Cusco: inauguran servicio de salud integral para más de 20 mil adolescentes de Canchis

 Cusco: inauguran servicio de salud integral para más de 20 mil adolescentes de Canchis

Este jueves 21 de agosto se inaugurará en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani el Espacio Diferenciado para Adolescentes, un consultorio especializado en salud física, mental, sexual y reproductiva que beneficiará a más de 20 mil jóvenes de entre 12 y 17 años de la provincia de Canchis, equivalente al 11,9 % de su población.

El nuevo servicio surge en un contexto alarmante. A nivel nacional, el programa “Warmi Ñan” (ex CEM) reportó 86 125 casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar hasta junio de 2025. Del total, 72 375 correspondieron a víctimas mujeres y 13 750 a hombres. Las principales formas de violencia registradas fueron la psicológica (44 %), la física (37 %) y la sexual (18,5 %). Además, según la ENDES 2023, un 8,4 % de adolescentes entre 15 y 19 años ya ha estado embarazada, reflejando la persistencia de estas problemáticas en el país. En tanto, durante el 2024 se registraron 63 489 casos de violencia en niños, niñas y adolescentes (NNA).

En el ámbito regional, la situación resulta igualmente alarmante. Solo en Cusco, durante el primer semestre del 2025 se reportaron 5 527 casos de violencia familiar, de los cuales 4 707 tuvieron como víctimas a mujeres. Del total, el 48 % correspondió a violencia psicológica, el 35,5 % a violencia física y el 15,6 % a violencia sexual, evidenciando la magnitud del problema. A ello se suma que, en lo que va del año, se han registrado 201 embarazos en adolescentes, mientras que la ENDES estima que el 5,24 % de mujeres entre 15 y 19 años ya ha estado embarazada o ha tenido un hijo. El panorama se agrava si consideramos que, solo en el 2024, se atendieron 3 834 casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNA), lo que significa que cada día, en promedio, 10  NNA sufren algún tipo de violencia.

En la provincia de Canchis, entre enero y junio de 2025, se registraron 410 casos de violencia familiar. En cuanto a embarazo adolescente, Sicuani concentra el mayor número con 7 casos, seguido de Marangani y Pitumarca con 2 cada uno.

La inauguración, que se llevará a cabo este jueves 21 de agosto a las 10:00 a.m., contará con la presencia de la vicegobernadora del Cusco, Noely Esmeralda Loaiza Livano; la gerenta regional de Salud, Elbia Yepez Chacón; la directora del Centro Flora Tristán, Liz Meléndez; autoridades locales y representantes de la Red Adolescentes Defendiendo la Igualdad de Canchis, colectivo juvenil que impulsó esta iniciativa. 

Esta acción ha sido posible gracias a la alianza estratégica con la Gerencia Regional de Salud del Cusco (GERESA). El espacio fue implementado por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, en alianza con Farmamundi y el apoyo de la Generalitat Valenciana.

El consultorio diferenciado se ha construido e implementado en cumplimiento con la Norma Técnica de Salud NTS N° 157-MINSA/2019/DGIESP – Atención Integral de Salud de Adolescentes, garantizando un espacio para la atención de servicios de obstetricia, psicología, medicina general, odontología y laboratorio, de acuerdo con la capacidad resolutiva del Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, y ha sido equipado con mobiliario ergonómico, equipamiento clínico e insumos esenciales destinado para la atención de las y los adolescentes.

Con este consultorio, se busca ofrecer una atención amigable, confidencial y culturalmente pertinente, orientada a prevenir embarazos no planificados, infecciones de transmisión sexual, consumo de sustancias, violencia y problemas de salud mental, reforzando así el derecho a la salud integral y el bienestar de las y los adolescentes de Canchis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario