AGENDA CULTURAL OCTUBRE ALIANZA FRANCESA DE LIMA.


www.calameo.com/alianza-francesa-lima

ESTELAB - Laboratorio de Coproducción Cierra su convocatoria este 5 de octubre.

Alonso Cano y Maria Grazia Gamarra protagonizan juntos Cyrano de Bergerac en el Teatro Municipal de Lima | Gran estreno mañana 2 de octubre

 Gran estreno mañana, jueves 2 de octubre, bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra.

 Dos de los actores más reconocidos del teatro y la televisión, Alonso Cano y Maria Grazia Gamarra, unen su talento en Cyrano de Bergerac, la obra maestra de Edmond Rostand que llega al Teatro Municipal de Lima en una producción de Éxodo Teatro bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra. La temporada va del 2 al 26 de octubre, con entradas a la venta en Joinnus.

Alonso Cano asume el reto de dar vida a Cyrano, el valiente soldado y brillante poeta marcado por su inconfundible nariz, mientras que María Grazia Gamarra encarna a Roxana, su amor secreto. Completa el triángulo Stefano Salvini en el rol de Cristian, el apuesto joven que conquista el corazón de Roxana gracias a las cartas escritas por Cyrano.

Desde su estreno en París en 1897, Cyrano de Bergerac ha sido considerado un clásico universal, celebrado por su poesía, ingenio y emotividad. Esta versión busca rescatar toda la riqueza lírica de Rostand, llevando al público de la risa a las lágrimas con una puesta en escena intensa e inolvidable.

Faltan pocos días Il Volo a punto de agotar entradas,para su concierto en Lima


Este sábado 18 de octubre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Entradas en Ticketmaster

 

El regreso de Il Volo a Lima ha generado gran expectativa entre sus seguidores. El trío italiano, que fusiona la ópera y el pop, ofrecerá un único concierto este sábado 18 de octubre de 2025 en el Anfiteatro del Parque de la Exposición, como parte de su gira mundial “Live in Concert 2025”.

MY STORYLOF EN EL TOP CINCO DE LOS MEJORES INGRESOS EN CARTELERA

 

En su primera semana en cartelera “My Storylof”,la película que todos están comentando

 Protagonizada y dirigida por el influencer Benjamín Doig (Benjadoes) se ubica en el Top Cinco de los mejores ingresos en cartelera.

 La película My Storylof llegó a la cartelera peruana y en su primer fin de semana ya se metió al top cinco de los mejores ingresos en cines, compartiendo lugares con grandes producciones internacionales.

EL BESO DE LA MUJER ARAÑA | 08 DE ENERO EN CINES

 El beso de la mujer araña"

El próximo 8 de enero llegará a los cines una de las películas más esperadas de la temporada: “El beso de la mujer araña” (“Kiss of the Spider Woman”), producción que une la fuerza de un clásico literario latinoamericano con el esplendor del cine musical contemporáneo. Bajo la dirección del aclamado Bill Condon (“Dreamgirls”, “Gods and Monsters”), la novela de Manuel Puig revive en clave de espectáculo, entre canciones, fantasía y un trasfondo político de gran actualidad.

La película cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Jennifer Lopez, quien interpreta a Ingrid y a la enigmática Mujer Araña, un papel que la crítica internacional ya ha calificado como uno de los más deslumbrantes de su carrera. A su lado, Diego Luna encarna a Valentín, el preso político dispuesto a dar la vida por la revolución, mientras que Tonatiuh Elizarraz interpreta a Molina, un soñador encarcelado por su identidad, que se aferra a recuerdos de películas clásicas para resistir la oscuridad del encierro. Completan el reparto Bruno Bichir y Josefina Scaglione.

“Cazadores del Fin del Mundo”: la ambiciosa apuesta de ciencia ficción que llega a los cines peruanos


·         El 02 de octubre es la fecha en la que el largometraje llegaría a nuestras salas de cine nacional

·         Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=6oASFmb8PB0

Después de un largo proceso de producción que se extendió por más de 15 años, Diamond Films Perú anuncia el esperado estreno de “Cazadores del Fin del Mundo”, una aventura de ciencia ficción postapocalíptica protagonizada por Dave Bautista, Samuel L. Jackson y Olga Kurylenko. La película se estrena en cines este 02 de octubre.

AGENDA CULTURAL DE OCTUBRE DEL CENTRO CULTURAL PERUANO JAPONÉS . INGRESO LIBRE.

 Hasta el 12 de octubre

Exposición: IX Salón de Arte Joven Nikkei

Bajo la coordinación de Haroldo Higa y la curaduría de Juan Peralta, cada año desde el 2017, se presentan las obras de distintos artistas jóvenes de la comunidad nikkei. En esta novena edición, la exposición que gira en torno al tema “Crisis, identidad y posmodernidad”, presenta trece propuestas artísticas desarrolladas desde la mirada contemporánea de cada uno de sus autores.

Participan: Andrea Claros Miyashiro, Kaori López Shimabukuro, Naomi Miranda Kusunoki, Rebeca Morimoto Hishikawa, Naomi Peñafiel Kaneshiro, Suemi Shimabuko Kuwae, Yuji Shimabukuro Onaga, Miyuki Tamashiro Uehara, Elisa Tokeshi Letts, Martín Tokeshi Letts, Majo Vargas Hoshi, Suemi Yabiku Soto, Takeshi Yumi Nakayama.

Horario: martes a sábados de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. - 2:00 p. m. a 8:00 p. m.

Domingos de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. - 2:00 p. m. a 7:00 p. m. (Cerrado en feriados)

Lugar: Galería de Arte Ryoichi Jinnai y Hall de Exposiciones del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)

Ingreso libre, capacidad limitada

EL CENTRO CULTURAL PUCP Y LA FUNDACIÓN JAPÓN PRESENTAN EL CICLO DE CINE JAPONÉS Del 2 al 9 de octubre

El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Fundación Japón en Lima trae un ciclo de cine japonés con 6 películas que recorren diferentes épocas y estilos y 3 cortometrajes de directores peruanos en diálogo con Japón. 

Dentro de los largometrajes, se presentará un panorama del cine reciente de Japón, una retrospectiva de largometrajes restaurados de la actriz y directora Kinuyo Tanaka, quien además de ser una de las grandes estrellas femeninas de la historia del cine japonés, fue una de las mujeres pioneras en la realización de cine no solo en Japón sino internacionalmente. 

EN OCTUBRE SE VERÁ : LOS MATAPERROS AL RESCATE DEL AGUA, de Ernesto Girbau.

 Gracias a la gentileza del director Tarmeño Ernesto Girbau, nos enteramos que en los próximos dias presentará su pelicula LOS MATAPERROS AL RESCATE DEL AGUA, la cual sino me equivoco filmó hace más o menos 2 o 3 años con auspicio de la DAFO-MINCUL. Suerte con la exhibición Ernesto, ya nos veremos. Sus Palabras:  Después de las exitosas presentaciones de LOS MATAPERROS AL RESCATE DEL AGUA, esta película se presentará en Lima gracias a:

HOSPEDAJE COLONIAL TARMEÑO Jr. Lima 628 Tarma - 901588130 y 984193720 https://www.facebook.com/share/1GobfLmzBA/
TRANSPORTES LA MERCED Av. 28 de Julio 1580. Punto de embarque Av. Nicolas Arriola 535 La Victoria. Teléfono: (01) 4233667 www.transportelamerced.com.pe

SE FILMA "MÁS ADENTRO" DE MARTIN LANDEO VEGA, CON LUIGI ARIAS LOMPARTE.

 Gracias a la redes sociales nos enteramos que se viene filmando "MÁS ADENTRO" del director independiente Martin Landeo Vega. El joven actor Luigi Arias Lomparte comparte estas impresiones del 5 de mayo del pte año : "Les presento a ARTURO mi nuevo personaje en la película “MÁS ADENTRO” dirigida por el cineasta peruano Martin Landeo y con la dirección de cámaras y fotografía de Antonio Landeo. Una producción de Nuevo Horizonte Film.Filmada en Lima y Huancayo .Vamos a hacer y hacer más cine y del bueno, cine de calidad, cine para ser visto en el mundo entero…Esta película es una obra de arte. Filmada en los paisajes más bellos . Una historia única y llena de misterio. Muy pronto en cines..."

LUIGI ARIAS LOMPARTE.

SE FILMA: "SANTANO" DE ANTONIO LANDEO VEGA, CON ZELMA GÁLVEZ Y GLORIA KLEIN.

 Gracias a la gentileza del cineasta  Italo Lorenzzi Bolaños (al parecer él también actuará en el film) nos enteramos que se viene filmando en estos dias "SANTANO" de Antonio Landeo Vega, director independiente peruano. En el reparto por las fotos brindadas se observa a la actriz cómica Zelma Gálvez, a Gloria Klein, al músico guitarrista Edmundo Delgado, y Paloma Abril (Cantante, actriz) entre otros que ya se irán revelando su participación. Fotos del rodaje: 

Ignacio rompe el silencio en Esquizofrenia, la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez. Teatro RICARDO ROCA REY. (AAA).

Ignacio rompe el silencio en Esquizofrenia, la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez

 El próximo 21 de octubre se estrena Esquizofrenia, la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, que aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú.

La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables.