Gracias a la gentileza , amabilidad de la cineasta peruana Norma Velásquez ,productora del film en cuestión ,nos ha hecho llegar en exclusiva esta nota de prensa de una nueva coproducción Perú-España , film dirigido por David Martín de los Santos , donde participa en el reparto la destacada actriz peruana Nidia Bermejo. La nota de prensa respectiva:
“UN HOMBRE EN UN PUENTE” de David Martín de los Santos
Las productoras Vértigo Films, La Nube Películas, Icónica Producciones y Suena Perú anuncian el inicio de la coproducción internacional entre España y Perú de la película Un hombre en un puente, el nuevo largometraje de David Martín de los Santos, nominado al Goya a Mejor Dirección Novel por La vida era eso y reconocido en festivales como Tokio, Venecia y Sevilla.     Norma Velásquez (1° de la derecha), junto a ella la actriz peruana Nidia Bermejo , le sigue el         director David Martín de los Santos , y luego equipo de producción.
El filme, que se rodará entre octubre y noviembre de 2025, narra la historia de Andrés, un hombre que tras perderlo todo regresa a su pueblo natal y se enfrenta a su pasado, hasta que un accidente lo lleva a cruzarse con Liliana, una mujer peruana que lo rescata y le ofrece un nuevo camino en la vida.
El filme, que se rodará entre octubre y noviembre de 2025, narra la historia de Andrés, un hombre que tras perderlo todo regresa a su pueblo natal y se enfrenta a su pasado, hasta que un accidente lo lleva a cruzarse con Liliana, una mujer peruana que lo rescata y le ofrece un nuevo camino en la vida.
                                                               La actriz Nidia Bermejo. 
La producción contará con un destacado elenco encabezado por Roger Casamajor, Belén Cuesta, Font García y Juanfra Juárez, y suma un talento internacional de primer nivel con la participación de la reconocida actriz peruana Nidia Bermejo, quien interpretará a Liliana. Bermejo es una de las figuras más versátiles de la escena peruana, con una trayectoria que incluye cine (Diarios de motocicleta, La deuda, La hora final), televisión (Al fondo hay sitio) y teatro (La cautiva). La participación de este elenco con tal trayectoria no solo aportará un matiz internacional, sino que refuerza la identidad de la película como un proyecto que tiende puentes culturales entre España y Latinoamérica.
La producción contará con un destacado elenco encabezado por Roger Casamajor, Belén Cuesta, Font García y Juanfra Juárez, y suma un talento internacional de primer nivel con la participación de la reconocida actriz peruana Nidia Bermejo, quien interpretará a Liliana. Bermejo es una de las figuras más versátiles de la escena peruana, con una trayectoria que incluye cine (Diarios de motocicleta, La deuda, La hora final), televisión (Al fondo hay sitio) y teatro (La cautiva). La participación de este elenco con tal trayectoria no solo aportará un matiz internacional, sino que refuerza la identidad de la película como un proyecto que tiende puentes culturales entre España y Latinoamérica.
                                                             El director y Nidia Bermejo. 
La coproducción con Perú refuerza la dimensión iberoamericana del proyecto y se ve reflejada también en el equipo técnico, que incorpora a profesionales peruanos como la compositora Karin Zielinski, responsable de la música original, y la jefa de maquillaje y peinado Katty Carbajal, además de la diseñadora de vestuario Jossy Zelada.
La coproducción con Perú refuerza la dimensión iberoamericana del proyecto y se ve reflejada también en el equipo técnico, que incorpora a profesionales peruanos como la compositora Karin Zielinski, responsable de la música original, y la jefa de maquillaje y peinado Katty Carbajal, además de la diseñadora de vestuario Jossy Zelada.
Este proyecto está siendo posible gracias al apoyo institucional del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España), el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía y Canal Sur, que ya han confirmado su respaldo. Actualmente, la producción se encuentra a la espera de la resolución de los fondos peruanos para coproducción minoritaria, un apoyo clave y vital que permitirá consolidar con éxito la alianza entre ambos países y dar continuidad a esta colaboración cinematográfica.
El compromiso de España y Perú en torno a este filme no solo fortalece la industria audiovisual de ambos países, sino que también refuerza el intercambio cultural y artístico, favoreciendo la internacionalización del cine iberoamericano.
Con esta apuesta, Un hombre en un puente se consolida como un proyecto de alcance internacional, que busca tender puentes entre España y Latinoamérica a través de una historia profundamente humana sobre la fragilidad, la culpa y la posibilidad de redención.






No hay comentarios:
Publicar un comentario