● Daniella Paredes Johnson reconstruye la vida secreta de la poeta en la primera biografía de Blanca Varela, elaborada a partir de un “rompecabezas de recuerdos” de amigos y familiares. Se presentará el 3 de diciembre en la Feria Ricardo Palma.
La vida íntima y el genio esquivo de Blanca Varela, una de las voces poéticas más grandes del Perú, son desvelados en “Ponte un alma si la encuentras", el esperado libro de la periodista Daniella Sofía Paredes Johnson.
El libro —que será presentado el miércoles 3 de diciembre a las 06:00 p.m. en el Auditorio Pilar Dughi de la Feria del Libro Ricardo Palma— propone una aproximación distinta a la poeta. No es una biografía convencional, sino una reconstrucción emotiva y rigurosa que invita a mirar más allá de la figura pública y adentrarse en la intimidad de su arte. Publicado por Editorial UPC, el trabajo llega al lector como una pieza que combina sensibilidad y precisión investigativa. “Mi objetivo fue acercarme a la sensibilidad de Blanca desde las voces que la conocieron, para mostrar no solo a la poeta, sino a la mujer que habitaba detrás de su silencio”, señala Paredes.
La obra se distingue por su estructura innovadora y su profundo rigor. Paredes Johnson ha ensamblado un “rompecabezas de recuerdos” a partir de testimonios de amigos, familiares y académicos para dibujar un retrato humano y cercano de Varela. El resultado captura los pasajes más significativos de su vida, convirtiéndola en una biografía para sentir, no solo para leer.
Daniella Sofía Paredes Johnson incursiona en el ámbito literario con una investigación sólida, respaldada por su formación en periodismo de investigación y análisis de datos —incluida su colaboración en el proyecto internacional Moving Mountains de la Universidad de Leeds—. “Ponte un alma si la encuentras” confirma la apuesta de Editorial UPC por nuevas voces dedicadas a explorar, desde la investigación y la narrativa, los legados culturales del país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario