El próximo 11 de septiembre se estrena en los cines del Perú el documental histórico “El Apóstol de los Andes”, sobre el siervo de Dios Federico Kaiser, primer obispo de Caravelí en el sur peruano y fundador de las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima, una congregación que busca evangelizar a las personas en los lugares más recónditos y aislados en Perú y otros países de Latinoamérica.
En El Apóstol de los Andes actúan actores como Milagros López Arias, Pedro Olórtegui, Rafael Sánchez y Ernesto Vildoso, quien encarna al obispo alemán que está en proceso de beatificación.
Para dar a conocer más detalles sobre este estreno se realizará una conferencia de prensa el jueves 21 de agosto en la Sala Alzedo del Teatro Segura en Lima, a las 11:00 a.m. El avant premiere será el jueves 28 de agosto en el Teatro Municipal de Lima, a las 5:00 p.m.
En entrevista con EWTN Noticias, la Madre María Inmaculata, quien ha viajado de Roma a Lima por el estreno de la cinta sobre el siervo de Dios, explicó que “este documental narra su vida y sus obras, o sea, cómo él tuvo que luchar para salir adelante en su vocación, porque su salud era muy débil”.
Cuando fue ordenado sacerdote en 1932, Federico Kaiser quería ir a China pero sus superiores no se lo permitieron. Sin embargo, al escuchar las historias de otros misioneros en Perú, pidió ir al país sudamericano, misión que pudo iniciar en 1939, llegando a ser el primer Obispo de Caravelí, en el sur del país, en 1957.
Allí también fundó a la congregación de religiosas en 1961, ante la falta de catequistas y sacerdotes, pues sólo tenía 10 para 32 parroquias
La religiosa explicó que “nosotras generalmente estamos en los lugares más alejados y apartados de los países. No solamente estamos en Perú, sino también en Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile y Cuba”.
También comentó que visitan todos los pueblos o anexos que corresponden a una parroquia, ya sean 20, 50 u 80.
“Vamos visitando cada pueblo, quedamos dos, tres semanas, y allí visitamos las familias casa por casa y esto nos da la oportunidad de saber en qué situación están y en qué podemos ayudarles. Por supuesto, la primera misión es evangelizar, pero el hombre está compuesto de alma y cuerpo, entonces el cuerpo necesita también una ayuda”, indicó la misionera.
¿Quién fue Mons. Federico Kaiser?
Federico Augusto Kaiser Depel nació el 24 de mayo de 1903 en Alemania. El 10 de agosto de 1932, cuando tenía 29 años, Federico Kaiser fue ordenado sacerdote de los Misioneros del Sagrado Corazón y siete años después fue enviado al Perú.
El 21 de noviembre de 1957 se convirtió en el primer Obispo Prelado de Caravelí, en el departamento de Arequipa.
Mons. Kaiser fundó la congregación de las Misioneras de Jesús, Verbo y Víctima el 22 de junio de 1961 y elaboró los estatutos utilizando los escritos de sus años de experiencia como director espiritual de varias religiosas.
El prelado falleció el 26 de septiembre de 1993 a los 90 años. El 28 de septiembre de 2018 se abrió en Lima (Perú) la fase diocesana de su proceso de beatificación.M (www.aciprensa.com, articulo de Walter Sánchez Silva-19-08-2025).
No hay comentarios:
Publicar un comentario