NO DEBES DEJAR DE VER: QUEMANDO EL BOSQUE, DE MARIANA DE ALTHAUS.
Mariana de Althaus presenta “Quemar el bosque contigo adentro” en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima ● Estreno mundial de la obra inédita de Mariana de Althaus, dirigida por ella ● La obra fue traducida al francés y leída en el festival de dramaturgia contemporánea La mousson d’été, en Pont-à-Mousson, Francia en donde fue aclamada por el público profesional ● Es la historia de una familia de tres generaciones: abuela, madre e hija, que se refugian en el bosque y luchan contra la violencia que dirige el sistema hacia la naturaleza y hacia el cuerpo de la mujer.
● Coproducción de la Alianza Francesa de Lima se presenta del
10 de noviembre al 10 de diciembre, de jueves a sábado, a las 8 p.m.
RECIBE EL APOYO DEL PÚBLICO “EL CORAZÓN DE LA LUNA” ENTRE LAS MÁS VISTAS DE LA CARTELERA NACIONAL
RECIBE EL APOYO DEL PÚBLICO “EL CORAZÓN DE LA LUNA” ENTRE LAS MÁS VISTAS DE LA CARTELERA NACIONAL · PROTAGONIZADA POR HAYDEÉ CÁCERES Y DIRIGIDA POR ALDO SALVINI · PRODUCIDA POR LA UNIVERSIDAD DE LIMA CON LA DISTRIBUCIÓN DE TONDERO DISTRIBUCIONES .
· LINK TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=eJ7A5zQ67ME
Entre las más vistas, la película peruana “El Corazón de la Luna” tuvo un gran inicio en la cartelera nacional, ya son más de ocho mil personas las que han podido disfrutar de esta increíble cinta peruana protagonizada por nuestra primera actriz Haydeé Cáceres, escrita y dirigida por el reconocido cineasta Aldo Salvini está producida por la Universidad de Lima y distribuida por Tondero Distribuciones.
PROGRAMA NOVIEMBRE 2022 CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. INGRESO LIBRE.
|
CONFIRMADO: EL 8 DE DICIEMBRE : ESTRENO DE "WILLAQ PIRQA".


La 50.ª Semana Cultural del Japón se celebrará con más de 20 actividades de ingreso libre : Cine, Teatro, Literatura, y más.
· Se realizará del 3 al 19 de noviembre. Tendrá como invitado especial al músico japonés Keisuke Ito.
La Semana Cultural del Japón retorna a la presencialidad y, para celebrar la 50.ª edición de esta tradicional fiesta cultural, la Asociación Peruano Japonesa (APJ) ha organizado un amplio y variado programa de actividades que se realizarán del 3 al 19 de noviembre.
CONVOCATORIA: 5° EDICIÓN DEL FESTIVAL: "CINE CON CHIFLES".
CRITICA DE CINE: LA HORA ROJA; de Juan Carlos Díaz.
PORQUE DIVERTIRTE TIENES, HAY QUE VER: MUJERES INFIELES.
La Semana del Cine de la Universidad de Lima vuelve a la presencialidad desde el sábado 29 de octubre
● El festival proyectará más de 30 películas de directores nacionales y extranjeros.
● Fanáticos del cine disfrutarán de filmes que recorrieron festivales internacionales como San Sebastián, Cannes, Toronto y Toulouse.
Con el estreno en Lima de la película argentina El suplente, este sábado 29 de octubre se inaugurará la Octava Semana del Cine de la Universidad de Lima (Ulima), que este año vuelve a la presencialidad. El festival abrirá sus puertas desde las 15.00 horas y, hasta el 5 de noviembre, proyectará de forma gratuita más de 30 películas nacionales y extranjeras.
30/10 // SHOW MÚSICAL INCLUSIVO: A TODO RITMO
| ||||||||||||||||||||||
|
DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL :CINE EN 8MM Y SUPER 8 MM. PARA VER GRATIS.
¿Alguna vez viste una proyección de cine en 8mm y s8mm? | ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
El Ministerio de Cultura del Perú te invita al conversatorio “Archivos domésticos y memoria audiovisual”, un espacio de conversación y reflexión sobre el cuidado del material de ‘archivo doméstico’ para la preservación de la memoria colectiva. Participan:
| ||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
Después del conversatorio, se realizará la exhibición de archivos domésticos en s8mm/8mm – “El Perú del siglo XX a través del registro doméstico”,proyección de películas domésticas grabadas en diferentes partes de nuestro territorio en 8 milímetros y súper 8 milímetros. Participación previa inscripción en el siguiente formulario. | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
|