El corazón del lobo de Francisco Lombardi, o la supervivencia del menos fuerte aparentementeEsta obra posterrorismo que encierra un oprobio realista contra Sendero Luminoso está narrada con limpieza estética acertando con una atmósfera por momentos obscura y con algunos instantes de violencia sutil aunque obviamente opresiva.
Pensaba que Lombardi durante muchos años había realizado o películas malas o mediocres, o moderadamente buenas es decir correctas o aceptables como Tinta roja o Sin compasión, sin embargó, realizó para mi sus mejores películas que son en primer lugar Bajo la piel y por otro lado Caídos del cielo y La boca del lobo, y justamente el guionista de Bajo la piel ha sido Augusto Cabada, y al ver los créditos finales de El corazón del lobo descubrí que el coguionista es efectivamente Augusto Cabada y pensé en la frase " Con razón me ha parecido buena", considerando también que Augusto acabada tiene una ópera prima titulada Muero por Muriel una película excepcionalmente muy buena que es un thriller neo-noir con una gran femme fatale Andrea Montenegro y un acertado antihéroe trágico Ricky Tosso sorprendiendo con un rol serio.Las actuaciones son alturadas en relación a la trama, y existen momentos de lenguaje fílmico muy interesantes como por ejemplo la escena del interrogatorio en la que el protagonista está de perfil en plano secuencia interactuando con el policía. La película en sí no es tan trascendental pero es un buen retrato colectivo respecto a un periodo demasiado lamentable de la historia peruana, amén de tener un momento documental bastante atractivo y esdrújulo.
Alberto Javier Angulo Chumacero
No hay comentarios:
Publicar un comentario