DEL 20 AL 27 OCTUBRE 2025: 11 SEMANA DEL CINE DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA. INGRESO LIBRE.


PRE-LIMA ALTERNA : DEL 4 AL 27 DE SETIEMBRE 2025.


SETIEMBRE: ACTIVIDADES CULTURALES EN EL INSTITUTO GOETHE- INGRESO LIBRE.

Novedades y Actividades del Programa Cultural
Del 08 al 13 de septiembre - Encuentro Internacional Danza PUCP 2025 – 10 años
Lima será el punto de encuentro de la comunidad de danza contemporánea del 08 al 13 de septiembre - Encuentro Internacional Danza PUCP 2025 – 10 años
La Facultad de Artes Escénicas y la Especialidad de Danza de la Pontificia Universidad Católica del Perú, invitan a la comunidad local interesada en la danza contemporánea a participar de las actividades gratuitas que han programado para celebrar los 10 años del Encuentro Internacional Danza PUCP 2025 que se llevará cabo del 08 al 13 de septiembre a las 8.30 pm. en el Centro Cultural de la Universidad del Pacifico.Las actividades son gratuitas previa inscripción. Toda la programación y registro lo encontrarán en este link: JOINNUS
En esta edición especial, el Encuentro celebra una década de existencia, consolidándose como un referente de la danza contemporánea en Lima.
Este encuentro tiene como objetivo invitar a maestros, creadores y coreógrafos de danza de distintas partes del mundo, para poder compartir e intercambiar miradas, ideas, prácticas y reflexiones sobre la danza contemporánea. Durante una semana, la danza se vivirá a tope; se llevarán a cabo residencias con bailarines nacionales e internacionales para los estudiantes de la Especialidad de Danza, conversatorios y cada noche se presentará un espectáculo de danza distinto. Para cerrar el encuentro, se presentará una muestra abierta al público donde los estudiantes de las residencias podrán mostrar lo aprendido y creado.
Myriam Hernández abre segunda fecha en Lima 22 de octubre en el Parque de la Exposición
22 de octubre en el Parque de la Exposición
La artista chilena sumará un nuevo concierto en Lima tras agotar localidades para su primera presentación, confirmando el fervor del público peruano por su música.
Debido al éxito y al sold out del concierto del 23 de octubre, la destacada cantante chilena Myriam Hernández anuncia una nueva función en Lima como parte de su gira internacional “Tauro World Tour”. Las entradas se encuentran disponibles vía Teleticket.
El público peruano tendrá así una nueva oportunidad de reencontrarse con una de las voces más emblemáticas de la música romántica en español: la cita será el 22 de octubre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición, uno de los recintos culturales más importantes de la capital.
“Últimas semanas para disfrutar del musical que ha emocionado al público en todo el mundo” TEMPORADA IMPERDIBLE QUERIDO EVAN HANSEN
“Últimas semanas para disfrutar del musical que ha emocionado
QUERIDO EVAN HANSEN
El fenómeno teatral seguirá emocionando a los espectadores limeños. ¡Nuevas fechas ya disponibles!
https://teleticket.com.pe/queridoevanhansen-2025
Un musical profundamente personal y contemporáneo bajo la producción de Denisse Dibos y la dirección de Roberto Ángeles
Ahora en el TEATRO MUNICIPAL DE SURCO (Av. Caminos del Inca 2065, Santiago de Surco)
Con la actuación de Italo Maldonado, Rossana Fernández – Maldonado, Paul Martin, Alexandra Graña, Arianna Fernández, Martín Velásquez,Mathias Spitzer y Alejandra Egoavil.
TEATRO EN EL PERÚ PRESENTA SU PRIMERA PRODUCCIÓN PARA EL FORMATO KORTAS DEL TEATRO BARRANCO CUANDO NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR
CUANDO NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR
Escrita y dirigida por Marco Huachaca
TODOS LOS MARTES DE SETIEMBRE 8pm | EN KORTAS DEL TEATRO BARRANCO
IG: @TeatroenelPeru www.teatroenelperu.com
Prepárate a reír, cantar y conmoverte con esta comedia romántica “CUANDO NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR” escrita y dirigida por Marco Huachaca, la primera producción de TEATRO EN EL PERÚ para el formato de KORTAS en el TEATRO BARRANCO que se presenta todos los Martes de Setiembre a las 8pm junto a 3 increíbles obras más.
Esta es una comedia romántica con voz y música en vivo con la que muchas parejas podrán verse reflejadas.
¿Qué harías si vuelves a ver al amor de tu vida?
EL CENTRO CULTURAL PUCP PRESENTA LA OBRA DOCUMENTAL EL RINCÓN DE LOS MUERTOS
EL CENTRO CULTURAL PUCP PRESENTA LA OBRA DOCUMENTAL
EL RINCÓN DE LOS MUERTOS,Dirigida por Sebastián Rubio y Yanira Dávila - Temporada del 11 de setiembre al 12 de octubre
|
EL CENTRO CULTURAL PUCP PRESENTA EL CICLO ELCINE PRESENTA: CINE INTERNACIONAL Del 28 de agosto al 17 de setiembre
|
Tony Succar e Isabella Merced juntos en mega concierto en el estadio nacional.
Tony Succar e Isabella Merced juntos en mega concierto en el estadio nacional.
El multipremiado productor y músico peruano Tony Succar prepara una noche histórica con su espectáculo “Los Sueños Se Cumplen”, que se realizará el próximo 13 de diciembre en el Estadio Nacional de Lima.Uno de los momentos más esperados de la velada será la participación de la actriz y cantante de raíces peruanas Isabela Merced, quien se unirá a Succar en el escenario tras el lanzamiento de su reciente colaboración Apocalipsis.
“Este es el concierto más importante de toda mi carrera. Hemos trabajado durante meses en un concepto único, que será una gran fiesta llena de emoción, rumba y sabor”, expresó Succar, ganador de un Grammy y dos Latin Grammy.
El show contará con invitados de primer nivel como Luis Enrique, Jean Rodríguez y Cali Flow Latino, además de más artistas que serán revelados en las próximas semanas. Más de 100 personas forman parte de la producción, que promete una puesta en escena de primer nivel con salsa, cumbia, pop y un homenaje especial a Michael Jackson.
ESTRENO HOY: MASCOTAS AL RESCATE.
“Mascotas al rescate”
Llega hoy a los cines peruanos “Mascotas al rescate”, una aventura animada dirigida por Benoît Daffis y Jean-Christian Tassy que combina acción, humor y un mensaje sobre el valor del trabajo en equiLa historia comienza cuando un tren arranca sin pasajeros y solo con las mascotas a bordo. Los animales descubren que Hans, un tejón lleno de rencor, está detrás del plan. La esperanza está en Falcon, un ingenioso mapache dispuesto a todo para salvarlos.
La película está dirigida a los niños, pero también para toda la familia. Mascotas al rescate destaca por su animación de calidad, personajes entrañables y un mensaje positivo sobre la valentía y la solidaridad.
“Esta es una película coral”
“¡Somos de la generación de los videoclubs y los VHS!”, exclama Jean-Christian Tassy a modo de presentación. Y agrega: “Con nuestro amor por el cine de género, en especial el de acción, la fase de diseño de personajes fue muy emocionante. Sobre todo cuando tienes un montón de animales que animar, casi en un único espacio y acción continua. Pero luego vienen las complicaciones: cuando les dices a los animadores que van a tener que dar vida a quince personajes, a veces en el mismo plano… ¡cunde el pánico!”.
EL CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Y LA COMPAÑÍA FLOTANTE presentan La Ópera de los Monstruos
Después de una exitosa temporada y a pedido del público, regresa “La ópera de los monstruos” una obra para toda la familia.
· La Ópera de los Monstruos se presenta como una introducción poética y festiva al mundo de la ópera.
· Es una colaboración entre la Compañía Flotante (teatro para niños, Perú–Argentina) y STAGE of the ARTS (compañía de ópera y teatro, México).
· La composición musical es de Rodrigo Cadet (México), bajo la dirección artística de Natalia Chami, Azul Borenstein y Yuriria Fanjul.
DESDE EL 30 DE AGOSTO | SÁBADOS Y DOMINGOS 4:00 P.M.
ENTRADAS EN PREVENTA EN JOINNUS
https://www.joinnus.com/events/theater/lima-la-opera-de-los-monstruos-69630
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía Flotante reestrenarán el sábado 30 de agosto a las 4 de la tarde “LA ÓPERA DE LOS MONSTRUOS”, obra creada por egresadas de la escuela Jacques Lecoq y bajo la dirección artística de Natalia Chami, Azul Borenstein y Yuriria Fanjul, la composición musical de Rodrigo Cadet y la dirección musical: Gonzalo Sánchez Villanueva. El elenco está conformado por el soprano Alejandra Llenque, el barítono Andrés Asencio, la pianista Ana Osnayo y los actores César Chirinos, Marco Flozu y Lucila Shmidt.
“LA ÓPERA DE LOS MONSTRUOS” es uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria Cultura Latinoamérica, impulsada por Fundación SURA y Latimpacto. Escogida como uno de los 15 proyectos destacados, entre más de 700 propuestas de toda Latinoamérica. Cuenta además con el apoyo de Ibermúsicas y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de México.
SINOPSIS Durante una pijamada, Manu y sus amigos se sumergen en un universo onírico donde la belleza, el miedo, la risa y el asco toman forma de monstruos extraños y fascinantes. Criaturas nacidas de lo cotidiano —la textura del acolchado, la silueta de la lámpara, un olor olvidado— invitan a explorar los secretos del subconsciente y las preguntas que nos acompañan desde siempre: ¿Cuál es el origen de la imaginación?, ¿De dónde vienen los sueños?, ¿Por qué lo desconocido nos da miedo? ¿Qué hay en la oscuridad?
PELICULA INAUGURAL DEL 22 FESTIVAL DE CINE OUTFEST 2025: PUCALLPA, LA EUROPEA, DE SANTI ZEGARRA.
OUTFESTPERÚ Festival de Cine Gay, Lésbico, Trans, Bi. Película inaugural de la 22 edición del Outfest Perú 2025