Por: César Pereyra Ravello.
 Distancia,de
Samuel Sunderland. Ópera prima de ficción de este  actor adolescente (16 años), quien es conocido
por trabajar actualmente en la telenovela-comedia: “De vuelta al barrio”. En
off escuchamos la conversación telefónica de él con una chica que le gusta.
Acuerdan verse pero la cuarentena por el covid 19 que se inició en marzo 2020
impiden que se vean y conversan a lo largo de 3 meses. En este transcurrir  una cámara subjetiva ( dentro de un auto o a
pie) recorre la ciudad viendo calles semivacias con gente. Hasta que finalmente
se encuentran.
 Observó que a
Sunderland le interesa las relaciones de pareja como de amistad entre
adolescentes. Justamente su 2° corto de ficción : “Puñalada”; tratará sobre la
traición en un grupo de amigos . En “Distancia” noto criterio para relacionar el
diálogo con imágenes de la ciudad . Hablan sobre películas apocalípticas (
ciudades vacias, destruídas, o invadidas por zombies). Es obvio  que su trabajo constante en la tvnovela le ha
dado práctica para crear una conversación que fluya y no se sienta forzada. La
fotografía es sencilla , sobria y 
eficiente , la edición es ágil. Esperemos ver su segunda película para
ver como emprende el tratamiento visual y narrativo.

 Sus vecinos la
miran con deseo mientras ella escribe en su laptop .Los reta, los provoca, no
le importa que la vean, o que piensen mal de ella . Con este corto se vislumbra
lo que al parecer será un tema que a ella le interesa desarrollar en el futuro:
La independencia femenina . Tema que al parecer tratará en un proyecto de
miniserie llamado : Mi cuerpa , mis reglas.
 El corto no soló
es el autodescubrimiento de su sensualidad y atracción y aunque peque de
subjetivo pienso que hay una referencia visual a la bisexualidad: Camila
semidesnuda se ubica al centro del encuadre y sus vecinos ( el hombre a la
izquierda y la mujer a la derecha) asumen una mirada fálica porque están deleitados
por sus formas y belleza .  Y ella tiene
una actitud empoderada. La escenografía es visualmente atractiva , el montaje
es ágil y la actuación solvente.

 En “Cerquillo”
la protagonista ( curiosamente parecida a la directora) va con unos amigos a un
pub , donde se reencuentra con otra chica. Al parecer , por el diálogo, han
sido pareja. Aunque nunca se define esta situación se insinúa una ambigüedad y
que hubo algo más que una simple amistad. La dirección de actores me pareció ,
en general, satisfactoria y sobria, la música apropiada. Carmen Rojas Gamarra es una
promesa cinematográfica a seguir con atención.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario