29° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2025: PRESENTAN LIBRO HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL.

 CHILE DESTACA EN LA 29 FIL LIMA CON UNA VARIADA PROPUESTA EDITORIAL, GRAN DELEGACIÓN DE AUTORES Y SU STAND EN HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL EN LOS 80 AÑOS DE SU RECONOCIMIENTO CON EL PREMIO NOBEL

 Escritores, cuentistas, poetas, ilustradoras, y cuatro casas editoriales, además de una agencia especializada en la promoción de lectura, forman parte de la importante delegación y misión comercial de Chile, presente en la 29 edición de la Feria Internacional del Libro de Lima, FIL Lima. Chile destaca este año con un pabellón de 40 metros cuadrados en el que rinde homenaje a Gabriela Mistral, en conmemoración del 80º aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta, maestra, diplomática chilena y primera autora iberoamericana en recibir este prestigioso galardón.

Chile vuelve en esta nueva edición gracias al apoyo de la Embajada de Chile en el Perú, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Cancillería, a través de ProChile y la DIRAC. La inauguración del stand chileno es este martes 22 de julio a las 6 pm. en la Fil Lima.

El público podrá apreciar los libros seleccionados por las editoriales chilenas presentes y también podrá adquirirlos en venta directa, lo que permitirá fortalecer el vínculo con lectoras y lectores locales, y ampliar las oportunidades de circulación comercial. A la lista de libros que forman parte del catálogo disponible en el estand chileno, se añade una serie de juegos de mesa de edición local, que se encuentran a la venta y para los que se realizarán demostraciones enfocadas en el público final.

 El amplio pabellón chileno luce revestido con una gráfica realizada por el diseñador e ilustrador chileno Marcelo Parra, con imágenes y representaciones asociadas a la figura de Gabriela Mistral, en un homenaje que se suma a las conmemoraciones del hito promovidas por el Ministerio de las Culturas de Chile a nivel global.


El homenaje incluye también el Conversatorio Gabriela Mistral hoy: vigencia de una voz ineludible, que se realizará el sábado 2 de agosto a las 5:00 p.m. en el auditorio Francisco Izquierdo Ríos del recinto ferial. La charla propone una relectura contemporánea de su obra y pensamiento, destacando su vigencia en los debates actuales sobre género, educación, política y poesía. A partir de diversas miradas, se explorará cómo la voz de Mistral sigue siendo esencial para comprender la identidad y los desafíos de nuestra América Latina. Participan, Manuel Boher y Mara Parra. Asimismo, el domingo 3 de agosto a las 5 pm, en el stand Chile, se realizará la Declamación poética en homenaje a Gabriela Mistral, con la participación de Guadalupe Vivanco Arana.



La delegación chilena representa una diversidad de voces y generaciones que son parte del ecosistema literario chileno, en diversos formatos y géneros, que van de la novela a la poesía, de la ilustración al cuento. Figuran nombres tan relevantes de la industria como las y los escritores Cynthia Rimsky, Paulina Flores, Michel Deb y el librero y gestor cultural Gerardo Jara, quienes asisten invitados por la Cámara Peruana del Libro; el escritor, periodista y librero Francisco Mouat y la ilustradora y diseñadora María José Carmona, seleccionados por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas; el poeta Manuel Boher, la poeta mapuche Graciela Huinao y la escritora Beatriz García-Huidobro, invitados por la DIRAC.

Desde entonces, la presencia chilena ha sido organizada de manera conjunta por la Embajada de Chile en el Perú, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de ProChile y Dirac.


No hay comentarios:

Publicar un comentario