Ishana Night Shyamalan debuta como directora con “Observados”, que se estrena este 6 de junio

 Ishana Night Shyamalan debuta como directora con “Observados”, que se estrena este 6 de junio

Con solo 23 años, sigue los pasos de su padre, el reconocido cineasta M. Night Shyamalan, para abrirse paso en la industria del cine con esta historia llena de suspenso.

La industria cinematográfica da la bienvenida a la prometedora directora Ishana Night Shyamalan, hija de M. Night Shyamalan, director de películas como “Sexto Sentido”, “Fragmentado” y “Señales”, entre otras del género de suspenso y ciencia ficción. “Observados” es un thriller psicológico y lleno de suspenso que cuenta con la destacada actuación de Dakota Fanning, que llega este 6 de junio a la cartelera nacional.

La carrera de Ishana Night Shyamalan comenzó a los 19 años cuando coescribió diez episodios y dirigió seis, incluidos dos finales de temporada, de la aclamada serie de Apple TV+ Servant, posicionándola entre los guionistas y directores de series más jóvenes de la historia. Este año, presenta su primer largometraje basado en el libro de terror gótico ‘Los Vigilantes’.

NO DEJES DE VER: "EL MUNDO DE TENNESSE WILLIAMS". EN EL TEATRO SEGURA.

 

Llega a la sala Alzedo- Teatro Segura , la obra El Mundo de Tennesse Williams, una coproducción entre la Municipalidad de Lima y Alumbra producciones, dirigida por Marcos García Tizón.

¿Qué es más poderoso, el amor de una hermana, o la pasión ardiente de dos amantes?

Una rica heredera francesa pierde toda su fortuna de manera misteriosa y se marcha a EEUU a darle la noticia a su hermana. Cuando llegue verá que su hermana está enamorada de un hombre violento y peligroso, al que no deja porque le ama apasionadamente.

 

Es una historia de superación personal, que aborda temas que le preocupaban al autor estadounidense, como la soledad, la desesperación, el deseo, la violencia, la fragilidad emocional y las tensiones familiares en sus obras. Esta historia, se centra en el mensaje de que por terrible que sea tu mundo, puedes ser feliz.

30 DE MAYO: UNA JUNGLA DE LOCURA, GRAN COMEDIA FAMILIAR.

                     

“UNA JUNGLA DE LOCURA” Graciosa comedia familiar animada llega a Perú. Los héroes de esta simpática película buscarán salvar el planeta de las garras de un misterioso villano que cubre la selva con una espuma rosa tóxica.



El cine animado infantil no está solamente al servicio del entretenimiento. Autores inquietos han encontrado en él un medio para concientizar a los espectadores –no sólo los niños sino que sus padres y familiares adultos– sobre los peligros de estos tiempos en que vivimos. No hay duda de que uno de ellos es el medioambiente. “Una jungla de locura” aborda la importancia de cuidar nuestra Tierra a través de una aventura entretenida y graciosa que reunirá a la familia en el cine.

Se estrena hoy en Perú. Otra iniciativa de BF Distribution.

“Hay referencias y guiños dirigidos a los espectadores de más edad”

Cuando un misterioso supervillano cubre la selva con una espuma rosa tóxica que explota al contacto con el agua, la Pandilla de la Jungla –un grupo de animales justicieros– es llamado al rescate. A menos de un mes de la estación de las lluvias, nuestros héroes, a los que se unirán nuevos aliados, viajarán por todo el mundo en busca de un antídoto. Desde las lejanas regiones del Norte, hasta Europa, Asia y Oriente Medio, se embarcarán en la mayor búsqueda de su historia. Esta vez, se enfrentan a un adversario más inteligente y diabólico que nunca. Para Maurice y sus amigos, nunca ha habido tanto en juego.

15.° Festival de Teatro Aficionado celebra el Centro Cultural Peruano Japonés. INGRESO LIBRE.


 15.° Festival de Teatro Aficionado celebra el Centro Cultural Peruano Japonés

● Los sábados y domingos del 1 al 23 de junio desde las 3:00 p. m. Ingreso libre.

En línea con su firme propósito de fomentar la creación escénica y proporcionar una plataforma para el teatro emergente, el Centro Cultural Peruano Japonés anunció una nueva edición del Festival de Teatro Aficionado, que se desarrollará los días 1, 2, 8, 9, 15, 22 y 23 de junio desde las 3:00 p. m. en los auditorios Dai Hall y Jinnai según programación.

¡BIENVENIDA, ADOLESCENCIA!: NUEVAS EMOCIONES LLEGAN A LA MENTE DE RILEY EN INTENSA-MENTE 2

EN UN NUEVO VIDEO LLENO DE EMOCIONES, AMY POEHLER, MAYA HAWKE, TONY HALE Y AYO EDEBIRI, HABLAN SOBRE LA NUEVA PELÍCULA Y DESCRIBEN A LOS PERSONAJES PARA LOS QUE PRESTAN SU VOZ (EN INGLÉS): ALEGRÍA, ANSIEDAD, TEMOR, Y ENVIDIA

LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR ESTRENA EL 13 DE JUNIO SOLO EN CINES,

Y YA SE ENCUENTRAN LAS ENTRADAS A LA VENTA

En 2015, la película ganadora del Oscar® INTENSA-MENTE de Disney y Pixar, transportó a las audiencias hacia el interior de la mente de una niña llamada Riley para presentar el universo de las emociones. Allí se conocieron Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, las emociones de Riley que lograron llevar adelante una operación exitosa.


Nueve años más tarde, el orden reinante ha llegado a su fin. INTENSA-MENTE 2, vuelve a sumergirse en la mente de la ahora adolescente Riley justo cuando el cuartel general está sufriendo una repentina demolición para hacer sitio a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! Bienvenidas Ansiedad, Envidia, Ennui y Vergüenza.

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EL TRÁILER, PÓSTER LA NUEVA PELÍCULA ESTRENA EL 28 DE NOVIEMBRE SOLO EN CINES


 Ya se puede ver el tráiler de MOANA 2 de Walt Disney Animation Studios. Moana vuelve a la gran pantalla en noviembre en esta nueva película protagonizada por Auli'i Cravalho y Dwayne Johnson, que prestan sus voces en inglés a Moana y el semidiós Maui, respectivamente. MOANA 2, que estrena el 28 de noviembre solo en cines, reúne a Moana y Maui tres años después en un nuevo y extenso viaje junto a una tripulación de inusuales marineros. 

CON ÉXITO SIGUE "VIEJAS AMIGAS" DE FERNANDO VILLARÁN. ! VERLA DEBES!.


 

HOY INICIA EL 15° FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL "AL ESTE" 2024. ADQUIERE TUS ENTRADAS RÁPÍDO !.

 


SE ESTRENO CON ÉXITO: INBESTIA. EN EL CC UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO.


Los dramaturgos Luis Alberto León y Mariela Noles Cotito están detrás de la historia que protagonizan Liliana Trujillo, Cecilia Monserrate y Lupe Ramos en el Teatro de la Universidad del Pacífico


“InBestia” reflexiona en su trama sobre una intensa batalla contra la corrupción en una institución pública peruana. En la obra, conocemos a Beatriz, la directora de la Biblioteca Nacional, quien se enfrenta a sus propios demonios mientras lucha por mantener su integridad. La obra, ambientada en la BNP, utiliza el robo de libros e incunables nacionales como punto de partida para explorar la confrontación entre la moralidad y la corrupción en la condición humana.

PROGRAMACIÓN FESTIVAL DE CINE "AL ESTE" EN CINE PLANET ALCAZAR.

 

Vive la experiencia del Festival de Cine Al Este en Cineplanet Alcázar.

💙🎬
📌 Inicia este 30 de mayo y va hasta el 5 de junio. No te pierdas las pelis que seleccionamos para ti. 😉
Conoce la programación en este post y ve por tus entradas a nuestra web https://bit.ly/3wSbYFu o App de Cineplanet. 🎟️
¡Te esperamos!

"Viejas Amigas" ofrecerá una función exclusiva para adultos mayores


 "Viejas Amigas" ofrecerá una función exclusiva para adultos mayores

En el marco de su primera semana de estreno, la aclamada película "Viejas Amigas", dirigida por Fernando Villarán, reafirma su compromiso de promover la socialización de las personas mayores con una proyección especial dedicada a los usuarios del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) Metropolitana de Lima. Este evento exclusivo se llevará a cabo el próximo sábado 1 de junio, gracias a Movie Time Premium Basadre.

Gracias a la colaboración entre CIAM Metropolitana de Lima y la productora Mama Okllo Films, junto con Locomotor Espacio Visual y Funny Games Films, esta función de cine gratuita se presenta como una oportunidad única para los miembros de CIAM y del programa Adulto Mayor en Acción (AMAC) de disfrutar de una experiencia cinematográfica adaptada a sus necesidades e intereses.

CRITICA DE CINE: ARDE LIMA, DE ALBERTO CASTRO.


¿Arde París? es una novela que narra los últimos instantes del nazismo en la ciudad Luz, además el libro fue llevado al cine. El film peruano pudo haber sido inspirado en el intento de quemar una ciudad figurativamente, porque Arde Lima trata sobre la toma que las Drag Queen están asumiendo como un arte desde que los Sex Pistols ya contaban con una Drag Queen entre sus grouppies.

CRITICA DE CINE. VIVO O MUERTO, EL EXPEDIENTE GARCIA, DE JORGE PRADO.


Lanzada a pocas décadas del suicidio del ex presiente Alan García Vivo o muerto es un film bien escrito y con inteligencia para manejar la hipótesis que la muerte de García Pérez no ha ocurrido sino que fue un engaño, tal como en 1992 Alan García, engañó a quienes lo quisieron capturar, comenzando su asilo político en Colombia, como décadas antes lo hizo Haya de la Torre, siendo justamente este punto, donde la película centra el toque espiritista del APRA, como un antecedente para el film que se mueve en ese nivel, porque Vivo o muerto, usa una serie muy de puntos escénicos para entender el escape: se utiliza a uno de los influencers más interesantes, Luis Ángel Pinasco, quien protagoniza a un vecino quien dice no haber escuchado balazo alguno a pesar de vivir a una cuadra.

15° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE "AL ESTE 2024" . NO TE LO PIERDAS.


Encuentra toda la programación en: https://www.yumpu.com/.../read/68713292/programa-digital

Además de las funciones presenciales, el público peruano podrá disfrutar de una selección de 15 películas en la plataforma elekran.com.

FACEBOOK : l Festival de cine Al Este

- Del 29 de mayo aFestival de cine Al Este cumpl 09 de junio se realizará la edición número 15 del Festival de cine Al Este de forma presencial y virtual - Ryusuke Hamaguchi, director y co-guionista de “Drive my car”, realizará una clase maestra online disponible para todo el Perú.

Una selección de las mejores películas independientes del cine internacional y en especial deEuropa del Este estará a disposición del público peruano del 29 de mayo al 09 de junio,durante la edición número 15 del Festival de cine Al Este. Fiel a la tradición que nació el año2008, cinéfilas y cinéfilos podrán disfrutar de forma virtual y presencial de producciones originales e independientes, premiadas internacionalmente; así como de clases maestras y encuentros con cineastas y productores cinematográficos de talla mundial.

MÁS CINE REGIONAL: AFICHE OFICIAL DE "DOMINGO" DE MANUEL EYZAGUIRRE. (CHICLAYO-LAMBAYEQUE).

 En redes sociales el cineasta ,profesor universitario chiclayano Manuel Eyzaguirre Bravo, indica que muy pronto se podrá apreciar su película titulada "DOMINGO". Manuel Eyzaguirre es uno de los impulsores del cine en Chiclayo, ha sido y es asesor cinematográfico de la nueva generación de cineastas de su región. Basicamente se ha especializado en documentales que aluden de forma directa o indirecta a personajes o situaciones de su vida los cuales  han participado en festivales nacionales y extranjeros siendo premiado , felicitado en varios de ellos. "DOMINGO" es una incursión en la ficción , no es la primera, pero revela su interés en tratar otros géneros. Felicitaciones Manuel , los cinéfilos esperamos ver  ansiosos tu nuevo trabajo



Muy pronto conocerás la historia de cuatro mujeres atrapadas en una casa, viviendo un Domingo lleno de furia, resentimientos y emociones desbordadas .Una película hecha en Chiclayo, escrita y dirigida por Manuel Eyzaguirre.Con las actuaciones de Luz Monteza, María Isabel Sánchez, Imelda Bravo y María América Sánchez


CRITICA DE CINE: VIEJAS AMIGAS, DE FERNANDO VILLARÁN.


 [ CINE | CRÍTICA: “Viejas amigas” ]

CALIFICACIÓN: 2.5/5 | Por Sandro Mairata @smairata / REFLEKTOR
“Esta segunda parte nos llega demasiado tarde”.
Con “Viejas amigas”, el director Fernando Villarán retoma la idea de la bien recibida “Viejos amigos” de 2014, donde la collera era un cuarteto de ancianos varones y los confines de las ocurrencias el Callao; esta vez la historia gira en torno a Meche (Haydeé Cáceres), Pilar (Ana Cecilia Natteri), Cristina (Milena Alva) y Charito (Patricia Frayssinet), cuatro amigas mesocráticas –adultas mayores todas– con toda la costa peruana para sus aventuras.

¡NO TE PIERDAS LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL 3° FESTIVAL DE CINE BRASILEÑO







3er Festival de Cine Brasileño se inició con con éxito este jueves 23 de mayo en el CCPUCP



Se exhibirán 10 películas brasileñas contemporáneas del 23 al 29 de mayo; el evento es producido por Linhas Produções Culturais en colaboración con la Embajada de Brasil en Lima y el Instituto Guimarães Rosa - Lima.
  

Por tercer año consecutivo, la capital peruana albergará el Festival de Cine Brasileño. Del 23 al 29 de mayo, se exhibirán 10 largometrajes en el CCPUCP, que ya ha sido sede del evento en sus dos ediciones anteriores. El festival es una colaboración entre la Embajada de Brasil en Lima, el IGR - Lima, Linhas Produções Culturais y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP). La selección de películas incluye largometrajes contemporáneos que abarcan romances, dramas, biografías, comedias, suspenso, todos con un gran éxito de público y crítica, incluyendo varias premiaciones en Brasil y en el extranjero.

ARANWA TEATRO Presenta “UNA HAZAÑA NACIONAL”

 ARANWA TEATRO Presenta “UNA HAZAÑA NACIONAL”

escrita y dirigida por ALFONSO SANTISTEVAN -Con las actuaciones de Pold Gastelo, Daniela Trucíos y Ricardo Bromley - CORTA TEMPORADA | TEATRO RICARDO BLUME

 

Entradas a la venta en Teleticket

https://teleticket.com.pe/una-hazana-nacional-2024

 

 ARANWA TEATRO presentar por una breve temporada una nueva pieza de la dramaturgia peruana. Se trata de “UNA HAZAÑA NACIONAL” escrita y dirigida por Alfonso Santistevan, que contará con las actuaciones de Pold Gastelo, Daniela Trucíos y Ricardo Bromley en el Teatro Ricardo Blume (Jr. Huiracocha 2160, Jesús María). Las entradas están a la venta en Teleticket.

CINE GRATIS EN EL CENTRO CULTURAL SAN MARCOS.


 

“Memorias” en sus últimas funciones

 Alumbra Producciones presenta creación colectiva en Galpón Espacio en Pueblo Libre

 “Memorias” en sus últimas funciones

 

Luego del éxito obtenido en “Macbeth”, Alumbra Producciones presenta su nueva producción teatral “Memorias”, creación colectiva bajo la dirección de Johan Escalante y producida por Loreley Vidal, anuncian sus últimas funciones que se realizarán este miércoles 29 Mayo y sábado 1 de Junio en el Galpón Espacio en Pueblo Libre. Entradas a la venta en Joinnus.com

LEONARD LEÓN CONQUISTA LAS RADIOS CON SU NUEVO TEMA “UNA MUJER COMO TÚ”

LEONARD LEÓN CONQUISTA LAS RADIOS CON SU NUEVO TEMA “UNA MUJER COMO TÚ”

 El cantante Leonard León se encuentra feliz por la gran acogida que viene obteniendo su nuevo tema 'Una mujer como tú', una cumbia romántica que ha calado en el corazón de los amantes del género tropical, que es la favorita de las emisoras radiales, pueden escucharla en todas las plataformas digitales y cuenta con su videoclip.

 

"A mí me gusta cantarle al amor, es por ello que estaba buscando grabar una canción que sea especial, y en ese pensar se me cruzaban los recuerdos de la primera vez que conocí a Olenka (su pareja), como iniciamos esta linda relación, y ella para es la mujer que estaba buscando. Es así que nace, ‘Una mujer como tú’, todo lo que dice la letra, es Olenka para mí, ella me apoya, me comprende y no solo la amo, la admiro", comentó el chiclayano.

 

Leonard León lo respalda más de 20 años de trayectoria musical, por algo es llamado el líder de la voz romántica en el Perú, su voz consagró canciones de las agrupaciones tops de cumbia y desde hace 13 años sigue paseando su talento por el Perú y el extranjero, pero como solista, un reto en su vida que la supo sacar adelante con el apoyo incondicional de su pareja Olenka Cuba con quien acaba de cumplir 9 años de relación.

NO DEJES DE VER: ERASE UNA VEZ EN MOORE. TODOS LOS DOMINGOS DE JUNIO.

 

Obra adaptada al libro premiado nacionalmente "Érase una vez en Moore" de la escritora adolescente Kiara Morris.

"Erase una vez en Moore" de Kiara Morris será estrenada en el teatro! Las funciones se realizarán todos los domingos de junio en Teatro Esencia.En esta emocionante adaptación teatral, bajo la Producción de Belle Arti Producciones y Karin Morris en la dirección, nos sumergimos en la vibrante vida de una joven emprendedora en busca de su camino en el mundo. La protagonista enfrentará desafíos y adversidades mientras persigue sus sueños, a través de encuentros divertidos, conmovedores e hilarantes, la obra nos invita a reflexionar sobre el poder del trabajo constante, la resiliencia y la importancia de perseguir nuestros ideales con pasión y determinación.

FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2024: LOS GANADORES.


CHRISTOPHE SIMON//GETTY IMAGES

Por: Rafael Sánchez Cazademont (www.fotogramas.es)

Otro año más, otro Festival de Cannes y eso significa que el cine ha vuelto a brillar. En la croisette francesa siempre se reúnen el glamour de las grandes estrellas con las propuestas más arriesgadas de los mayores nombres del cine de autor a nivel mundial. Una propuesta explosiva y ganadora que, a lo largo de sus 77 ediciones, ha ido creando una leyenda cada vez más grande en torno al festival francés y a su preciada Palma de Oro. Este año España no ha tenido participantes en la sección oficial por lo que no se ha podido lograr la ansiada segunda palma de oro para un cine español que solo se hizo con este galardón en 1960 con 'Viridiana' de Buñuel (quizás sea un castigo por censurarla durante 17 años).

Sin embargo, el cine español estaba presente por medio de J.A. Bayona, uno de los jurados de esta edición en un florido grupo liderado por Greta Gerwig. Sin duda la directora de 'Barbie' es la cineasta del momento y había muchos que esperaban este palmarés con los dientes afilados. Habrá, seguro, opiniones para todos los gustos pero no cabe duda de que ha habido grandes películas y que los críticos han alabado muchas de las participantes que forman este (como siempre) repartido palmarés.