Película peruana Políticas Familiares se estrena en Noviembre en circuito alternativo en Lima y Regiones.

POLÍTICAS FAMILIARES, PELÍCULA DE MARTÍN REBAZA PONCE DE LEÓN CONFIRMA SU ESTRENO EN CIRCUITO ALTERNATIVO EN NOVIEMBRE EN PUCALLPA, LIMA, TRUJILLO, CHICLAYO, IQUITOS, AREQUIPA, AYACUCHO Y PUNO

El documental ganó el Premio Especial del Jurado en el 26 Festival de Cine de Lima

Políticas Familiares, el nuevo largometraje documental dirigido por el cineasta trujillano Martín Rebaza Ponce de León, se estrena este Noviembre a nivel nacional, en un circuito de salas alternativas en Lima y Regiones. La película que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el último Festival de Cine de Lima en la Competencia de Cine Peruano, inicia su ruta de exhibición el 4 de noviembre en Pucallpa en el marco del Festival de Cine Amazónico para luego continuar con su estreno en Lima, Trujillo, Puno, Arequipa, Iquitos y Ayacucho. Todas las funciones serán con ingreso gratuito al público.

 Esta segunda película de Martín Rebaza Ponce de León (la anterior fue “Entre estos árboles que he inventado”), registra una experiencia familiar reveladora de lo que sucede en el seno de una familia, cuando el padre decide lanzarse como candidato a un cargo público e inicia su campaña política por el partido Fuerza Popular, situación con la que no todos los familiares empatizan. En estos tiempos pre electorales, Políticas Familiares llega a las pantallas con una propuesta diferente que abre la discusión sobre cómo se hace política en nuestro país, sobre todo en regiones tan pobres de la selva peruana como Ucayali.

 En el film, Martín, un cineasta radicado en Alemania, regresa a Pucallpa para reencontrarse con su familia y registrar la campaña política de su padre, que postula a un cargo público por el partido Fuerza Popular. Martín tiene sentimientos encontrados, es antifujimorista y está furioso y en contra de la decisión de su padre con el que tiene grandes diferencias ideológicas. No lo apoyará pero opta por filmar todo el proceso de la campaña, buscando reconectar con su familia y comprender a su padre. Así, en directo, logra filmar todos los detalles de una campaña austera, sostenida por el respaldo y entusiasmo de una familia unida, y las consecuencias de las promesas falsas y la frustración en medio de la precariedad y desorganización de un partido político que refleja niveles escalofriantes de informalidad en las políticas partidarias del país.

 Filmada en Ucayali, durante las elecciones regionales del 2018 y en Leipzig, Alemania, donde el cineasta reside actualmente, Políticas Familiares invita a reflexionar acerca de cómo es que realmente pensamos y accionamos lo político dentro de nuestro círculo inmediato, cómo es nuestra familia y qué tanto de nosotros, de nuestras posturas políticas, está dispuesta a ser dejada de lado por un objetivo familiar. “Observar desde adentro las formas de sentir y pensar, y cómo estas se sostienen a través de los valores que tenemos como clan encabezado por mi madre y su ímpetu de que todo salga adelante, sosteniendo no sólo la campaña sino los vínculos entre todos los integrantes de la familia, me planteó preguntas sobre qué tanto esto se puede repetir en las familias del Perú”, confiesa el director.

 A través del documental, Martín Rebaza Ponce de León abre una puerta intima de su vida y sus vínculos familiares. “Es una historia por demás honesta con la que he transitado desde el dolor hasta la resignación, que me ayudó y me sigue dando herramientas para entender lo complejo que somos como país utilizando la historia de mi propia familia como ejemplo de democracia, tolerancia y afecto hacia sus pares, de reconocernos como distintos para entender que somos mucho más que nuestras diferencias”.

 Políticas Familiares ha sido realizada por las casas productoras Animalita y La Unión. Cuenta con dirección, guion, fotografía y edición de Martín Rebaza Ponce de León y la Producción Ejecutiva de Carolina Denegri y Martín Rebaza Ponce de León. Participan: Mariano Rebaza Alfaro, Rose Mary Ponce de León Ojeda, Giuliana Ponce de León Ojeda, Mariano Gavidia y Clara Pohl.

Síguenos en redes: Instagram película: https://www.instagram.com/politicasfamiliares_unioncine/

Instagram del director: @mar.rpdl

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario