MÁS CINE REGIONAL: NANITO, DE GUILLERMO FERNÁNDEZ. ESTRENO 18 SETIEMBRE.


 


ESTRENO 28 AGOSTO: "ZAFARI" DE MARIANA RONDÓN.

 

Directora, guionista, productora y artista visual, nacida en Venezuela, Mariana Rondón reside en Lima desde hace diez años. Sus películas han sido distribuidas mundialmente y reconocidas con prestigiosos premios internacionales. PELO MALO (2013) ganó la “Concha de Oro” de San Sebastián, Alexander de Plata y premio FIPRESCI en Thessaloniki, Astor en Mar del Plata, entre otros 55 premios. POSTALES DE LENINGRADO ganó mejor film “El Abrazo” en Biarritz, premio FIPRESCI, junto a otros 15 premios. internacionales. Su Opera prima, A LA MEDIA NOCHE Y MEDIA (1999), codirigida con Marité Ugás, se estrenó en Tokio.

CINE. “LOS PATOS Y LAS PATAS” PRESENTAN SU TRÁILER FINAL. ESTRENO 18 SETIEMBRE.

 CINE. “LOS PATOS Y LAS PATAS” PRESENTAN SU TRÁILER FINAL

La cuenta regresiva ha comenzado: falta menos de un mes para disfrutar en la pantalla grande de Los Patos y las Patas, la nueva comedia romántica peruana que promete conquistar corazones al ritmo de las inolvidables canciones de Raúl Romero.


El tráiler final, recién estrenado, nos adelanta un poco más de esta divertida y nostálgica historia protagonizada por Gian Piero Díaz, Diego Villarán, Francisca Aronsson y Daniela Sarfati. En él conocemos mejor a Tomás, un hombre que, tras un divorcio, recibe la oportunidad de viajar 30 años atrás en el tiempo y revivir su adolescencia para reencontrarse con el gran amor de su vida: Romina.


La historia nos transporta a 1993, a los días de juventud, primeras ilusiones y ensayos de banda musical, donde la magia de las canciones de Raúl Romero se convierte en cómplice perfecto de este reencuentro lleno de humor, romance y recuerdos.

Link de youtube Trailer Oficial

A PEDIDO DEL PÚBLICO VUELVE: "MANICOMIO" DE GIANFRANCO MEJÍA.


 

Estreno: “La Mar”, único testigo de la historia de cuatro pescadores unidos por la amistad

  Estreno: “La Mar”, único testigo de la historia de cuatro pescadores unidos por la amistad

Cuatro pescadores artesanales navegan hacia la inmensidad del mar, rutinas diarias, vínculo y poca visibilidad hacia su labor, es el marco donde sus vidas se desarrollan. En medio de la travesía, se ven forzados a confrontar las dificultades de su trabajo, cuestionando su lugar en el mundo mientras “La Mar” se convierte en su único testigo.

Esta puesta en escena es dirigida por Omar Leonardo y cuenta con las actuaciones de un joven elenco: Martín Fernandez, Walter Elías, Duncan Torres y Christian Ramírez. Dirección de movimiento a cargo de Jared Portocarrero. La obra irá los días 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de septiembre, en el Club de Teatro de Lima, a las 9:30 p.m., entradas en Joinnus ó al 997347345.

SE ESTRENO CON ÉXITO : "DRÁCULA" DE LUC BESSON.

                                  

DRÁCULA: Desde hoy llega a los cines “Drácula”, una nueva adaptación cinematográfica del clásico de Bram Stoker que une el estilo visual inconfundible de Luc Besson (“El Quinto Elemento”, “Lucy”) con la intensidad actoral de Christoph Waltz (“Django sin cadenas”, “Bastardos sin gloria”). Como si fuera poco, el filme cuenta con una banda sonora compuesta por el gran Danny Elfman (“Batman”, “El Joven Manos de Tijeras”).

La comedia española que conquista al mundo llega a Lima GOTERAS

 La comedia española que conquista al mundo llega a Lima

GOTERAS,Del dramaturgo español Marc de la Varga

Dirigida por Jesús Álvarez Betancourt

 

“Padre e hijo en escena: Miguel y Franco Iza protagonizan la comedia que fue un éxito en España” “¿Te atreves a conocer a tu yo del futuro?”

“Risas, ciencia ficción y un encuentro imposible”

 

ESTRENO JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE EN EL TEATRO DE LUCÍA

 

Aprovecha los precios de preventa en Joinnus

https://www.joinnus.com/events/theater/lima-goteras-70875

 

El próximo 4 de septiembre, el Teatro de Lucía presentará uno de los estrenos más esperados de la temporada: GOTERAS, una comedia hilarante con un toque de ciencia ficción que ha conquistado tanto al público como a la crítica en España. Escrita por el aclamado dramaturgo Marc de la Varga, esta obra se convirtió en un fenómeno teatral que sigue recorriendo escenarios en su país y ahora llega por primera vez a Lima para conquistar a los espectadores peruanos.

Dos siglos de sobremesa una obra que atraviesa 200 años de la historia de la República, inicia temporada teatral

 Dos siglos de sobremesa, obra de teatro de Eduardo Adrianzén, dirigida por Gustavo López Infantas, presenta una historia familiar que atraviesa 200 años de la República del Perú

·      La obra abre la primera temporada del ciclo Teatro en el Centro del ICPNA ·      Este proyecto es ganador del Concurso Anual de Proyectos de Creación PUCP 2024  ·      La temporada va en el Auditorio ICPNA Lima Centro, jirón Cuzco 446, de jueves y viernes a las 8:00 p. m., sábados y domingos a las 7:00 p. m. Entradas en Joinnus

 El Instituto Cultural Peruano Norteamericano presenta Dos siglos de sobremesa, obra que inicia la primera temporada del ciclo Teatro en el Centro 2025. El teatro es el arte en donde los seres humanos nos vemos reflejados tal cual somos, y esto se confirma con esta pieza escrita por Eduardo Adrianzén, que nos presenta a una familia de clase media en dos momentos muy distantes en la historia de la República del Perú.

*Pierangeli estrenó Niños Extraordinarios a Cantar en Panamericana*

*Pierangeli estrenó Niños Extraordinarios a Cantar en Panamericana*

En un emocionante estreno, Pierangeli Dodero presentó hoy la primera fecha de *"Niños Extraordinarios A Cantar"*, una competencia de canto de nueve talentosas niñas con pasión y habilidad vocal que se enfrentan en un desafío musical interpretando la canción *"Despertar"* de la cantautora Gabriela de los Ríos.

EL FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP LLEGÓ A SU FINAL PREMIACIÓN DEL 29 FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP

 

EL FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP LLEGÓ A SU FINAL

PREMIACIÓN DEL 29 FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP

En una ceremonia que se realizó en la Sala NOS PUCP, el 29 Festival de Cine de Lima PUCP llegó a su fin.

Durante la ceremonia se rindió homenaje a la trayectoria de la destacada primera actriz Haydée Cáceres.

“O Agente Secreto” se llevó el premio a Mejor Película de la Competencia Ficción.

“Bajo la banderas, el sol”, recibió premio al Mejor Documental de la Competencia Internacional.

“Runa Simi” recibió el premio del público a la mejor película del Festival.

ISABELA MERCED ENCIENDE LA ESCENA CON “APOCALIPSIS”

 

ISABELA MERCED ENCIENDE LA ESCENA CON “APOCALIPSIS” -  UNA ARDIENTE REINVENCIÓN SALSERA PRODUCIDA POR EL GANADOR DEL GRAMMY TONY SUCCAR

 Una audaz reinterpretación tropical de su tema original, “Apocalipsis” fusiona salsa y pop moderno en una poderosa colaboración entre dos artistas peruanos.

 

Link: https://www.youtube.com/watch?v=QlU53taGqno

 

 Tras un año estelar con papeles destacados en The Last of Us y el éxito número uno en taquilla Superman, Isabela Merced regresa a la luz pública con “Apocalipsis”, una candente reinvención en clave de salsa de su tema original, producida por Tony Succar, ganador de 2 premios GRAMMY® y 2 Latin GRAMMY®.

CLASE MAESTRA HAYDÉE CÁCERES SÁBADO 16 DE AGOSTO


CLASE MAESTRA HAYDÉE CÁCERES SÁBADO 16 DE AGOSTO

Se invita a toda la prensa a cubrir la clase maestra de la actriz Haydée Cáceres, quien será homenajeada durante la clausura del 29 Festival de Cine de Lima PUCP.

La clase maestra se iniciará a las 11:00 am, se ruega  a los medios de comunicación llegar un poco antes.Acompañarán a Haydée  el actor Alfonso Santistevan, las actrices Milena Alva y Trilce Cavero, además del director de cine Javier Fuentes-León.


.


“Mistura”: película peruana protagonizada por Bárbara Mori y Christian Meier llega a los cines el 21 de agosto.

 “Mistura”: película peruana protagonizada por Bárbara Mori y Christian Meier llega a los cines el 21 de agosto.

Ambientada en Lima de los años 60. Mistura es un drama culinario dirigido por Ricardo de Montreuil que reúne a Bárbara Mori y Christian Meier tras 20 años.

La película, ambientada en la Lima de los años 60, es un drama íntimo con fuerte carga social y emocional. El cine peruano se prepara para uno de sus estrenos más ambiciosos del 2025. Mistura, la nueva película escrita y dirigida por Ricardo de Montreuil, llegará a las salas nacionales el 21 de agosto con una historia que promete emocionar y despertar el orgullo por la riqueza cultural y gastronómica del país.

ALBERTO TERRAZOS, EXVOCALISTA DE SEPTETO ACAREY ESTRENA SU PRIMERA CANCIÓN COMO CANTANTE SOLISTA

ALBERTO TERRAZOS, EXVOCALISTA DE SEPTETO ACAREY-ESTRENA SU PRIMERA CANCIÓN COMO CANTANTE SOLISTA

Alberto Terrazos, ex vocalista de Septeto Acarey considerado una de las voces más memorables del son y la salsa moderna presenta su primer sencillo como cantante solista: "La vida bonita", un himno al amor genuino con versos sinceros. ¡Dale play a las plataformas digitales de música y videoclip oficial en YouTube!

"Es una canción que rinde homenaje a lo ensencial: la familia, la amistad, la fe y la alegría que no depende del dinero ni de las apariciencias. Con versos sinceros y un tono íntimo, la letra nos recuerda que la verdadera riqueza está en los afectos, no en las poseciones. Desde su primer verso -"Despierto y el sol me sonríe"-, el mensaje es claro: la belleza de la vida no se encuentra en lujos materiales, sino en los momentos cotidianos que compartimos con quienes amamos. El café en la mesa, la risa de los hijos, los abrazos sinceros. Todo se convierte en motivo de gratitud", precisa Alberto.

29 FESTIVAL DE CINE DE LIMA PUCP 2025: ESTRENOS SÁBADO 16 AGOSTO.

 ESTRENOS: SÁBADO 16 DE AGOSTO

SALA AZUL | PISO 1 | CCPUCP 

11:00 a.m. | Espacio Filmoteca PUCP: Clásicos Restaurados 

Sin compasión

Dir. Francisco J. Lombardi

PER, MEX, FRA - 127 min

(FIC) (C)

Ingreso libre

 4:50 p.m. | Galas

29 Festival de Cine de Lima PUCP Recibió a 120 alumnos del Colegio María Reina del Cielo de San Juan Lurigancho

 

29 Festival de Cine de Lima PUCP Recibió a 120 alumnos del Colegio María Reina del Cielo de San Juan Lurigancho

Los escolares vieron en pantalla grande la película Pirú del director Bismark Rojas.

La sede fue el Teatro Nos, una de las salas principales donde se desarrolla el Festival de Cine de Lima PUCP.

La función se realizó en convenio con el programa Otros Ojos.

Link videos: https://drive.google.com/drive/folders/1JtZ59TyNPDDwZwlTTMSQFd_S0ZcEZbiS?usp=drive_link

Hoy, viernes 15 de agosto, el 29 Festival de cine de Lima PUCP recibió a 120 niños del colegio María Reina del Cielo de San Juan Lurigancho, para ser parte de la proyección del largometraje “Pirú” del director Bismark Rojas. Esta función fue posible gracias a un acuerdo de colaboración entre el Festival y el programa Otros Ojos que busca estimular el regreso de los espectadores a las salas de cine.

Además de ver la película, los escolares recibieron una clase sobre cine a cargo del profesor Willy León, quien también forma parte del equipo de Otros Ojos. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Arnaud Miquel, agregado audiovisual de Francia para la región andina, desde donde se está gestando este proyecto.

Los escolares llegaron en buses y fueron recibidos por los representantes del Festival con todos los cuidados necesarios. Durante la proyección y la clase se pudo observar su interés por todo lo que estaban viendo y escuchando, llenando el Teatro Nos de risas, aplausos sinceros y muestras de gratitud.

De este modo, el Festival de Cine de Lima PUCP vuelve a poner en manifiesto su compromiso con la formación de nuevos públicos para el cine. Una tarea vital para asegurar la supervivencia de la producción cinematográfica en nuestro país y el mundo.

29 FESTIVAL DE CINE DE LIMA 2025: ALFOMBRA AZUL SÁBADO 16 DE AGOSTO.



ALFOMBRA AZUL SÁBADO 16 DE AGOSTO

Se realizará en la fachada del CCPUCP

(Av. Camino Real 1075, San Isidro )

 HUAQUERO de Juan Carlos Donoso Gómez (GALAS)

Sala Azul (Proyección sábado 16 de agosto | 4:50 p.m.)

Citación alfombra 4:00 a 4:40 p.m. 

dirección, participantes de la película y producción