11 DE JULIO: ESTRENO DE "DON GUILLERMO" DE HÉCTOR MARREROS. CAJAMARCA.

 "DON GUILLERMO", LA PELÍCULA QUE RINDE HOMENAJE A UN ÍCONO DEL CARNAVAL CAJAMARQUINO, SE ESTRENA ESTE 11 DE JULIO

El cine cajamarquino sigue creciendo y rindiendo tributo a sus más grandes referentes. El destacado director Héctor Marreros anunció el esperado estreno de su más reciente producción cinematográfica titulada "Don Guillermo", una obra que inmortaliza en la pantalla grande la vida y legado del reconocido músico cajamarquino Guillermo Salazar.
El estreno oficial se llevará a cabo el jueves 11 de julio a las 6:30 p. m., en el Centro de Convenciones César Paredes Canto (exOllanta). La película también tendrá una segunda proyección el viernes 12 de julio a la misma hora, permitiendo así que más cajamarquinos y visitantes puedan disfrutar de esta emotiva historia.
La filmación de "Don Guillermo" inició en marzo de 2023 y ha sido desarrollada con un enfoque documental y artístico que busca capturar no solo la trayectoria profesional de su protagonista, sino también el contexto cultural que lo rodea. Con 53 años de vida artística, don Guillermo Salazar ha sido pieza clave en la difusión y proyección del carnaval cajamarquino a nivel nacional e internacional, consolidándose como una figura emblemática de la identidad musical de Cajamarca.

NO TE LO PIERDAS SOLÓ 3 FUNCIONES: "APOFENIA".

 Una obra donde el arte, la memoria y la política se enfrentan " APOFENIA",Escrita por Marcelo Farfán,Dirigida por Ibrahim G. Monrroy

 

18, 19 Y 20 DE JULIO - 8:00 P.M.

 

Darma Canal, Liz Villafana, Andrea Marquina y Víctor Bullón, estudiantes de la carrera de Artes Escénicas de la UPC, presentarán la obra teatral Apofenia, escrita por Marcelo Farfán Ávalos, dirigida por Ibrahim G. Monrroy, con las actuaciones de Andrea Marquina y Víctor Bullón.

 

Apofenia, es una propuesta escénica que explora, desde la metateatralidad, las múltiples capas del Conflicto Armado Interno en el Perú (1980 - 2000) y su eco en la inestabilidad política contemporánea. Dos actores se embarcan en el ambicioso proyecto de montar la obra definitiva sobre estos hechos, enfrentándose a un proceso creativo que los lleva a un espacio intermedio entre la ficción y la realidad. Allí, el escenario se transforma en un campo de batalla donde colisionan la memoria, el horror, la imposibilidad de representar y la responsabilidad de hacerlo.

NO PARES DE REIR VIENDO: "RECONSTRUCCIÓN" .

 ¿Han perdido a alguien que han querido demasiado y hasta el día de hoy les cuesta soltar?

 RECONSTRUCCIÓN,Escrita por Renato Hidalgo

Dirigida por Mauricio Coronado

 

4, 5, 12, 18 y 19 DE JULIO - 8:00 P.M.

 

Geraldine Burga, Pierina Céspedes, Reyna Qqueccaño y Wenceslao Vásquez, estudiantes de la carrera de Artes Escénicas de la UPC, presentarán la obra teatral Reconstrucción, escrita por Renato Hidalgo, dirigida por Mauricio Coronado, con las actuaciones de Fabiola Huamán, Antoanee Gallarday y Vitto Céspedes.

 

La obra RECONSTRUCCIÓN, es una comedia teatral inspirada en testimonios, aborda el tema de represión de emociones desde un duelo no concluido. La obra cuenta la historia de Ariana, una joven fuerte y decidida, recién egresada de la universidad, con problemas familiares, recibe una invitación de una fiesta por Instagram. Al llegar al lugar, se encuentra con Pedro, su amigo de la universidad y Lorena, una chica pet lover desconocida para ellos; juntos descubren que el local está en construcción y no hay ninguna fiesta. Los tres personajes deciden irse del lugar, pero, se encuentran encerrados, buscan una salida, pero no la encuentran. Juntos comienzan a notar que el lugar no solo los retiene, sino que los observa y les habla sin la necesidad de usar palabras, como si conociera aquello que cada uno ha preferido callar. Si se atreven a mirar donde más les incomoda, ¿encontrarán la salida o solo será un juego mental?

Vostock Capital llega a Perú con la 6ta Edición del Congreso Internacional y Exposición “Minería Perú y América Latina 2025″ este 2 y 3 de Julio en el Hotel Sheraton.

 Más de 200 ejecutivos del sector minero de empresas nacionales e internacionales, funcionarios gubernamentales, y proveedores de tecnología y servicios, se reunirán en este evento estratégico con el objetivo de promover la inversión minera en el país y la región.

Más de 200 ejecutivos de nivel C del sector minero, incluyendo representantes de empresas nacionales e internacionales, funcionarios gubernamentales, organismos reguladores, académicos, líderes de proyectos y proveedores de tecnología y servicios, se reunirán en esta plataforma estratégica.

En esta edición reuniremos importantes lideres de opinión del sector minero, tomadores de deciones, empresas proveedoras de productos y servicios, tecnología, representantes funcionarios de gobierno vinculados al sector minero…menciona Catalina Velasco Directora de Marketing para Latinoamérica de Vostock Capital.

​¡VUELVE POR TERCERA VEZ, UNA DE LAS OBRAS MÁS EMOTIVAS Y CELEBRADAS DEL TEATRO LIMEÑO! "VELAS DE CUMPLEAÑOS" - TEATRO RICARO BLUME

¡VUELVE POR TERCERA VEZ, UNA DE LAS OBRAS MÁS EMOTIVAS 

Y CELEBRADAS DEL TEATRO LIMEÑO!

VELAS DE CUMPLEAÑOS

LA EXTRAORDINARIA VIDA DE UNA MUJER ORDINARIA

de Noah Haidledirigida por Mikhail Page

 

presentada por La Ira Producciones

en el Teatro Ricardo Blume

 

con la participación de Érika Villalobos,

Marisa MinettiManuel GoldMacla Yamada,

Eduardo Camino y Pold Gastelo

 

PREVENTA EN JOINNUS

https://www.joinnus.com/events/theater/lima-velas-de-cumpleanos-de-noah-haidle-3era-temporada-70120

 

Una historia que abarca un siglo, una mujer que nos representa a todos, y un pastel que nunca deja de hornearse.

 

Después de dos temporadas aplaudidas por crítica y público, LA IRA Producciones presenta el regreso de VELAS DE CUMPLEAÑOS, la conmovedora y brillante obra del dramaturgo Noah Haidle, bajo la dirección Mikhail Page. El estreno será el jueves 14 de agosto en el Teatro Ricardo Blume.

El maestro Fumagalli llega por primera vez a Latinoamérica para participar en el Festival Internacional de circo Pulso

 

El maestro Fumagalli llega por primera vez a Latinoamérica para participar en el Festival Internacional de circo Pulso

Del 10 al 13 de julio, Lima será sede del evento circense más importante de América Latina, con la participación de más de 100 artistas internacionales y grandes figuras históricas del arte del circo.

El maestro Fumagalli, considerado uno de los payasos más célebres de todos los tiempos, llegará por primera vez a Latinoamérica para presentarse en Lima como parte del Festival Internacional de Circo del Perú: Pulso. Durante cuatro días, el Convexia Expo Center será el corazón del circo internacional. Más de 100 artistas de 20 países competirán con 40 actos de altísimo nivel en disciplinas como equilibrio, acrobacia aérea, malabarismo y mano a mano. El jurado para todas las competencias estará conformado por destacadas figuras del circo mundial, entre ellos, Brigitte Scherrer, directora de casting del Cirque du Soleil; Li Chi, presidente de la China National Acrobatic Troupe; y Péter Fekete, actual director del circo nacional de Budapest y exministro de Cultura de Hungría. 

Jaime Cuadra es parte del Bicentenario de relaciones Perú– EE.UU. y celebra reconocimiento en prestigioso libro conmemorativo.

El reconocido productor audiovisual y músico peruano Jaime Cuadra fue uno de los invitados especiales a la celebración del Bicentenario de las relaciones bilaterales entre Perú y Estados Unidos, realizada en la capital estadounidense. En el marco de esta significativa conmemoración, Cuadra fue honrado con la inclusión de su historia personal y profesional en el libro conmemorativo oficial del evento, el cual destaca a peruanos que han contribuido a fortalecer los lazos entre ambas naciones a través del arte, la cultura y la innovación.

“Es un honor y una profunda alegría ver mi trayectoria formar parte de esta histórica publicación. Como peruano que ha desarrollado buena parte de su carrera en Estados Unidos, esta distinción representa un símbolo de gratitud y conexión entre dos países que amo profundamente”, expresó.

ES HOY, ES HOY : ÚLTIMA FUNCION DE "EGON".

 

Una experiencia escénica única que cierra su corta temporada esta noche.

🎟️ PROMOCIÓN ESPECIAL:
¡Hoy todos pagan S/20!
Aprovecha esta oportunidad única para disfrutar de una obra que ha conmovido y sorprendido al público durante toda la temporada a precio de estudiante.

DIVIERTÉTE VIENDO : AMORES (ALE)ATORIOS.

AMORES (ALE)ATORIOS,Escrita y dirigida por Chiara Rodríguez Marquina - Fechas: 2, 9 y 16 DE JULIO - 9:00 P.M.

 

Butaca C Producciones estrena temporada en Las Creadoras de Casa Bulbo con la obra corta Amores (ale)atorios, escrita y dirigida por Chiara Rodríguez Marquina, con las actuaciones de María del Carmen Sirvas y Gretha Bazán.

 

Bianca cree haber encontrado el amor en una app de citas, pero una inesperada revelación de la chica que le gusta la obligará a reevaluar su suerte en las relaciones.

 

“Utilizando las apps de citas como escenario, esta comedia de enredos queer explora los patrones que repetimos, consciente o inconscientemente, al buscar el amor. Dos personas se conocen y se reconocen en la otra, surge una conexión especial, pero el peso de un secreto obligará a enfrentar a los fantasmas del pasado. ¿Cuándo culpamos a la suerte, y cuándo somos víctimas de las consecuencias de nuestras propias acciones?

01 de julio: INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL DE CINE "ANDARES" 2025.


 

5 DE JULIO: EL GRAN REYNALDO ARENAS EN "LA SEMILLA DE LA AURORA" NO TE LO PIERDAS.

Pukio Teatro presenta “La  Semilla de la Aurora”, una impactante puesta en escena basada en la obra inédita del galardonado dramaturgo peruano Carlos Tosí, en una versión readaptada y dirigida por Claudine Duarte. El elenco está encabezado por el reconocido actor Reynaldo Arenas, en su esperado regreso al personaje que marcó su carrera: el rebelde Túpac Amaru II. Lo acompaña Renzo Morales, destacado intérprete y parte del elenco premiado con la Mejor Obra de Drama 2019 por “Butaca Central”. Además, cuenta con las destacadas participaciones de Lando BartacFernando LópezCinthya Carbonell y Fernando Mena, en una conjunción actoral que equilibra experiencia nuevas miradas y fuerza interpretativa a esta puesta vibrante.

YA SALIÓ EL LIBRO ESPERADO: LOS AFICHES DE LOS LARGOMETRAJES PERUANOS DE LA LEY DE CINE 19327 (1972-1992).

 

CINCUENTA AFICHES DEL CINE PERUANO EN SUS MANOS.-

Queridos amigos Cinéfilos e interesados en el séptimo arte tengo el gusto de informarles que acabo de publicar un libro que estoy seguro les encantará, producto de mis investigaciónes y amor por el cine nacional: "LOS AFICHES DE LOS LARGOMETRAJES PERUANOS DE LA LEY DE CINE 19327 (1972 - 1992)"
La producción cinematografica peruana desarrollada entre 1972 - 1992, es un momentito muy importante pues ahí se inicia el desarrollo del cortometraje, noticiero y largometraje nacional. Es el momento en el que surgen y se forman los primeros técnicos de imagen, sonido, luces, edición, etc, de nuestro país. Es la partida de los géneros: documental, ficción y animación. Se sale a la conquista del público local y son los primeros largometrajes que participan en festivales internacionales de cine y ganan trofeos para el Perú.

ESTRENO 05 DE JULIO: LASUNTAY, de León Cáceres Torres . Huancayo-Perú.


¡Atención, Huancayo! 🎬 Prepárense para una experiencia cinematográfica única. Este sábado 05 de julio de 2025, estrenamos "LASUNTAY: La flor de la inmortalidad del Nevado Huaytapallana". Una película que te llevará a lo más profundo de nuestras raíces andinas y la magia del Huaytapallana.
Dirigida por el talentoso León Cáceres y con las actuaciones estelares de Ítalo Cáceres, Fergi Párraga y Carmen Galarza.
📍 Los esperamos en la Casa de la Juventud y la Cultura de Huancayo (Calle Real 109) a las 3:30 P.M. ¡No faltes a este evento imperdible!



 

JOYA ENCONTRADA: AFICHE DE "WELCOME TO OBLIVION," de Augusto Tamayo San Román. (1989).


Palabras del Director Augusto Tamayo San Román: "35 años después de realizada encuentro un afiche de una de las dos películas que dirigí para el mercado de Estados Unidos y de la cual no tenía una prueba de su existencia. “Welcome to Oblivion”. Producida por Roger Corman. Pero gracias a unos alumnos de mi taller de guion, acuciosos investigadores de Internet, encontraron la ficha de la película y el afiche. La película parecía haber desaparecido del mercado. Pero bueno, aquí está el afiche. Estoy intentando comprar un ejemplar del afiche original que ha aparecido en venta. La película existe, lo que me gratifica mucho. Aunque no están acreditados en el afiche, trabajaron en ella Diego Bertie, Orlando Sacha, Emily Kreimer , Tony Vásquez, Diana Quijano, Susy Dyson, y Ramon García.