Del 25 de septiembre al 4 de octubre, el Cine Lumière de la Alianza Francesa de Lima presenta Estado de Ficción: Retrospectiva Francisco J. Lombardi, un ciclo dedicado a uno de los cineastas más representativos del Perú y de Iberoamérica.
La retrospectiva se inaugura el jueves 25 de septiembre a las 7:00 p.m. con Cuentos inmorales (1978), considerada hoy una película de culto, que narra cuatro historias ambientadas en la Lima de los años setenta. El viernes 26 a la misma hora será el turno de La ciudad y los perros (1985), cinta basada en la célebre novela de Mario Vargas Llosa, que obtuvo el Premio a Mejor Director en el Festival de San Sebastián.
El sábado 27 la programación ofrece una doble función: a las 5:00 p.m. se proyectará La boca del lobo (1988), inspirada en la masacre de Socos y preseleccionada a los Premios Óscar, mientras que a las 7:30 p.m. se exhibirá Caídos del cielo (1990), obra ganadora del Premio Goya a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana.
El ciclo continúa el jueves 2 de octubre con Bajo la piel (1996), un thriller policial que explora los mitos mochicas y que le valió a Lombardi la Concha de Plata a Mejor Director en San Sebastián. El viernes 3 se presentará Tinta roja (2000), adaptación de la novela homónima de Alberto Fuguet, donde un joven aspirante a escritor se enfrenta a la crudeza del periodismo policial, galardonada en el Festival de La Habana.
La retrospectiva culmina el sábado 4 de octubre a las 6:00 p.m. con Ojos que no ven (2003), un ambicioso fresco coral que retrata la crisis política y moral del país a través de seis historias entrelazadas. Al finalizar esta función se llevará a cabo junto al director el conversatorio “Escribir el país: ficción, prensa y dilemas éticos”, un espacio de diálogo que propone reflexionar sobre cómo la obra de Lombardi ha explorado la relación entre la ética, la narrativa periodística y el cine en el Perú.
Estado de Ficción invita al público a revisitar una filmografía que, desde la ficción, ha sabido construir memoria y abrir debates en torno a la historia reciente del país. Todas las funciones se realizarán en el Cine Lumière y las entradas están disponibles en Joinnus. El acceso es exclusivo para mayores de 18 años.
Todas las funciones se realizarán en el Cine Lumière y las entradas están disponibles en Joinnus con entradas desde S/.7. El acceso es exclusivo para mayores de 18 años.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario