EL CCPUCP PRESENTA LA OBRA DE TEATRO CARIÑO MALO Escrita y dirigida por Alejandro Clavier Dirección adjunta de Claudia Tangoa


Únicas 6 funciones del 14 al 29 de noviembre -En horario de trasnoche, viernes y sábados a las 10:30 p.m

 El Ministerio de la Belleza, en coproducción con el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el apoyo de Iberescena y la presentación de la Fundación BBVA, presenta la obra “Cariño malo”, escrita y dirigida por Alejandro Clavier y bajo la dirección adjunta de Claudia Tangoa. Con las actuaciones de Alejandro Clavier, Sebastian Stimman, Diego Salinas, este es un melodrama queer sobre Silvio, un hombre oprimido que busca libertad.

LA IRA PRODUCCIONES,PRESENTA DAÑO CORTA TEMPORADA MARTES Y MIÉRCOLES A LAS 8:00 P. M. – TEATRO BRITÁNICO

LA IRA PRODUCCIONES,PRESENTA "DAÑO"

De Phoebe Eclair-Powell – Dirección: Mikhail Page - Una amistad que cruza la línea entre admiración y obsesión

 CORTA TEMPORADA MARTES Y MIÉRCOLES A LAS 8:00 P. M. – TEATRO BRITÁNICO

ENTRADAS A LA VENTA EN JOINNUS

https://www.joinnus.com/events/theater/lima-dano-de-phoebe-eclairpowell-70945


 LA IRA Producciones presenta en Lima la obra DAÑO, de la reconocida dramaturga británica Phoebe Eclair-Powell, bajo la dirección de Mikhail Page y con la actuación protagónica de Karina Jordán. Las funciones son los martes y miércoles a las 8:00 p. m. en el Teatro Británico (Calle Bellavista 538, Miraflores). Las entradas están disponibles en Joinnus.

CONTINÚA EN TEMPORADA CON GRAN ÉXITO - ​¡AY! ¿QUÉ SERÁ DE MÍ? - TEATRO MUNICIPAL DE SURCO

 ¡AY! ¿QUÉ SERÁ DE MÍ?,CONTINÚA EN TEMPORADA CON GRAN ÉXITO

Escrita y dirigida por DIEGO LOMBARDI-Dirección musical de Jorge «Awelo» Miranda - EL MUSICAL QUE MEZCLA NOSTALGIA, HUMOR Y LOS GRANDES ÉXITOS CON CANCIONES DE LOS HOMBRES G

 DE JUEVES A SÁBADO 8:00 P.M. Y DOMINGOS 7:00 P.M.

TEATRO MUNICIPAL DE SURCO

(Av. Caminos del Inca 2065, Santiago de Surco)

 

Con las actuaciones de Raúl Zuazo, Emilia Drago, Nicolás Galindo, Daniela Camaiora, Tati Alcántara, Miguel Alvarez y Sebastian Stimman, acompañados por banda en vivo bajo la dirección musical de Jorge “Awelo” Miranda.

Este musical llega gracias a SCOTIABANK y OXÍGENO

 

ENTRADAS A LA VENTA EN JOINNUS

https://www.joinnus.com/events/theater/lima-ay-que-sera-de-mi-2025-70713

ÚLTIMA SEMANA DE PREVENTA HIELO EN LA SANGRE - SEGUNDA TEMPORADA

 ÚLTIMA SEMANA DE PREVENTA HIELO EN LA SANGRE - SEGUNDA TEMPORADA,una obra de teatro escrita por Claudia Sacha - dirigida por David Carrillo

Con las actuaciones de Celine Aguirre y David Carrillo -REGRESA POR UNA CORTA TEMPORADA DEL 6 AL 29 DE NOVIEMBRE A LAS 8 DE LA NOCHE EN EL TEATRO RACIONAL

 

“Un montaje intenso y profundamente humano, de esos que nos recuerdan por qué amamos el teatro.” “La dirección logra un equilibrio perfecto entre crudeza y poesía.”

“Una obra valiente, actual y necesaria. Imperdible.”

Maxi, la Dulzura de Caraz celebró 35 Años de Música, Lucha y Amor por el Pueblo – Bodas de Coral

 Maxi, la Dulzura de Caraz celebró 35 Años de Música, Lucha y Amor por el Pueblo – Bodas de Coral 

El pasado 13 de septiembre, Maxi La Dulzura de Caraz La Princesa de las Parranditas Bailables celebró sus 35 años de carrera artística Bodas de Coral, una vida entera dedicada al canto, al folklore, y al alma del Perú.

Desde muy pequeña, la música fue su refugio. Nació en Caraz, entre maizales y montañas, y fue ahí donde empezó a cantar, soñando con escenarios mientras vendía alfalfa y ayudaba en la chacra. A los 4 años quedó huérfana, y a los 17 me escapé a Lima buscando un futuro. Trabajó como empleada doméstica, enfrentó muchas penas, pero nunca dejó de cantar. Cerraba los ojos y se imaginaba que el público la escuchaba.  


“A los 19 años participé en mi primer concurso en el coliseo del puente de ejército en el año 1989, quedé en segundo lugar, y desde entonces no he parado. Grabé mi primer disco, luego el segundo, y fue en el tercero donde nacieron las parranditas, ese estilo que hoy me identifica y que me permitió abrir un nuevo camino en el huayno. Me decían que no funcionaría, que era muy atrevido, pero yo insistí. Y el pueblo respondió con zapateo, con alegría, con amor”, comenta Maxi.  

SE VIENE 2026 : " EL PUENTE DE LAS ALMAS" DE RUBEN ENZÍAN.

 Gracias a la gentileza del cineasta peruano Ruben Enzian, nos enteramos que ya está embarcado en su nueva película titulada EL PUENTE DE LAS ALMAS" por la sinopsis al parecer oscilará entre el género fantástico con referencias religiosas o católica cristiana . Permitiendo que el público conozca o vea algunas de las futuras imágenes de su film asi como parte de su guión. Sus palabras : 

.El Puente de las Almas – Enzian Realizaciones Cinematográficas https://share.google/tpE61nRK3kjPdVDHJ

8° FESTIVAL DE CINE REGIONAL Y LATINOAMERICANO AYACUCHO 2025 - DEL 29 NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE.

1.- SOBRE EL FESTIVAL 

 El Festival de Cine Regional de Ayacucho se viene realizando desde el año 2015 en el mes de diciembre, ya que se integra con las celebraciones del 9 de este mes, porque ésta fecha se libró la Batalla de Ayacucho. Dónde el ejercito patriota conformado por soldados de toda américa, logró vencer al ejercito realista de la corona española en la pampa de Ayacucho en el distrito heroico de Quinua. 

 Este año el VIII Festival de Cine, extiende sus fronteras como consecuencia de cumplir 201 años de la “Consolidación del proceso de nuestra independencia y de toda Hispanoamérica gracias al triunfo en las batallas de Junín y Ayacucho” y en esta octava versión el Festival de Cine Regional, toma la denominación de VIII FESTIVAL DE CINE REGIONAL Y LATINOAMERICANO AYACUCHO 2025. 

Por lo que no solo participaran películas regionales, sino que también habrá películas latinoamericanas en competencia. Por lo tanto, el festival tendrá dos categorías:  Competencia Regional Nacional y Competencia Internacional Latinoamérica.