SE VIENE : EL 15° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE "AL ESTE" . DEL 29 MAYO AL 09 JUNIO 2025


🎬 CONVOCATORIA ABIERTA: ESTELAB CREA 2025
Si eres director/a o guionista de América Latina o Europa con un proyecto de largometraje en desarrollo, esta es tu oportunidad. ESTELAB CREA es una residencia creativa presencial enfocada en la escritura y dirección de proyectos cinematográficos en la sierra de Lima, Perú.
📅 Fechas importantes:
🔹 Fecha límite de inscripción: 30 de marzo de 2025
🔹 Fechas de la residencia: 9 al 13 de junio de 2025
📍 Lugar:
Fundo Parca, Santa Eulalia – A 56 km de Lima y 1060 msnm
💰 Costo de inscripción: 10 USD o S/.40 (Perú)
🔗 Consulta las bases en el link de la bio.
🌍 Se dará especial atención a proyectos que contemplen coproducciones internacionales. Idioma principal: español.
👉 Postula ahora y encuentra más información en:

11 SETIEMBRE: "EL APOSTÓL DE LOS ANDES, MONSEÑOR FEDERICO KAISER DEPEL" DE RUBÉN ENZIAN.


Gracias a la gentileza del cineasta Rubén Enzian nos envia el afiche oficial de su largometraje documental sobre la vida de Monseñor Federico Kaiser Depel. Felicitaciones



 

Convocatoria para la Muestra de Cine Iberoamericano en Roma – SCOPRIR 2025

 Cierre de convocatoria: 10 de abril

La Muestra de Cine Iberoamericano en Roma – SCOPRIR 2025, organizada por el Instituto Cervantes, ha abierto la convocatoria de largometrajes para su XIII edición a llevarse a cabo del 28 al 30 de noviembre de 2025. La selección de la obra que representará al Perú será realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada del Perú en Italia y el Instituto Cervantes.

Para postular a la convocatoria es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Las películas postulantes no podrán ser producciones anteriores al año 2023.
  • La película debe ser de estreno absoluto en Italia.
  • El tiempo de duración mínimo de la obra deberá ser de 60 minutos.

EN SETIEMBRE NO DEJES DE VER: UNA BATALLA TRAS OTRA. CON EL GANADOR DEL OSCAR LEO DICAPRIO.


 

CINE MUDO JAPONÉS LLEGA POR PRIMERA VEZ A LIMA CON "KATSUBEN!" | El próximo sábado 5 de abril en el Teatro Municipal de Surco

Lima será testigo de una experiencia cinematográfica inigualable con la llegada de “KATSUBEN!". Un evento que trae la tradición japonesa del cine mudo con narración y música en vivo.Organizado por la Fundación Japón Perú y el Festival de Cine AL ESTE, esta presentación especial contará con la participación de la destacada narradora Akiko Sasaki y la pianista Masayo Nagata, quienes viajarán desde Japón para esta ocasión.


 Imaginen una época en la que el cine no tenía voces, pero sus historias cobraban vida a través del arte de la narración en vivo. Esa tradición regresa con "KATSUBEN!", un evento que transporta al público a la era dorada del cine mudo japonés. La Fundación Japón Perú y el Festival de Cine AL ESTE traen a Lima esta experiencia única, con la destacada narradora Akiko Sasaki y la virtuosa pianista Masayo Nagata, quienes llegarán desde Japón para deslumbrarnos con su talento el próximo sábado 5 de abril a las 7 p.m. en el Teatro Municipal de Surco (Parque de la Amistad). Las entradas están disponibles a través de Joinnus.

INVENCIBLE: UN NIÑO FUERA DE SERIE

INVENCIBLE,UN NIÑO FUERA DE SERIE

La película Invencible: Un niño fuera de serie (The Unbreakable Boy) llega ya esta en salas peruanas. Este drama familiar inspirado en una historia real es del mismo estudio que produjo Extraordinario (Wonder), que cautivó al público en 2017.

Bajo la dirección de Jon Gunn, Meghann Fahy, Zachary Levi, Jacob Laval, Amy Acker y Patricia Heaton protagonizan este filme, que es una muestra que a pesar de las adversidades siempre hay razones para seguir adelante porque todos los días pueden ser el mejor de tu vida.

Invencible: Un niño fuera de serie tiene como protagonista a Austin. Es un niño en un millón… uno en 4 mil millones es las probabilidades de nacer tanto con Osteogénesis imperfecta y autismo. Pero lo que hace a Austin verdaderamente único es su visión alegre y divertida de la vida que transforma y une a todos a su alrededor. Scott (Zachary Levi) no ve a su hijo Austin como un símbolo de algo roto, sino como el triunfo de un espíritu inquebrantable. Austin es un ser irrompible, no es sobre fuerza física, sino la fuerza interior que viene de abrazar el amor y la gracia, incluso en los tiempos difíciles

"Las Vidas de Sing Sing": Datos sobre la película basada en una historia real


 “Las Vidas de Sing Sing”, llega a los cines el 03 de abril con una historia de resiliencia y redención que ha cautivado al público y la crítica. Protagonizada por Colman Domingo, nominado al Oscar, la película no solo conmueve con su narrativa, sino que también esconde detrás de cámaras detalles sorprendentes que refuerzan su autenticidad y profundidad.

A continuación, algunos datos curiosos sobre la película:

·         Actores que interpretan su propia historia: La película cuenta con la participación de ex reclusos que fueron parte del programa de Rehabilitación a través de las Artes (RTA) en la prisión de Sing Sing. Clarence Maclin, quien comenzó a actuar mientras cumplía condena, decidió interpretarse a sí mismo en la película, en lugar de asumir un personaje ficticio.