Conversatorio y Proyección Especial con Philippe Claudel | Jueves 24 de julio conversatorio con INGRESO LIBRE y viernes 25 de julio proyección de la película

 Conversatorio y Proyección Especial con Philippe Claudel en la Alianza Francesa de Lima

● El jueves 24 se realizará un conversatorio de ingreso libre

● El viernes 25 de julio a las 7 p.m. la proyección de Hace mucho que te quiero en el Cine Lumière, seguida de una sesión de preguntas y respuestas (Q&A) con el director.

El reconocido cineasta y escritor francés Philippe Claudel llega a Lima para participar de un conversatorio exclusivo con el público el jueves 24 de julio a las 7:00 p.m. en el Cine Lumière de la Alianza Francesa de Lima. Al día siguiente, el viernes 25, se proyectará su aclamada película Hace mucho que te quiero, seguida de una sesión de preguntas y respuestas (Q&A) con el director. El acceso al conversatorio será libre, hasta completar aforo, mientras que las entradas para la función cinematográfica del viernes están disponibles en Joinnus.

La película Hace mucho que te quiero (2008) relata la historia de Juliette, una mujer que, tras cumplir quince años de prisión, intenta reintegrarse a la vida familiar acogida por su hermana Léa. El drama, cargado de tensión emocional y silencios reveladores, explora las segundas oportunidades, la culpa y la reconstrucción de vínculos. La cinta fue reconocida con el premio César a Mejor ópera prima y el BAFTA a Mejor película en habla no inglesa.

El conversatorio del jueves 24 será una oportunidad única para conocer de cerca el proceso creativo de Claudel, así como los vínculos entre su obra literaria y cinematográfica. En el encuentro participarán también la Sra. Carole Sánchez, Agregada de cooperación para el Francés de la Embajada de Francia en el Perú, y el Sr. Hughes de Chavagnac, consejero de cooperación y de acción cultural.

Philippe Claudel (Izq) es autor de la novela Les Âmes grises, ganadora del Prix Renaudot y adaptada al cine, y desde mayo de 2024 es presidente de la Academia Goncourt, institución que otorga el premio literario más importante de Francia. Su trayectoria se ha caracterizado por un enfoque humanista, influido por autores como Albert Camus y Franz Kafka, con una prosa introspectiva y profunda sobre temas universales como la muerte, la culpa y el amor. Como director, ha sido elogiado por su capacidad para explorar lo emocional con sutileza y realismo. Más información disponible en www.alianzafrancesa.org.pe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario