







blog de cine y audiovisuales.
La Muestra de Cine Iberoamericano en Roma – SCOPRIR 2025, organizada por el Instituto Cervantes, ha abierto la convocatoria de largometrajes para su XIII edición a llevarse a cabo del 28 al 30 de noviembre de 2025. La selección de la obra que representará al Perú será realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada del Perú en Italia y el Instituto Cervantes.
Para postular a la convocatoria es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Lima será testigo de una experiencia cinematográfica inigualable con la llegada de “KATSUBEN!". Un evento que trae la tradición japonesa del cine mudo con narración y música en vivo.Organizado por la Fundación Japón Perú y el Festival de Cine AL ESTE, esta presentación especial contará con la participación de la destacada narradora Akiko Sasaki y la pianista Masayo Nagata, quienes viajarán desde Japón para esta ocasión.
Imaginen una época en la que el cine no tenía voces, pero sus historias cobraban vida a través del arte de la narración en vivo. Esa tradición regresa con "KATSUBEN!", un evento que transporta al público a la era dorada del cine mudo japonés. La Fundación Japón Perú y el Festival de Cine AL ESTE traen a Lima esta experiencia única, con la destacada narradora Akiko Sasaki y la virtuosa pianista Masayo Nagata, quienes llegarán desde Japón para deslumbrarnos con su talento el próximo sábado 5 de abril a las 7 p.m. en el Teatro Municipal de Surco (Parque de la Amistad). Las entradas están disponibles a través de Joinnus.
“Las Vidas de Sing Sing”, llega a los cines el 03 de abril con una historia de resiliencia y redención que ha cautivado al público y la crítica. Protagonizada por Colman Domingo, nominado al Oscar, la película no solo conmueve con su narrativa, sino que también esconde detrás de cámaras detalles sorprendentes que refuerzan su autenticidad y profundidad.
A continuación, algunos datos curiosos sobre la película:
· Actores que interpretan su propia historia: La película cuenta con la participación de ex reclusos que fueron parte del programa de Rehabilitación a través de las Artes (RTA) en la prisión de Sing Sing. Clarence Maclin, quien comenzó a actuar mientras cumplía condena, decidió interpretarse a sí mismo en la película, en lugar de asumir un personaje ficticio.