuevo Teatro Julieta en su tercera edición! Cuatro obras y una sola batalla teatral

¡Regresa la Competencia Oficial del Nuevo Teatro Julieta en su tercera edición!

 “La suerte”, “Toma y daca”, “Reality shock” y “Un día como cualquier otro”

Cuatro obras y una sola batalla teatral

 Del 31 de julio al 24 de agosto del 2025, de jueves a domingo a las 8 p.m. Entradas a la venta en Joinnus

 ¡Regresa la Competencia Oficial del Nuevo Teatro Julieta en su tercera edición! Del 31 de julio al 24 de agosto del 2025, de jueves a domingo a las 8 p. m., cuatro obras se enfrentarán en una batalla teatral en la que actores, dramaturgos, directores y productores lucharán por un gran premio: 10 mil soles y una temporada estelar en 2026.

 Las piezas teatrales en duelo son: “La suerte”, “Toma y daca”, “Reality shock” y “Un día como cualquier otro”. El concurso es organizado por la Asociación Cultural La Pasión que apuesta por el impulso a nuevos creadores escénicos, el fortalecimiento del teatro independiente y la exploración de nuevas formas de creación artística.

ESTRENO: PALABRAS DE MUJERES, de Eliana Otta. Desde el 28 de julio en Retina Latina.

Desde el 28/7 hasta el 28/8 se puede ver mi película Palabras de Mujeres (2017) en el Especial de Cine Peruano de Retina Latina.

Sobre Palabras de mujeres:

Diez mujeres de diferentes generaciones y contextos sociales cuentan cómo fueron poco a poco apropiándose de sus palabras y creando un espacio para su voz en la política y la música, espacios masculinos y machistas en el contexto peruano. Marly Anzualdo Marly Anzualdo Castro, activista de derechos humanos, Sandra Requena Sandra Requena Orrego, reconocida cantante de la escena subterránea, Carmela Vildoso Carmela Vildoso, socióloga y ex Ministra de la Mujer, Aurora Chirinos, bióloga, Isabel Asto, cantante de música andina, Victoria Villanueva Victoria Villanueva Chavez, cofundadora de Manuela Ramos, Merian Eyzaguirre, cantante y activista LGBTQ, Marisa Godinez Mariel Rodriguez, dibujante, Lola Marchena, cantante de música criolla y Armandina Quispe, ex directiva de la Confederación Campesina del Perú, abren las puertas de sus hogares para compartir historias de vida que muestran cómo lo personal se vincula a lo político.
Escuchándolas, accedemos a las complejas experiencias de mujeres que con gestos tiernos pero rebeldes, amplían los lugares de enunciación en un país adverso a la disidencia.
Si exploran el especial con atención, encontrarán también un trabajo de @tilsa.ov !! Inmejorable compañía!

Afiche y Trailer Oficial: MUNDO CRUEL, de Rafael Arévalo.


Palabras del director: Trailer oficial de "Mundo cruel", mi décimo largometraje independiente. Sinopsis: En un mundo deshumanizado, un solitario (obsesionado con el mito de los portales dimensionales que supuestamente existen en una zona de Lima) descubre que morirá pronto y decide grabar sus últimos momentos para dejar una especie de manifiesto. Sin embargo, todo cambiará cuando conozca a un asesino en serie. Próximamente.

29 FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP 2025: CÁTEDRA MARIO VARGAS LLOSA.

¿Sabías que en el #29FCL #PUCP puedes ver dos películas basadas en obras de nuestro Premio Nobel de Literatura?

📚📽️
🎟️ El ingreso es libre, previa reserva desde el 1 de agosto a la 1:00 p.m. en festivaldelima.com
#CineDeEncuentro | Del 7 al 16 de agosto.

29 FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP 2025: TALLER DE DIRECCIÓN DE CINE CON ALEXA CENTURIÓN.

 ¡Convocatoria abierta en Trujillo!

El Taller de Dirección Cinematográfica, con Alexa Centurión, busca brindar herramientas básicas para la puesta en escena y el trabajo de dirección de actores y actrices, partiendo de la valorización dramática del guion y la narrativa visual.
📅 Sábado 16 y domingo 17 de agosto a las 9:00 a.m. en Cine Chimú (Av. Gonzales Prada 194, Trujillo).
👉 Taller con inscripción y selección previa. Postula aquí: https://bit.ly/TDirecTrujillo29FCL
✅ Cierre de convocatoria: 5 de agosto
📢 Anuncio de seleccionados: 8 de agosto