.Patricia Portocarrero regresa con “Es lo que hay”

 Patricia Portocarrero regresa con “Es lo que hay”

Unipersonal con humor, música y una profunda mirada al amor propio.Tras el éxito de sus anteriores temporadas, la querida actriz y comediante Patricia Portocarrero vuelve con su unipersonal “Es lo que hay”, una experiencia escénica cargada de humor, ternura y verdad, donde el amor propio es el gran protagonista.

15 funciones únicas se presentarán desde el viernes 1 de agosto, los viernes, sábados y domingos a las 8:00 p.m., en el Centro Español. Las entradas ya están disponibles en Joinnus.

Con su estilo inconfundible y carisma desbordante, Patricia nos invita a recorrer junto a ella su intensa, caótica y divertida búsqueda del amor. A través de múltiples personajes como un pájaro cucú o una apasionada cantante flamencava desnudando su corazón sobre el escenario, para descubrir que el amor más importante es el que se tiene a sí misma.

La puesta en escena cuenta con la dirección de Diego Lombardi y música en vivo dirigida por el maestro Iván Abanto. El resultado es una obra que fusiona comedia, emociones y música en una propuesta íntima y auténtica, que marca además la primera incursión teatral en solitario de Portocarrero.

“Pararme sola era un reto. Esta vez no quería interpretar un texto ajeno, sino hablar desde lo vivido, desde lo que me sale del fondo del corazón. Así nació Es lo que hay”, confiesa la actriz.

“Hubo un momento en que sentí que no había más camino… hasta que encontré una fuerza más grande que yo, y volví a creer. Algunos la llaman Buda, cosmos, Pachamama. Yo la llamo Dios”, comparte sobre uno de los momentos más emotivos del espectáculo.

Además de su trayectoria teatral, Patricia se ha consolidado como figura central de la comedia peruana contemporánea gracias a su participación en las exitosas películas de la saga “Soltera, casada, viuda, divorciada” y su secuela. También es recordada por sus entrañables personajes en producciones como “Ven, baila quinceañera”, “Los Vílchez”, “Asu Mare 2”, “El santo convento” y “Las Bánda-las”.

“Es lo que hay” es más que un espectáculo: es una confesión escénica, un acto de valentía y una celebración del amor propio, a través de la risa, la música y la emoción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario